Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
Lista de temas
01- El bordeline
02- Ambiguedad en playa Ramirez
03- Para Art y bud
04- Una brisa
05- Cheek to cheek con Chic
06- Estate (Bruno Martino)
07- Gracias , Bill
08- Por billerias
09- Los nadadores
10- Baiao tranviado
Se editó "Borderlaininjazz", un disco que
continúa una extensa y fructífera tradición en
la música americana
El sello uruguayo Perro Andaluz editó el cd "Borderlaininjazz",
grabado en 2009, en el que Andrés Bedó, Roberto De Bellis y
Osvaldo Fattoruso exhiben con la dirección del primero una
disfrutable y representativa expresión del clásico trío formado
por piano, bajo (acústico o eléctrico) y batería, que tantos
buenos resultados ha prodigado al jazz.
Escrito por: Thomas Werner |
continúa una extensa y fructífera tradición en
la música americana
El sello uruguayo Perro Andaluz editó el cd "Borderlaininjazz",
grabado en 2009, en el que Andrés Bedó, Roberto De Bellis y
Osvaldo Fattoruso exhiben con la dirección del primero una
disfrutable y representativa expresión del clásico trío formado
por piano, bajo (acústico o eléctrico) y batería, que tantos
buenos resultados ha prodigado al jazz.
Escrito por: Thomas Werner |
Las notas escritas por Bedó incluyen comentarios sobre los temas grabados (es el autor de ocho de ellos) y
una breve referencia histórica a los comienzos del jazz-trío, con una valoración admirativa hacia Nat King
Cole y varios pianistas que le siguieron con el correr de los años.
Si bien puede considerarse a Cole como el precursor de esta corriente, no fue el primer pianista que utilizó
la fórmula del trío en el jazz. Lo incuestionable es la nueva sonoridad que aportó Cole a partir de 1938 y la
formidable influencia que ejerció el trío años más tarde, al punto que es difícil encontrar un pianista que no
haya practicado esa modalidad en las últimas seis décadas.
una breve referencia histórica a los comienzos del jazz-trío, con una valoración admirativa hacia Nat King
Cole y varios pianistas que le siguieron con el correr de los años.
Si bien puede considerarse a Cole como el precursor de esta corriente, no fue el primer pianista que utilizó
la fórmula del trío en el jazz. Lo incuestionable es la nueva sonoridad que aportó Cole a partir de 1938 y la
formidable influencia que ejerció el trío años más tarde, al punto que es difícil encontrar un pianista que no
haya practicado esa modalidad en las últimas seis décadas.
Andrés Bedó se aventura en ella con buena fortuna. Sus composiciones son ágiles, bien estructuradas y
permiten una satisfactoria integración emocional con esos dos estupendos colegas que son De Bellis en
contrabajo y Fattoruso en batería. Hay temas que son líricos, con bellas melodías (“Una brisa”), otros
impetuosos, plenos de swing (“El borderline”), alguno con pasajes de ritmo bailable (“Baião transviado”) y
otro con aires de free-jazz (“Los nadadores”).
Lo más atrayente está en los homenajes que Bedó tributa a Chick Corea, Bill Evans, Art Tatum y Bud
Powell, en los que sabe captar los estilos de cada uno sin llegar a la simple imitación: el pegadizo y
luminoso toque del primero, el impresionismo armónico y delicado equilibrio de espacios del segundo y la
fuerza percusiva y fenomenal técnica y empuje de los dos últimos.
Todo el CD es una muestra del arte jovial, creativo y optimista de un trío que se mueve con un repertorio
original y un interactivo sentido del swing.
permiten una satisfactoria integración emocional con esos dos estupendos colegas que son De Bellis en
contrabajo y Fattoruso en batería. Hay temas que son líricos, con bellas melodías (“Una brisa”), otros
impetuosos, plenos de swing (“El borderline”), alguno con pasajes de ritmo bailable (“Baião transviado”) y
otro con aires de free-jazz (“Los nadadores”).
Lo más atrayente está en los homenajes que Bedó tributa a Chick Corea, Bill Evans, Art Tatum y Bud
Powell, en los que sabe captar los estilos de cada uno sin llegar a la simple imitación: el pegadizo y
luminoso toque del primero, el impresionismo armónico y delicado equilibrio de espacios del segundo y la
fuerza percusiva y fenomenal técnica y empuje de los dos últimos.
Todo el CD es una muestra del arte jovial, creativo y optimista de un trío que se mueve con un repertorio
original y un interactivo sentido del swing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario