sábado, 20 de diciembre de 2014

Los Carreteros 1962/63 - Folklóre Uruguayo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Los Carreteros fueron un conjunto folclorico constituido en 1952 en la ciudad de San Jose, Uruguay. En un principio interpretaban musica folclórica sudamericana y se presentaban vestidos de gauchos domingueros, como los clásicos conjuntos argentinos de la época. A principios de la década de 1960 comenzaron a interpretar folclóre uruguayo, rescatando autores orientales del Siglo XIX. Pertenecientes a la generación de Amalia de la Vega y Osiris Rodríguez Castillos, lograron ubicarse en una etapa de transición hacia la siguiente generación de Los Olimareños, Viglietti y Zitarrosa, llegando a grabar temas de la autoría de estos dos ultimos en la segunda mitad de los 60’s. Son, probablemente, el mejor ejemplo del cambio experimentado por la canción popular uruguaya de origen campesino.
En este LP de vinilo, editado en 1962 0 1963, Los Carreteros estaban constituidos por O. Muñiz, V. Santurio, Gutierrez y Ríos.


Lista de temas


Lado A


01 El carretero. Cancion. (Arturo de Navas).
02 El fogon de los blandengues. Huella. (Valdenegro-Santurio).
03 Cifra del año 1840. (Anonimo).
04 Esa es la verdad. Palito. (Santurio).
05 Germinacion. Cancion. ((Badano-Santurio).
06 Vivo en un rancho. Cancion. (Lacroix).
 

Lado B

07 Cielo de los Tupamaros. (Rodriguez castillos).
08 Mi tapera. Cifra-milonga. (Regules).
09 Al triunfo federal del Saucecito. (Lenzina-Santurio).
10 Decimas del año 1816. (Hidalgo-musica popular).
11 A Leandro Gomez. Estilo. (Anonimo).
12 Despierta America. Cancion. (Castro-Grau)

2 comentarios:

  1. Siempre lo recuerdo profesor Santurio mi admiración

    ResponderEliminar
  2. La canción. Nuestro camino de Marcos Velasquez también la grabaron? En qué año?

    ResponderEliminar