Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Pop/Alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop/Alternativo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

Vieja Historia 2009 - Doméstico (Ex.Play)

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Bonanza
2- Camioneros
3- Paciencia
4- Peach & Girls
5- Complicando todo
6- Bonanza Outro
     
 
 Grabado enteramente en el Búnker de Peach & Girls entre Dic. 08 y Mar. 09. Producido por Esteban Lussich. Mezclado y Masterizado por Santiago Bardier. Todos los temas compuestos por Vieja historia. Diseño portada: Fran

Integrantes

Martín Cáceres: Voz
Federico Graña: Guitarra
Flavio Galmarini: Batería
“Mucho” Correa: Bajo
Sebastián Cáceres: Armónicas y Voz en track 04


Músicos invitados

Daniel & Alejandro Viera “Hickory Wind” (Banjo, Violines y Lap steel).
Francisco Hernández: (Vientos en “Bonanza Outro”)

Natalia Oreiro - Natalia Oreiro

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- De tu amor
2- Uruguay
3- Se pegó en mi piel
4- Me muero de amor
5- Cambio dolor
6- Valor
7- Sabrosito y dulzón
8- Vengo del mar
9- Huracán
10- Nada más que hablar
11- Y te vas conmigo
12- Que sí , que sí

Mateo Mera 2014 - Sobre los puentes y las alturas

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Vida salvaje
2- Tuturututu
3- Asesinato en el hotel
4- Mil maneras
5- El duelo (velorio de un amigo)
6- Encuentro en la luna
7- Nos vemos en Tokio
8- Destrucción China

Martin Buscaglia 2011 - Ir y volver e ir

 Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Ir y volver e ir
2- Mil cosas
3- La vanidad es una mala dieta para amar
4- Txi txi txi txi
5- Kamasutra
6- El sol
7- Bambi look
8- Candombe de la parra
9- Pensamiento de caracol
10- Sambambaiaa
11- Yo nunca pedí
12- Lagartija


Edición original por Sello Orfeo , 1996
Reeditado en 2011 por Bizarro Records

Grabado por Daniel Blanco en IFU (Mvdeo.Uruguay) entre julio y diciembre de 1995, excepto “La sambambaia” grabada en vivo en el Teatro de La Gaviota, el 16 de diciembre de 1995

Mezclado por Daniel Blanco, Martín Buscaglia y Pato Rovés.
Diseño de Luciana Bonavita
Foto de tapa de Armando Sartorotti
Todas las demás fotos de Laura Cánepa

Este disco está dedicado con todo mi amor a mi padre Horacio, a mi madre Nancy y al tío Urbín, el tío Pippo y el tío Marquitos.


Luciana Mocchi 2014 - La velocidad del paisaje

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Mundo
2- Bonsai
3- Boceto de un primero de mayo
4- Se cansa la estrella con Eli-u Pena 
5- Aire
6- Constelar con Damián Gularte
7- Historias con Yayo Serka y Eli-u Pena
8- Tú luz
9- Impás con Yayo Serka
10- Descripción personal de algo popularmente sentido con Beto Ponce en guitarras
11- Recuerdo incierto con Nico Davis
 
 
 LA VELOCIDAD DEL PAISAJE es el primer disco de Luciana Mocchi. En él participan músicos de diferentes paises y matices, como Yayo Serka (Chile), Luis Guzmán (México), Eli-u Pena, Juan Maurín, entre otros. Colaboró José Pomilio (Argentina) en la mezcla y Emilian Betancourt (Venezuela) en el mastering. La banda base, fue grabada por los uruguayos que siempre la acompañan junto a quien produjo todo el material. La pre-producción artistica estuvo a cargo de Martín Musotto y la producción a cargo de nadie y de todos a la vez.
 
Luciana Mocchi es una compositora montevideana, sus canciones pasean por el pop, el funk, el rock y la milonga. A sus veintitrés años realizó la apertura de la gira OUT THERE de Paul McCartney y comenzó a tocar en su casa, un centro cultural autogestionado que antiguamente fue una panadería. Sus canciones han girado por Estados Unidos, Uruguay, Argentina y Brasil junto a diferentes formaciones, proyectando su vida como un viaje integrado a su vez por la sucesión de viajes que se van conectando.  A los 18 años comenzó a investigar las corrientes migratorias a través de las artes, derivando en su primer largometraje documental: Botija de mi país. El material cuenta con la financiación de FONAM, MEC, MRREE y padrinazgo de músicos como Ruben Rada y Hugo Fattoruso. El film se estrenó en Chicago, New York, New Jersey, Florida y prepara su estreno en Montevideo.
 

Los Hermanos Láser 2013 - Los Hermanos Láser

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Insignia
2- Nosotros dos
3- Fresno
4- Fénix
5- Devanador
6- Perfume
7- Celta
8- Turbio
9- Regalos
10- Ninja

Los Hermanos Láser son :
 
Martín Cáceres
Sebastián Cáceres
Francisco Cunha
Rodrigo Gómez
Flavio Galmarini
Gastón Solari
Esteban Lussich

 
Músicos invitados:
 
Federico Graña
Pablo "Sónico" Gómez


Producido por Rodrigo Gómez.
Mezclado & Masterizado por Julio Berta.
 

Grabación:
 
Bases en Estudios Vivace por César Lamschtein.
Voces por Julio Berta.
Guitarras adicionales en San Fruta Records.
Todo lo demás por Rodrigo Gómez.
Drum Doctor: Fernando Alfaro.


Todos los temas fueron compuestos por Martín Cáceres, Francisco Cunha & Sebastián Cáceres, excepto: Insignia, Perfume, Turbio & Regalos: Martín Cáceres, Francisco Cunha, Sebastián Cáceres & Federico Graña.
Devanador: Martín Cáceres, Francisco Cunha, Sebastián Cáceres, Federico Graña & Sebastian Gavilanes.
Ninja: Martín Cáceres, Francisco Cunha, Sebastián Cáceres & Rodrigo Gómez.

Juan Peralta 2015 - El éxito de la depresión

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Ex animal
2- Siempre brilla
3- Números rojos
4- Planetas muertos
5- Déjate de rarezas
6- Murió Bélgica
7- La bola ovillada del hilo del tiempo
8- The rehen


Todas las canciones Grabadas en La cueva
Caryl Chessman copilota en coros y violín
Patrik y Roma en "déjate de rarezas"
Joakin y la pelada en los sms de The Rehen
Foto Luciana Clavijo - dedicado a su lucha y su favorito 8-
Juan Peralta en guitarras, armónica y voces

Juan Campodónico 2014 - Remixes & rarezas

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Heartbreaks (Campo remix)
2- 1987 (Campo remix) con Jorge Drexler
3- Carmesí (Versión Campo)
4- Cumbio (Santé Les Amis remix) 
5- El mareo (En vivo Corner MTV)
6- Túve sol (En vivo Teatro El Galpón)
7- La marcha tropical (King Coya remix)
8- 1987 Roundabouts (Demo)
9- Cumbio (Boni remix)
10- El viento (Campo remix)
11- La marcha tropical (Ellen Arkbro remix)
12- Fobal

Joaquín Lapetina 2014 - Tiempo lento

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Sello Perro Andaluz PA 5950-2


Lista de temas


1- Ahora si será
2- Laberinto de estrellas del sur
3- Amores vagos
4- Ya está
5- Cada mundo
6- Ayelén
7- De alguna parte de mí
8- Luna de marzo
9- Detrás del sol
10- Por si acaso necesito

Letras y músicas son autoría de Joaquín Lapetina, excepto:
'De alguna parte de mí' (música y letra) y 'Por si acaso necesito' (música) son en coautoría con Francisco Lapetina; 'Luna de marzo': letra José Lapetina y música Joaquín Lapetina. 'Ayelén', letra en coautoría con Ayelén Muchiutti; 'Cada mundo', música en coautoría con Ney Peraza.


Ficha Técnica

Grabado y mezclado por Francisco Lapetina durante el año 2013 (y parte de 2014), excepto 'Amores vagos' y 'Cada mundo' que fueron grabados en el Estudio Las Manzanas durante el año 2011 por Gustavo Montemurro y producidos por Ney Peraza.
Masterizado por Gastón Ackermann con asesoría en la mezcla final entre marzo y mayo de 2014.
Arte de tapa: diseño gráfico y fotografías de Francisco Lapetina.
Producción general: Joaquín Lapetina con el apoyo de Patricia Francia y Francisco Lapetina.
Producción artística: Francisco Lapetina.


Músicos

Joaquín Lapetina: voz, coros y guitarra electroacústica.
Francisco Lapetina: voz, coros, guitarra cuerdas de acero, guitarra eléctrica, samplers, synths y programación de bases.
Ney Peraza: guitarra electroacústica, ukelele y coros.
Fernando Flores: guitarra eléctrica.
Ileana Gracia: coros.
Nicolás Parrillo: batería.
Gustavo Montemurro: samplers y programación de bases.


Agradecimientos

Fran Lapetina, Ney Peraza, Patty Francia, Angel Atienza, Flore Troche, mis viejos Brenda y José, mis hermanos Mariana y Nacho, mis abuelos La Nona y Paco, mis sobrinas Noe, Manu, Viole y Titi, mis cuñados Lore y Ale, mis tíos, mis ahijados Maite y Agus, Dani Falero, Juanito Flores, Gerva Piñeiro, Santi Lencina, Fer Flores, Boli Santuch, Diego Barboza, Edu Flores, Nico Parrillo, Ile Gracia, Gustavo Montemurro, Nelly Pacheco, Noel Calcaterra, Aye Muchiutti, Vero Demaestri y Fran Fuentes, Alfredo Bianco, Cristina Young, Janet Manoukian, Alison Autino, Raquel Balero, Pelado y Natalia Ruvertoni, Paco Mellado, Lau Mellado y Rolo Delgado, Nani Gil, Natalia Neireitter, Yessila Torres, Rodri Carrasco, Alfre Aurnaud, Fer Siré, Maxi Maneiro, Chiki Pena, Pelos Falero, Gabo Alonso, Mauri Yamuy, Ana y Elena Sosa, Andrea Adamoli, Mario Costa, Miguel Acerenza, Sergio Valor, Cecilia Bianco, Amalia Panizza, Lorena Sales, Eduardo Martínez, Ale Borges, Vale Cambre, Lola Arocena, Fefo Rey, Rodri Díaz, Lau Weinbaun, Gustavo Pardo, Luján Bentancor, Vale Telis, Raquel Bangueses, Ricardo Burgues, Chello Rachetti, Gustavo Cabrera, Pía Ruíz, Zully Barboza, Carlos Fuentes, CatiToril, Carmen Salas, Selección uruguaya de fútbol 2010, Compañeros de CCAL, CNFR, SNAP, Tardáguila Agromercados, INIA, MGAP, Vecinos del edificio y todos los amigos que han llenado los momentos de mi vida.

Dedicado a Ney Peraza, mago e inspirador en este viaje

Joaquín Lapetina ha estado siempre entre el campo y la ciudad, entre la vida contemporánea y la naturaleza; se crió en el campo y en la ciudad de Trinidad y se trasladó a Montevideo a los 16 años. Al día de hoy recorre el Uruguay por motivos laborales.

Su música combina estilos y refleja diferentes ambientes donde Lapetina se ha nutrido, espacios de una cultura propia de esta región y de esta época. 

Herman Klang y Malena Morgan 2000 - ¿ Cómo ?

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias

Editado en el año 2000 por
Ayui/Tacuabé 
 
Lista de temas


1- I' am an uruguayo
2- La historia de Boris Bodorov
3- Tarántula (Gustavo Pena - Klang)
4- Vivián de nadie
5- Onofro
6- Patiushka!
7- Francisco Franco
8- Qué tal (Gustavo Pena - Klang)
9- Rosa Pérez (Gustavo Pena - Klang)
10- Piotro
11- Cuentito
12- Pim pom (Gustavo Pena - Klang)

Grabado en “El Estudio”
por César Lamschtein (1999)


Músicos que participan : 
 
Herman Klang, Príncipe Gustavo Pena, Maia Castro, Juan Carlos Graña, Diego Bartaburu, Nicolás Ibarburu, Nico Mora, Palito Elissalde, Sebastián Laurito, Gustavo Guisulfo, Juan Pablo Chapital, Federico Navarro, Diego Bartaburu, Juan Carlos Graña, Sebastián Laurito, Morris Catán.
 
 
El músico, cantante y compositor Herman Klang sea quizás poco conocido en la escena de la música local. Pero como él mismo dice en su tema “Presentación”, no son “una banda que toque muy seguido pero esperamos empezar a tocar más seguido cuanto antes”. Aquí Herman comienza hablando con el público a medida que su teclado lo acompaña como si fuera un eco de su voz.

La carrera de este artista tiene como momentos destacados su participación en la banda Patakín y en la obra teatral "La Piaf", con Laura Canoura. Trabajó también junto a músicos como el Eddy Peñalver, Príncipe, Rossana Taddei, Daniel Drexler, Urbano Moraes, Horacio Buscaglia, Francisco Fattoruso y Alberto Magnone.

Fue, además, fundador de Malena Morgan, una de las bandas ganadoras del Festival de la canción organizado por la IMM en 1994, y del Segundo Encuentro de Música Instrumental de 1995. En 1999 la banda editó el disco ¿Cómo?, distribuido por Ayuí.

Luego de la presentación de su álbum solista: Bueno buenas noches, Herman Klang retorna a los escenarios junto a su banda La Bataclana, integrada por Nicolás Mora en guitarra, Gustavo Echenique en batería y Gerardo Alonso en bajo.

Al ser pianista y compositor, su estilo recuerda al de Leo Maslíah, perfilándose además hacia el humor, la ironía y lo absurdo.

Por Gisselle Noroña

Franny Glass 2009 - Hay un cuerpo tirado en la calle

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Abro los ojos
2- Fin de semana
3- Te vas a acordar de mí
4- Hoy no quiero verte nunca más
5- Hoy pinté mi habitación
6- Día de verano
7- Protegiéndome del sol
8- Quedáte un rato más
9- Como si fuera la primera vez
10- Los desconocidos
11- Me debo concentrar
12- De una vez
13- No recuerdo la canción
14- Jugo de naranja

Javier Cardellino y Fede Graña 2014 - Diario de viaje

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- A Kruna for the train
2- Breaking like a dry sausage
3- La princesa olvidada
4- Everybody thinks
5- Tang juice
6- Pedro trabaja en el cine
7- I`m driving
8- Anger waltz
9- Intercontinental 


Diario de viaje es el disco de Javier Cardellino y Fede Graña. Basado en una gira Europea que hicieron durante el verano de 2011. Recorriendo Barcelona, Lund, Copenhague y Cagliari en el correr de 3 meses, Cardellino y Graña compusieron y grabaron una cantidad importante de canciones sin siquiera habérselo propuesto. Al volver a Montevideo continuaron con la grabación y aquí el resultado.

Todos los temas fueron compuestos por Javier Cardellino y Fede Graña excepto ¨Pedro trabaja en el cine¨ compuesto por Charly García.

Grabado durante el viaje, también en Charrúa Records (Montevideo, Uruguay) y San Fruta Records (Montevideo, Uruguay).


Producción artística y arreglos: Javier Cardellino y Fede Graña
Mezclado y masterizado por Nicolas Demczylo.


Agradecimientos:

A todos los músicos y artistas en general que aportaron lo mejor para este disco.
También a los huéspedes en el viaje: sin ustedes éste disco no habría sido compuesto!
Guillermo Alfonso y Carol Fleitas, Fernando y Marcio Ramirez, Ida Burguete y Anneli Holmgren, , Valeria (Beb la Goggia Cagliari) y Rinaldo Ibba (hostel Marina).


