Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
Cd con el apoyo de Fonam
Agadu N° 4988-2
Lista de temas
Agadu N° 4988-2
Lista de temas
1- La Norteña
2- De Traje y Galera
3- Muchachito del Campo
4- Chamarrita del Invierno
5- Mi Rancho
6- Casi Nadie te Vio
7- Aplausos
8- La Verdad
9- Flor del Campo
10- Por tu Boca
Músicos
Guitarras : Facundo Ruíz
Bajo , guitarra eléctrica : Christian Valiente
Batería , percusión y accesorios : Christian Valiente
Acordeón : Julio Begerez
Violín : Edison Mouriño
Coros : Facundo Ruíz , Nestor Techera , Murga ''La del Sello''
Guitarra y voz : Diego Elissalde
Cantor y músico y compositor nacido en el departamento de Flores , Uruguay , el 28 de enero de 1973
En el año 1990 comienza sus estudios de música y canto con el Prof. Gabriel Nuñez Rótulo
en el Conservatorio Municipal de Tacuarembó .
Continúa estudios en Trinidad y participando en diversos talleres de formación musical
Hasta el momento se ha presentado como solista interpretando generalmente obras de su autoría y coautoría
basadas en las raíces del canto folklóricopopular uruguayoy en las vivencias cotidianas de los pueblos.
2- De Traje y Galera
3- Muchachito del Campo
4- Chamarrita del Invierno
5- Mi Rancho
6- Casi Nadie te Vio
7- Aplausos
8- La Verdad
9- Flor del Campo
10- Por tu Boca
Músicos
Guitarras : Facundo Ruíz
Bajo , guitarra eléctrica : Christian Valiente
Batería , percusión y accesorios : Christian Valiente
Acordeón : Julio Begerez
Violín : Edison Mouriño
Coros : Facundo Ruíz , Nestor Techera , Murga ''La del Sello''
Guitarra y voz : Diego Elissalde
Cantor y músico y compositor nacido en el departamento de Flores , Uruguay , el 28 de enero de 1973
En el año 1990 comienza sus estudios de música y canto con el Prof. Gabriel Nuñez Rótulo
en el Conservatorio Municipal de Tacuarembó .
Continúa estudios en Trinidad y participando en diversos talleres de formación musical
Hasta el momento se ha presentado como solista interpretando generalmente obras de su autoría y coautoría
basadas en las raíces del canto folklóricopopular uruguayoy en las vivencias cotidianas de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario