Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Fattoruso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osvaldo Fattoruso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

Mariana Ingold y Osvaldo Fattoruso 1994 - Candombe en el tiempo

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- M’Burucuyá con queso
2- Campanas de mar de fondo
3- Crisálida
4- Baile del candombe
5- Despeinando el plata
6- La historia de siempre
7- Palo y tamboril
8- La música al poder
9- Hasta pronto
10- Pais imposible
11- San Martín de Porres
12- Mi perdición
13- Locura de murga
14- Feel Candombe

martes, 12 de mayo de 2015

Eduardo Tancredi & el Bandón 33 1996 - Indo e vindo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 – Moliendo Café
2 – Llamando Por Cuareim
3 – Bangu
4 – Montevideo
5 – Se Me Apaga el Primus
6 – Baião
7 – Cortina de Nylon
8 – Francesca
9 – Indo E Vindo
10 – When I met the moon


Músicos


Eduardo Tancredi - Piano , voz
Arreglos , Productor y Compositor de todos los temas
 Jorge Fattoruso - Batería 
Fernando Andrade - Percusión
Fernando Brandao -  Flauta
Roberto Castillo -  Percusión , voz
Luis Giménez - Repique
Fernando Huergo - Bajo
Masa Ikeda - Trombón
Steve Langone - Batería
Ole Mathisen - Saxo soprano
Donny McCaslin - Saxo tenor
Richard Nant - Trompeta
Marcelo Nuñez - Batería
Julie Sussman Pérez - Flauta
Mikael Rinquist - Percusión
Mila Schiaro - Percusión
Héctor Suárez - Tambor piano
Wellington Suárez - Batería
Doug Yates - Saxo alto



Indo e Vindo cuenta con el talentoso tecladista, compositor, arreglista y Edú Tancredi en su debut como director de orquesta. Combinando elementos de una rica trayectoria – formación clásica, se crió en la frontera entre Uruguay y Brasil, y ahora enseña jazz en el Berklee College of Music – el álbum toma los elementos tradicionales de las comunidades afro-cubana y de América del Sur los combina con el jazz en forma sorprendentemente moderna. Con el respaldo de la simpática banda Bandón 33, Tancredi se las arregla para inyectar trozos de improvisación al azar en lo que muchos consideran que es un género ya un poco cansado. La musicalidad es excelente en todo, y las canciones resultantes son muy diversas, y van desde el Latin funk, a las suaves e introspectivas melodías de la flauta.

Hugo y Osvaldo Fattoruso , Ringo Thielmann 1973 - Fingers

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 
Lista de temas
 
 
1  Fingers (El Rada)   (Eduardo Uzeta - Ruben Rada)
2  Romance of death   (Hugo Fattoruso)
3  Merry-go-round   (Airto Moreira - Flora Purim)
4  Wind chant   (Hugo Fattoruso)
5  Parana   (Hugo Fattoruso)
6  San Francisco River  (Flora Purim)
7  Tombo in 7/4   (Airto Moreira)

Integrantes 

Flora Purim : Percusión y voz
  Jorge (Osvaldo) Fattoruso : Tambor , percusión y voz
  Hugo Fattoruso : Harmónica , teclados y voz
David Amaro : Guitarra eléctrica y acústica 
  Ringo Thielmann : Bajo y voz
 Airto Moreira : Tambor , voz y percusión  
Creed Taylor : Productor
  Rudy Van Gelder : Ingeniero de sonido
  
 
Hugo y Osvaldo Fattoruso eran integrantes de Los Shakers, al separarse esta banda, Ringo Thielmann (integrante de una banda anterior) los llama desde Estados Unidos para formar una nueva banda. Tocan durante tres años en el formato de trío y contactan con Airto Moreira, con quien realizan una gira y graban en 1973 el disco Fingers. El nombre del disco se vio inspirado por el tema Dedos de Rubén Rada, que fuera grabado con anterioridad por su banda Totem, dicho tema estaba incluido en el disco. Posteriormente esta banda se separa, volviendo a actuar el trío original de Opa. 

lunes, 30 de marzo de 2015

Barcarola 1981 - Barcarola

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- El ciruela
2- Wara
3- No se me duerma
4- Tango azul
5- Parabola - 6 - Cancion por la unidad
7- Quemando madera
8- Caravana - 9- Barcarola a San Francisco
10- Casamientos negros
11- Que te voy a decir

Integrantes 

 Hugo Fattoruso: Teclados y voz.
Osvaldo Fattoruso: Bateria.
E.Marquez: Bajo.
Chichito Cabral: Percusión.
Pippo Spera: Guitarras y voz.
Susana Bosch: Coros y palmas.
M.de Fatima: Coros.
C.Moore: Coros.
M.Szpiro: Flauta.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Andrés Bedó / Roberto de Bellis / Osvaldo Fattoruso 2009 - Borderlaininjazz

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- El bordeline
02- Ambiguedad en playa Ramirez
03- Para Art y bud
04- Una brisa
05- Cheek to cheek con Chic
06- Estate (Bruno Martino)
07- Gracias , Bill
08- Por billerias
09- Los nadadores
10- Baiao tranviado     

Se editó "Borderlaininjazz", un disco que
continúa una extensa y fructífera tradición en
la música americana
El sello uruguayo Perro Andaluz editó el cd "Borderlaininjazz",
grabado en 2009, en el que Andrés Bedó, Roberto De Bellis y
Osvaldo Fattoruso exhiben con la dirección del primero una
disfrutable y representativa expresión del clásico trío formado
por piano, bajo (acústico o eléctrico) y batería, que tantos
buenos resultados ha prodigado al jazz.
Escrito por: Thomas Werner |

Las notas escritas por Bedó incluyen comentarios sobre los temas grabados (es el autor de ocho de ellos) y
una breve referencia histórica a los comienzos del jazz-trío, con una valoración admirativa hacia Nat King
Cole y varios pianistas que le siguieron con el correr de los años.
Si bien puede considerarse a Cole como el precursor de esta corriente, no fue el primer pianista que utilizó
la fórmula del trío en el jazz. Lo incuestionable es la nueva sonoridad que aportó Cole a partir de 1938 y la
formidable influencia que ejerció el trío años más tarde, al punto que es difícil encontrar un pianista que no
haya practicado esa modalidad en las últimas seis décadas.

Andrés Bedó se aventura en ella con buena fortuna. Sus composiciones son ágiles, bien estructuradas y
permiten una satisfactoria integración emocional con esos dos estupendos colegas que son De Bellis en
contrabajo y Fattoruso en batería. Hay temas que son líricos, con bellas melodías (“Una brisa”), otros
impetuosos, plenos de swing (“El borderline”), alguno con pasajes de ritmo bailable (“Baião transviado”) y
otro con aires de free-jazz (“Los nadadores”).
Lo más atrayente está en los homenajes que Bedó tributa a Chick Corea, Bill Evans, Art Tatum y Bud
Powell, en los que sabe captar los estilos de cada uno sin llegar a la simple imitación: el pegadizo y
luminoso toque del primero, el impresionismo armónico y delicado equilibrio de espacios del segundo y la
fuerza percusiva y fenomenal técnica y empuje de los dos últimos.
Todo el CD es una muestra del arte jovial, creativo y optimista de un trío que se mueve con un repertorio
original y un interactivo sentido del swing.

martes, 5 de agosto de 2014

Opa 1997 - Magic time & Goldenwings

Para solicitar este material públicado envíar mail (ver recuadro lateral derecho en contactos)


       Lista de temas

  1. Goldenwings
  2. Paper butterflies (muy lejos te vas)
  3. Totem
  4. African bird
  5. Corre niña
  6. Pieces 
  7. Groove
  8. Camino
  9. Mind proyects
  10. La cumbia de Andrés
  11. Montevideo 
  12. Malísimo

    lunes, 4 de agosto de 2014

    Hugo Fattoruso (2009) - Café y bar ciencia fictiona

               Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

               Uno de los tantos discos del gran Hugo Fattoruso que se intitula Café y Bar Ciencia Fictiona,
               en donde Hugo Fattoruso esta acompañado por, Gustavo Montemurro, Carlos Quintana y
               Osvaldo Fattoruso, este también es un disco de fusión, donde el Hugo mezcla jazz
               con candombe y grapa miel .

    Lista de temas

    01 - Drive my car
    02- Ritmo
    03- U82
    04- Milonga en C
    05- Mi prima Mabel (el jubilo)
    06- Fábrica de fábricas
    07- Ciao
    08- Botijas
    09- La partida  

    lunes, 16 de junio de 2014

    V.A 1989 - En vivo en el teatro de verano


    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
    Lista de temas  

    Lado A

    01 - Kepel 
    02 - La marañaza
    03 - Om 
    04 - Pizza para mañana 
    05 - Campanas de mar de fondo

    Lado B

    01 - Campanas de mar de fondo 
    02 - Musicación
    03 - Los Marcianos
    04 - Bicho de siete cabezas
    05 - Rompan todo