Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Balbis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Balbis. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

V.A - La murga uruguaya Vol. 2

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Saludo 1999 - A Contramano
2- Se vá la murga - Alejandro Balbis
3- Sordo Tomás - Los 8 de Momo con Pinocho Routin
4- Saludo 2005 - La Margarita
5- Saludo 1998 - Los Saltimbanquís
6- Retirada 2004 - Curtidores de Hongos
7- Retirada 2001 - La Bolilla que Faltaba
8- Saludo 2001 - Colombina Che
9- La penúltima copa - Washington canario Luna y José pepe Guerra
10- En un carruaje vá y Saludo 2001 - Diablos Verdes
11- Saludo 2003 - Agarrate Catalina
12- Bajada 2005 - Momolandia
13- La sombra de la duda - La Mojigata
14- La Patria compañero - Araca la Cana
15- Los Pájaros (parte 1) - Reina de la Teja
16- Cuando calla la armonía - La Gran Siete
17- Los drakulatecas - Tabaré Cardozo 

martes, 31 de marzo de 2015

Alejandro Balbis & La Banda 2013 - Sin remitente


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 – Por la ventana
2 – Claroscuro
3 – Caldera del Alma
4 – Cancion con vos
5 – Por esa herida
6 – Cantores Callejeros
7 – Madrugué
8 – Sin remitente
9 – Del abuelo Ovidio
10 – Domingo
11 – Definitivamente
12 – Boedo en mi

miércoles, 18 de marzo de 2015

V.A 2010 - MPU Corriente de canciones urbanas


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas CD 1

1 – Sin darte cuenta - Emilano y el Zurdo
2 – Confesiones con mi padre - Pablo ‘Pinocho’ Routin
3 – La correntada - Alejandro Balbis
4 – Mi canción - El Alemán
5 – Un otoño al que no iré jamás - Emiliano y el Zurdo
6 – Lo que ves - Damián Salina
7 – Muero en este verano - Alejandro Balbis
8 – Respete - Nico Arnicho y Tabaré Cardozo
9 – Pa’ la gramilla - Edú ‘Pitufo’ Lombardo
10 – Ofrenda - Pablo ‘Pinocho’ Routin
11 – Y llegó de repente - Pablo Milich
12 – Fútbol paralelo - El Alemán
13 – Para abrir la noche - Alejandro Balbis
14 – Vuelvo - Canario Luna y Alejandro Balbis

Lista de temas CD 2

1 – El silencio del sur -  Damián Salina
2 – Caminar por la cornisa - El Alemán
3 – El loco Omar - Emiliano y el Zurdo
4 – El gran pez - Alejandro Balbis
5 – Alquimia - Edú ‘Pitufo’ Lombardo
6 – Indicaciones - Damián Salina
7 – Pedido - Nico Arnicho y Pablo Estramín
8 – A lo que se fue - Canario Luna y Alejandro Balbis
9 – Relativo - Damián Salina
10 – No hay más cocoa - ‘Pitufo’ Lombardo y ‘Pinocho’ Routín
11 – No sabes - Pablo Milich
12 – Se cayó - El Alemán
13 – La improvisada - Ricardo Villalba
14 – La rumba del pato volador - Nico Arnicho

martes, 9 de septiembre de 2014

Alejandro Balbis 2009 - El gran pez

Para solicitar este material públicado envíar mail (ver recuadro lateral derecho en contactos)

Lo primero que llama la atención de El gran pez, primer disco solista de Alejandro Balbis, es su presentación estética, para nada convencional (eso sí, difícil de guardar en una batea). Y después está la música. Un combo ecléctico donde conviven naturalmente todas las expresiones genéricas en las que incursionó el cantautor uruguayo (radicado durante años en la Argentina): milonga, rock, pop y candombe. Claro que este “debut” no implica que Balbis sea un primerizo. Es el autor de canciones como “El viejo” y “José sabía”, que fueron popularizadas por sus compatriotas de La Vela Puerca. Pero también trabajó (ya fuera como cantante, como arreglador o como director) con diversas murgas uruguayas (Contrafarsa, Saltimbanquis y Falta y Resto, entre otras), con la Bersuit, Bajofondo, Jaime Roos, Adriana Varela y Jorge Drexler, por citar sólo algunos músicos. En este flamante CD participan como invitados León Gieco, Martín Martínez, Piti Fernández, Cristóbal Repetto, Sebastián Teysera, Daniel Masa, Mariano Campoliete, La Triada percusión y Cuarteto La Púa. Además, claro, de su banda, bautizada Los Caballeros de Peluca, integrada por Manuel Eguía (coros y guitarras), Miguel Suárez (coros, bajo y guitarra), Fabián Miodownik (batería y percusión), Valentín de la Concepción (coros), Federico Lisuaín (coros), Leandro Stivelman (coros y acordeón), Nicolás Oviedo (coros) y Richard Rat (coros).

Lista de temas:

01. Gran pez
02. La correntada -Piti Fernández (Las Pastillas del Abuelo)
03. Quien
04. El lugar -Sebastian Teysera (La Vela Puerca)
05. De la existencia -León Gieco
06. Muero en este verano
07. Raquel
08. Piedras y Carlos Calvo -Cristobal Repetto
09. Como la brisa
10. Tu partida
11. Fiera enjaulada -Martín Martínez (Ojos Locos)
12. Lo que espero de ti
13. Ansiedad
14. Nebulosamente

El autor uruguayo quien compusiera canciones que La Vela Puerca popularizó como "El viejo" y "José sabía", presenta su primer disco solista. El álbum además de abarcar géneros rioplatenses que van de la milonga al candombe, contiene murga, rock y baladas.
Una vez más la música popular uruguaya muestra su "poética murguera", tristeza y felicidad de los carnavales
pero con una mirada "aporteñada" de Balbis.
Después de cantar, arreglar y dirigir diversas murgas del Uruguay como Contrafarsa, Saltimbanquis y Falta y Resto, Alejandro Balbis se radicó hace diez años en Buenos Aires y participó como arreglador y músico en discos como: "Hijos del Culo" y" La Argentinidad al Palo" de Bersuit Vergarabat, "De Bichos y Flores" de La Vela Puerca, "Volumen 1" y "Crisis" de Las Pastillas del Abuelo, "Cuando el Río Suena" de Adriana Varela, "Bajo Fondo Tango Club" de Bajofondo, "Contraseña" de Jaime Roos y "Sea" de Jorge Drexler.
El disco cuenta con las voces invitadas de León Gieco, Sebastián Teysera (La Vela Puerca), Piti Fernández
(Las Pastillas del Abuelo), Martín Martínez (Ojos Locos), el tanguero Cristóbal Repeto y el coro femenino de Daniela Pozzi, Julieta Amitrano, Nuria Campoliete y Eva Ceresole.