A los y las que en diversas formas nos dieron una mano para que este invento saliera adelante: Guillermo Cardellino, Silvia Mendez, Lucia Ehrlich, Nicolas Treñer, Matias Pizzolanti, Augusto Giovanetti, Aida Gimenez y Charly García.

Dani Umpi 2005 - Perfecto

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Yo me haré a un lado
2- Atracción
3- Dark room
4- Mucho para dar
5- Vira elke maravilha
6- Hoy no voy a salir
7- Nueva generación
8- No me vas a sacar a bailar
9- Manejate , valor
10- Negá todo
11- Creí que perdí
12- ¿ Quién extenderá tu cama ?
13- No hay cómplices
14- California

Bonus track

15- Loving you

Perfecto es editado en el año 2005, por el Sello Contrapedal.
Es un disco con una lista de invitados tan diversa que incluye desde músicos como Luciano Supervielle a la rapper brasileña Missy L., además de contar con reconocimiento de Jaime Roos, que autorizó la inclusión de la versión en inglés de su tema “Amándote” como bonus track del disco.
Este disco le valió la nominación a “Artista Revelación del año” y “Mejor Solista del año”, en los Premios Graffiti a la Música Uruguaya, como también nominado y ganador de las categorías “Mejor Diseño de Portada” y “Mejor Productor del año” por el trabajo de Daniel Anselmi.


Cantante, escritor, artista visual y figura mediática en nuestro país, Dani Umpi creó un lenguaje propio, una estética particular y una forma de trabajo muy libre con naturalidad.
Surgido en el under montevideano-bonaerense, con una imágen mutante entre sofisticada y bizarra, un humor y una capacidad de autoparodia que algunos catalogaron como transgresora, se convierte en un inusual artista de culto. 

Closet 2010 - Closet

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- The one behind
2- Hold
3- You and me
4- In the mirrors
5- Video
6- Sleepless night
7- Pou
8- Mystical violence
9- No lose
10- You are so beautiful

Producido por Daniel Anselmi
Producción adicional Germán Pérez y Carlos Servetto
Grabado y mezclado en"Música CaReta" entre enero y febrero del 2010 por Daniel Anselmi.
Masterizado por Joaquín García en Santiago de Chile.


Voces, guitarras, programaciones - Germán Pérez
Voces - Camila Sapin
Guitarras, programaciones - Carlos Servetto
Baterías, Programaciones - Flavio Galmarini
Bajos - Patricia Iccardi


Sinthes, programaciones y máquinas varias: Daniel Anselmi
Coros en “In The Mirrors”: Milagros Nicola, Lucía Ferrando (“Los Revoltosos”) y Martina Giovanneti


Closet son : Flavio Galmarini, Patricia Iccardi, Germán Pérez, Camila Sapin, Carlos Servetto en música.
También es: Matías Pizzolanti (Producción), Francisco Cunha (Producción de arte), Marcelo Roggia (Vestuario), Augusto Giovaneti (Diseño), Juan Pablo Landarín (Fotografía), Inés Silvera (Maquillaje), Gabriela....(Pelo), Alejandro Gerolmini (Sonido en vivo)

Todos los temas compuestos por Closet.
 

Claudio Taddei 2000 - La perversa estupidéz de los espantapájaros perdidos

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Abrí el calefón
2- No se si salgo hoy
3- No te preocupes
4- Gente enferma
5- Mareo
6- Trago amargo
7- Tómate un tren
8- Buscando el sol
9- Anteojos y girasoles
10- Ta' todo bien
11- El cuento del tío
12- No sos normal
13- Mephisto
14- Dormíte tranquilo

lunes, 24 de agosto de 2015

Carlos Quintana 2014 - Neuroexplosiones

               Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias 


Lista de temas


 1- Satángo
2- Alas de candombe
3- Cuento lunero
4- Laberinto de escaleras
5- La pena de un amor
6- Oscuro
7- Rap medio raro
8- Marinero sirena
9- Vista al frente
10- De la espera
11- Intro patética
12- Zamba patética
13- Neuroexplosiones
14- A mi padre


Participan en voces Liliana Herrero y Abel Soria

Carlos Casacuberta 2006 - Carlos

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Donde nunca voy
2- Alguien
3- Luna tucumana
4- El color del cristal
5- Casi sin pensar
6- No vas a llorar
7- Cuatro palabras
8- Otro cielo
9- La primera vez
10- Cuando vuelvas
11- Además

12- Estrella fugáz

Andrés Puppo 2007 - 10 a 1

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Lista de temas


1- Hermana sangre
2- Libre
3- Neanche tù
4- Pa’ no llorar
5- Hay tiempo ?

Alejandro Ferradás 1998 - Contenido neto

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
Sello Ayuí /Tacuabé
Serie - A/E 198 CD
 
 
Lista de temas


1- Lejos de mí
2- Todo daba igual
3- Dame tiempo
4- Afiches viejos
5- Algo no anda bien
6- Sábanas
7- No tardes
8- Puesta al día
9- Desborde
10- Me va mejor
11- Los años no esperan

sábado, 21 de febrero de 2015

Natalia Oreiro 2002 - Turmalina

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 No soporto
2- Que digan lo que quieran
3- Amor fatal
04- Alas de libertad
5- Canto canto
6- Cayendo
7- Por verte otra vez
8- Cuesta arriba, cuesta abajo
9- No va más
10- Pasion celeste
11- Mar 


 Natalia Marisa Oreiro Iglesias, conocida simplemente como Natalia Oreiro (nacida en el barrio conocido como Villa del Cerro, Montevideo, 19 de mayo de 1977) es una actriz y cantante uruguaya. Después de realizar apariciones en anuncios publicitarios durante su pre-adolescencia, Oreiro se mudó a Argentina en 1994 para continuar con su carrera. Sus trabajos más notables incluyen las telenovelas Ricos y famosos (1997), Muñeca brava (1998-99), Kachorra (2002), Sos mi vida (2006) y Solamente vos (2013-14). Por el exito internacional cosechado con ellas fue nombrada como «la Reina de las Telenovelas».

Sus trabajos en cine más reconocidos son las películas Un argentino en New York, Música en espera, Mi primera boda y las pre-seleccionadas al Oscar Infancia clandestina y Wakolda.

A su vez, desarrolló una carrera musical como solista en la cual grabó tres discos de estudio con altas ventas a nivel nacional e internacional. Lleva más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo. Sus mayores éxitos musicales incluyen temas como «Que sí, que sí», «Cambio dolor», «Me muero de amor», «Tu veneno», «Río de la Plata», «Cuesta arriba, cuesta abajo», «Que digan lo que quieran», y «Todos me miran» entre otros.

Otras ocupaciones de Oreiro incluyen ser diseñadora, empresaria, modelo y conductora. Es propietaria, junto a su hermana, de la marca de ropa Las Oreiro.

Por su personificación de Milagros Espósito en Muñeca brava, Oreiro fue nominada a los Premios Martín Fierro a la mejor actriz de novela consecutivamente en 1998 y 1999. Fue nominada y obtuvo varios premios por su actuación como «la Monita» en Sos mi vida, incluyendo un Martín Fierro a la mejor actriz de comedia. Entre otros premios como actriz, obtuvo los galardones Tato, un premio VIVA de Israel, Gold Otto en Polonia y República Checa y un Story award en Hungría. Por sus actuaciones en cine recibió dos premios Cóndor de Plata, un premio Sur, un premio del Festival Unasur y uno del Festival Internacional de Cine Fine Arts. Como cantante recibió los galardones de Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, Stopudovy hit en Rusia, Premios Oriental Awards y llegó a ser nominada a los MTV Video Music Awards y a los Grammy Latinos, entre otros.

Fuente : Wikipedia