Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
Lista de temas
1. Héroe local
2. Lord Mayo
3. Tributo
4. Sueña y corre
5. The Grey Selchie
6. El vals de Iain y Keely
Troy’s wedding
Rory Gallagher
7. El muelle de Perth
8. Ternuras
9. 10 de la Mansa
10. Dos Lunas sobre Montevideo
Good Drying
11. Para M.C
12. Theme for the Greenlands
2. Lord Mayo
3. Tributo
4. Sueña y corre
5. The Grey Selchie
6. El vals de Iain y Keely
Troy’s wedding
Rory Gallagher
7. El muelle de Perth
8. Ternuras
9. 10 de la Mansa
10. Dos Lunas sobre Montevideo
Good Drying
11. Para M.C
12. Theme for the Greenlands
Integrantes:
Juanjo Casal: Guitarra · Juancho Casal: Baterìa · Martín Casal: Guitarra elèctrica
Enzo Forte Casal: Bajo · Daniel Escanellas: Vientos · Andrès Bentancourt: Gaita escocesa
Esta banda fusiona ritmos uruguayos como la murga y el candombe con tímbricas
tradicionales Celtas, y con otros géneros musicales. Destaca en el grupo el
brillo de la tin whistle irlandesa y la gaita escocesa, cuyos sonidos son
propios de la música tradicional celta y que ensamblados con nuestros ritmos
tradicionales y el resto de los instrumentos lograron su exitoso y recomendado
primer disco “Fusiòn Celta “. Los Casal , se han presentado en los principales
escenarios del medio local , y han participado en festivales internacionales
en nuestro pais , en Santiago de Chile , y proximamente en Buenos Aires. Este
septeto se formó a principios del 2002 y sus integrantes provienen de diversas
"ramas" de la música (jazz, rythm n´blues, folk, clásica, rock y celta). Esto
le da al grupo un particular sonido que combina la enérgica y emotiva fusión,
con arreglos provenientes de otros estilos. Esta presentación incluye varias
composiciones de su autoría. Realizaron su debut en el "4to. Southern Cross
Pipe Band Festival" (julio de 2002), dónde por primera vez fusionaron su música
con la música tradicional escocesa. Desde entonces Los Casal se han presentado
en numerosos eventos organizados por la colectividad inglesa, escocesa, irlandesa
y gallega en el Uruguay y en la región, destacándose su actuación en el Festival
de Música Celta de Montevideo (2003) y en el Festival Internacional de Música Celta
de Santiago de Chile (2003), así como sus shows en la Sala Zitarrosa de la capital
uruguaya. En Octubre de 2005 lanzaron su CD 'Fusión Celta' en una actuación durante
el ciclo 'Música en la Cava'. La grabación, supone el primer ejemplo de CD editado
formalmente como música celta en nuestro país.
Juanjo Casal: Guitarra · Juancho Casal: Baterìa · Martín Casal: Guitarra elèctrica
Enzo Forte Casal: Bajo · Daniel Escanellas: Vientos · Andrès Bentancourt: Gaita escocesa
Esta banda fusiona ritmos uruguayos como la murga y el candombe con tímbricas
tradicionales Celtas, y con otros géneros musicales. Destaca en el grupo el
brillo de la tin whistle irlandesa y la gaita escocesa, cuyos sonidos son
propios de la música tradicional celta y que ensamblados con nuestros ritmos
tradicionales y el resto de los instrumentos lograron su exitoso y recomendado
primer disco “Fusiòn Celta “. Los Casal , se han presentado en los principales
escenarios del medio local , y han participado en festivales internacionales
en nuestro pais , en Santiago de Chile , y proximamente en Buenos Aires. Este
septeto se formó a principios del 2002 y sus integrantes provienen de diversas
"ramas" de la música (jazz, rythm n´blues, folk, clásica, rock y celta). Esto
le da al grupo un particular sonido que combina la enérgica y emotiva fusión,
con arreglos provenientes de otros estilos. Esta presentación incluye varias
composiciones de su autoría. Realizaron su debut en el "4to. Southern Cross
Pipe Band Festival" (julio de 2002), dónde por primera vez fusionaron su música
con la música tradicional escocesa. Desde entonces Los Casal se han presentado
en numerosos eventos organizados por la colectividad inglesa, escocesa, irlandesa
y gallega en el Uruguay y en la región, destacándose su actuación en el Festival
de Música Celta de Montevideo (2003) y en el Festival Internacional de Música Celta
de Santiago de Chile (2003), así como sus shows en la Sala Zitarrosa de la capital
uruguaya. En Octubre de 2005 lanzaron su CD 'Fusión Celta' en una actuación durante
el ciclo 'Música en la Cava'. La grabación, supone el primer ejemplo de CD editado
formalmente como música celta en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario