Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Darnauchans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Darnauchans. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Eduardo Darnauchans 1975 - Las quemas

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Muchacha Bage
2- Retrato de joven
3- El viaje
4- Tengo ganas de risas Raquel
5- En la noche
6- Historia del desafio mas alto
7- Miente
8- Los ojos
9- Los Lanceros
10- En el viento de la vida
11- Cancion de Trasnoche
12- Las quemas
13- Pago

lunes, 1 de junio de 2015

V.A 1988 - 7 Solistas (Grabación en vivo)

                        Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Cassette , Sello : Ayuí 
Serie : A/E 72K

Lista de temas

Lado A

1- Si, no - Eduardo Mateo
 2- Los postigos - Mauricio Ubal
 3- Daños y perjuicios - Mariana Ingold
 4- Sistema - Ruben Olivera y Mauricio Ubal
 5- Mientras tanto - Esteban Klísich
 6- Detrás del miedo - Laura Canoura
 7- El instrumento - Eduardo Darnauchans 

Lado B

1- Piropo - Laura Canoura
 2- No te acostumbres - Mauricio Ubal y Ruben Olivera
 3- Canción para renacer - Eduardo Mateo
 4- Moneda corriente - Esteban Klísich
 5- Los otros días - Ruben Olivera
 6- Carnada - Mariana Ingold y Laura Canoura 

Músicos acompañantes 

Bernardo Aguerre
Carlos Da Silveira
Gustavo Ripa
Popo Romano

Las Grabaciónes contenidas en este fonograma fueron tomadas ''en vivo'' durante el recital ''7 Solistas'', 
realizado el 9 de setiembre de 1988 en Centrocine Montevideo ,Uruguay .

martes, 19 de mayo de 2015

V.A 2011 - Alumbrando patria

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Introducción a Crónica de hombres libres -Tabaré Etcheverry y AlbertoCandeau
2. Por el indio canto – Los Lugareños
3. Barco negrero – Negrocán
4. Canto marcial de negros- Juan José de Mello y Pablo Estramín
5. Canarios – Tabaré Arapí
6. Gauchos y clinudos – Atahualpa Rodríguez
7. Tacuara – Osiris Rodríguez Castillos
8. Patria vieja – Pablo de Santis
9. Hubo un niño Jose Artigas – Carlos Benavides
10. Del Cardal – Eustaquio Sosa
11. La Britanica – Jorge Miranda con Manantiales
12. Los lanceros – Eduardo Darnauchans
13. Cielito del descontento – Cantigas
14. Huella en batalla – Los Olimareños
15. Entrevero – Santiago Chalar y Santos Inzaurralde
16. Payada del Bicentenario de 1811 – Juan Carlos López y Elido Cuadro Delgado


Colección 200 años Orientales

jueves, 2 de abril de 2015

Eduardo Darnauchans 1991 - Dylan

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Cassette Sello Sondor 
Serie 6.696-4
 
 
Lista de temas 

Lado A

1- Dylan
2- Sin perder el tiempo
3- Balada para una mujer flaca
4- En la noche5- Del rojo pelo
6- Niñez de luz
7- Como los desaconsolados
8- El Instrumento
9- Resumen
 
Lado B
 
 1- Cancion de muchacho
2- En el viento de la vida
3- Capsulas
4- Cancion del malamente ciudadano
5- Cuando escucho una cancion de Los Beatles
6- Retrato de joven
7- Alicia maravilla
8- Dicen que Pablo Neruda
9- Buenas Noches

jueves, 30 de octubre de 2014

Eduardo Darnauchans 1981 - Zurcidor

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


01 - Resumen (E. Darnauchans)
02 - Como los desconsolados (E. Darnauchans)
03 - Balada de la vuelta del juglar (L. G. Urbina - E. Larbanois)
04 - Balada para una mujer flaca (E. Darnauchans - B. Vega Casariego)
05 - Pago (E. Darnauchans)
06 - Tristezas del zurcidor (V. Cunha - E. Darnauchans)
07 - No existe (V. Cunha - E. Darnauchans)
08 - Endechas a la muerte de Guillén Peraza (anónimo castellano - E. Darnauchans)
09 - La muerte de la muñeca pintada (R. González Tuñón - E. Darnauchans)
10 - La última orquesta de señoritas (R. González Tuñón - E. Darnauchans)
11 - Buenas noches (E. darnauchans)
12 - Los aviadores (J. C. Seoane - F. Cabrera)


Músicos

Eduardo Darnauchans (voz)
Bernardo Aguerre (guitarras, melódica, piano, coro, arreglos)
Andrés Recagno (bajo, guitarras, coro, pianosilbido, arreglos)
Gustavo Etchenique (batería)
Fernando Cabrera (guitarras, voz, arreglos)
Estela Magnone (órgano, piano)
Gladys Margounato (flautas)
Jorge Galemire (guitarra)
Guillermo Baltar (violín)
Fernando Condon (coro)
Alberto Corujo (fagot)

lunes, 15 de septiembre de 2014

Eduardo Darnauchans y La Trampa 1992 - Del sur a Sansueña


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Sala Verdi, 16 de setiembre de 1992, Montevideo, Uruguay.
"Del Sur a Sansueña"
(Recital único a sala llena de La Trampa y Eduardo Darnauchans)

Audio original en cassette grabado directamente de la consola en vivo,
perdido durante 20 años y recientemente recuperado.

lunes, 4 de agosto de 2014

Eduardo Darnauchans 2009 - Sansueña (edición celebrando los 30 años)

   Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Final
02- Cápsulas
03- Canción del tiempo y el espacio
04- Décima de la paloma
05- Ni siquiera las flores
06- Los reflejos
07- Cuando escucho una canción de Los Beatles
08- Miente
09- El instrumento
10- El nudo desatado
11- Anónimo
12- De despedida
13- Soberbia
14- Memorias de Cecilia
15- Me he olvidado la noche
16- En un rock' n roll
17- Poema
18- Saludo año 79
  

sábado, 19 de julio de 2014

V.A 1999 - Marinero en tierra , Tributo a Pablo Neruda (vol 1)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Estos dos CD fueron editados por la Fundación Pablo Neruda en 1999 y reeditados en el 2004.
Participan en ellos más de 40 artistas y grupos. Lo recitan, lo cantan, lo dicen con fondos musicales.

Los temas e intérpretes del CD 1 son:

01. El viento en la Isla – Fehr
02. Pido silencio (fragmento) – Pablo Neruda
03. Farewell – Sergio Britto
04. Poema 15 – Alejandro Sanz
05. Soneto XXV – Javiera Parra
06. Soneto XII – Canal Magdalena
07. Soneto XVII – Presuntos Implicados
08. No tan alto (fragmento) – Milton Nascimento
09. El tigre – Miguel Bosé
10. Tus manos – Laura Canoura
11. Caballo de los sueños – Beto Cuevas
12. Oda a la crítica – Joaquín Sabina
13. El toro – Andrés Calamaro
14. El barco – Eduardo Darnauchans
15. Alturas de Macchu Picchu (fragmento) – Pablo Neruda
16. Tengo miedo – Aterciopelados
17. Oda a un millonario muerto – Babasónicos
18. Oda al hombre sencillo – Santo Barrio
19. No tan alto – A.N.I.M.A.L
20. El miedo – El Tri
21. Al pie desde su niño – Los Fabulosos Cadillacs con Valeria Bertuccelli
22. Walking around – Los Miserables
23. Soneto XCIV (fragmento) – Matilde Urrutia
24. Amor – Pedro Foncea

Destacamos la participación de los Uruguayos Laura Canoura y Eduardo Darnauchans

10 - Tus manos - Laura Canoura
14 - El barco - Eduardo Darnauchans 

viernes, 18 de julio de 2014

Eduado Darnuchans & Fernando Cabrera 2008 - Ámbitos (reedición)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Como los desconsolados
02- No existe
03- Flash
04- Por ejemplo
05- Alicia maravilla
06- Un transeúnte
07- La casa
08- Punto muerto
09- Entre el micrófono y la penumbra
10- Blackbird
11- Ni siquiera las flores
12- Pandemonios
13- Al mismo tiempo
14- mudanza
15- 1959
16- Balada para una mujer flaca
17- El mal del sueño
18- Poco y nada (de que valen las canciones)
19- Canción 2 de San Gregorio
20- Desconsolados 2

sábado, 12 de julio de 2014

Eduardo Darnauchans y Fernando Cabrera 1990 - Ambitos


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Como los desconsolados
02- No existe
03- Flash
04-Por ejemplo
05- Alicia maravilla
06- Un transeúte
07- La casa de al lado
08- Punto muerto
09- Entre el micrófono y la penumbra
10- Blackbird
11- Ni siquiera las flores
12- Pandemonios
13- Al mismo tiempo
14- Mudanza
15- 1959
16- Balada para una mujer flaca
17- El mal del sueña
18- Poco y nada
19- Canción 2 de San Gregorio
20- Desconsolados 2
 
 

  

lunes, 23 de junio de 2014

Eduardo Darnauchans 1997 - Sansueña






Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas
 
01- Final
02- Cápsulas
03- Canción del tiempo y del espacio
04- Décimas de la paloma
05- Ni siquiera las flores
06- Los reflejos
07- Cuando escucho una canción
08- Miente
09- El instrumento
10- El nudo desatado
11- Anónimo
12- De despedida
13- Soberbia
14- Memorias de Cecilia
15- He olvidado la noche
16- En un rock and roll
17- Poema para ser grabado en un disco de fonógrafo
18-  

BIOGRAFÍA

Eduardo Darnauchans (Montevideo, 15 de noviembre de 1953 - 7 de marzo de 2007) fue un compositor, guitarrista y cantante de música popular uruguaya.
Su infancia y adolescencia transcurrieron al norte del país, primero en Minas de Corrales (departamento de Rivera),y luego en la ciudad de Tacuarembó. Realizó cursos en las facultaded de Medicina y Humanidades de la Universidad de la República, así como en la universidad de La Plata, en Argentina.
En 1971 hizo su debut artístico junto a Leo Antúnez y Opus Alfa, en el ciclo "Los conciertos de La Rosa" realizados en el Teatro Stella D'Italia de Montevideo. A los 18 años registró su primer larga duración titulado "Canción de muchacho", que concitó la atención de colegas y críticos. Su segundo larga duración, titulado "Las Quemas", fue editado en 1975. El álbum "Sansueña", editado en 1979, puede considerarse la obra a través de la cual empezó a ser conocido por los grandes públicos. Entre 1979 y mediados de 1983 Darnauchans fue censurado por el gobierno de facto, prohibiéndosele actuar en vivo, aunque sus canciones sí podían ser transmitidas por radio.
Su cuarto disco, "Zurcidor", se grabó entre mayo y diciembre de 1981. Luego seguirían "Nieblas & Neblinas" (1984), "El Trigo de la Luna" (1989, también disponible en CD), "Noches Blancas" (grabado en vivo en el Teatro Solís los días 7 y 8 de mayo de 1991), "Dylan" (1991), y "Sin perder el tiempo", una antología que reúne 20 años de trayectoria. En 1990 recibió el Premio Municipal de Música Edita por "El Trigo de la Luna".Darnauchans compuso música para obras de teatro: "Antes de entrar dejen salir" y "Papá querido" para el Teatro de la Comuna, bajo la dirección de Antonio Baldomir en el Teatro del Anglo. En 1990 compuso la música del film "Color de tristecías", dirigido por Pablo Rodríguez y exhibido en Europa, Estados Unidos y Canadá. Tocó junto a Bob Dylan, en el Cilindro Municipal, y junto a Paul Simon en el Estadio Centenario.
En diciembre de 1993 Editorial Arca editó "Los espejos y los mitos", libro basado en un extenso reportaje por parte del periodista Tabaré Couto junto a un cancionero que recoge parte de su vasta trayectoria. En diciembre de 1995, en el Teatro del Notariado, la cantante Sylvia Meyer presentó el CD "Darnauchans" (un merecido homenaje), que contiene nuevas versiones de los clásicos de Darnauchans. La presentación contó con un espectáculo multidisciplinario denominado "Trastes & Teclas". Sus canciones fueron interpretadas por distintos artistas nacionales, de la talla de Fernando Cabrera, Ruben Olivera y Larbanois - Carrero, entre otros.Eduardo Darnauchans está considerado uno de los poetas (o songwriter, como él prefería denominarse) más importantes que tuvo el panorama musical uruguayo. Muchos de sus temas son clásicos de la música uruguaya. Su repertorio incluye -además de textos de su autoría- poemas o canciones de poetas nacionales y extranjeros como, por ejemplo, Washington Benavides, Víctor Cunha, Líber Falco, Eduardo Milán, Federico García Lorca, Nicolás Guillén, Porfirio Barba Jacob, Asunción Silva, Jorge Luis Borges, Antonio Machado, Raúl González Tuñón, Eduardo González Lanuza, Eduardo Bosco, Roque Vallejo, Jorge Manrique, Rubén Darío, Nicanor Parra, Manuel Bandeira, Humberto Megget, Pablo Neruda y César Vallejo.
Falleció el 7 de marzo de 2007 debido a un fallo cardíaco, luego de atravesar dificultades de salud y la muerte de su esposa, lo que lo sumió en una profunda depresión.
En febrero de 2008 Editorial Planeta publica en Uruguay el libro "Memorias de un trovador". El libro está concebido en base a transcripciones de diferentes conversaciones de Eduardo Darnauchans con Nelson Díaz, quien conservara los registros magnéticos de las mismas con la intención de publicar un libro-reportaje para el año de 1998. El proyecto original había sido archivado y es finalmente en 2008 que se concreta. El libro recrea la vida del trovador, así como también provee elementos para contextualizar su obra en los diversos niveles de su alcance: literario, musical, histórico, etc. Incluye fotos e imágenes inéditas y evocaciones de sus compañeros de andanzas en una lejana juventud en Tacuarembó. También recoge epístolas conmemorativas de varios aparceros y allegados las cuales llevan la fecha originalmente prevista para la publicación de la iniciativa (1998). Este libro reproduce poemas y letras de algunas canciones significativas a la hora de aproximarse a la totalidad de la obra de Eduardo Darnauchans.
Qué grande "El Darno"... Qué intérprete genial, poeta, compositor y muchos etcétera más... Se fue para el otro mundo muy angustiado, claro, se había quedado sin su compañera quince días antes... Pobre...

Por suerte, nos dejó toda su riquísima obra...