Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta José Reinoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Reinoso. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2015

Alfredo Villagrán 2011 - Un mundo de música

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
  
Sello propio : Alfredo Villagrán
Serie:  B0050S5WYG


Lista de temas


1- Cuenta conmigo
2- España y Uruguay
3- Dispara
4- El corazón al sur (Tango)
5- Caradura
6- Soneto - Algo contigo
7- Los mareados (Tango)
8- Tot es gris
9- Muere con la sonrisa
10- Que será de tí


Su carrera artística comenzó desde niño en escenarios departamentales como cultor del folclore rioplatense. A los 24 años, luego de haber incursionado en festivales nacionales y participar de alguna experiencia discográfica en “ensaladas”, Villagrán aceptó el desafío de probar fortuna fuera de Uruguay.

Se instaló en España, y “al mes de haber llegado, ya estaba trabajando en locales nocturnos y ganando mis primeros dineros importantes”, indicó al diario ''LA REPUBLICA'' (Uruguay)

De ahí en más sus actividades no cesaron y hoy, a los 38 años, maneja su propia empresa productora de espectáculos atendiendo “eventos en grandes cadenas hoteleras y festividades populares, contratado por los ayuntamientos”.

En febrero de 1999 estuvo en Montevideo y en el estudio Oasis grabó dos tangos -“El corazón al Sur” y “Los mareados”- acompañado por los músicos Julio Cobelli y Néstor Vaz.

Ese material sería la base del CD Un mundo de música que se completó con otros ocho temas en los estudios Digimusic & Records, de Barcelona, entre noviembre de 1999 y mayo de 2000.

Junto a Villagrán participaron los músicos José Reinoso (también Uruguayo en piano y sintetizadores; Héctor Barretto (percusión); Washington Rosas (bajo); Esteban Vélez (guitarra); Alberto Emens (guitarra); Baynald Colom (trompeta); Juan Moreno (saxo y flauta) y Daniel Levy (batería). Los coros en algunos de los temas estuvieron a cargo de Patricia Blanco y Ana Finger.

“Un mundo de música” reúne baladas, tangos, candombes y salsa, que conforman “una muestra muy representativa de lo que hago en mis espectáculos en Europa”, señaló Villagrán.

domingo, 14 de diciembre de 2014

José Reinoso 2006 - Candombe influenciado

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas 

 01.Para acunar a borja
02.Salsita con luis
03.The gypsy
04.El inocente
05.O grande amor
06.Tres tangos
07.Malena jugando
08.Setembro
09.Candombe influenciado
10.Meu silencio.


Pianos y teclados: José Reinoso
Guitarra eléctrica en “Salsita con Luis”: Luis Salinas
Saxo soprano en “El inocente”: Perico Sambeat
Armónica en “Malena jugando”: Antonio Serrano
Trompeta en “Candombe influenciado”: Raynald Colom
Bajo y tambor piano en “Candombe influenciado”: Juan San Martín
Batería y tambor chico en “Candombe influenciado”: José San Martín
Percusión y tambor repique en “Candombe influenciado”: Nicolás Arnicho.


Jose Reinoso es un estupendo pianista de Jazz del momento. Este uruguayo afincado en barcelona quizás no es el nombre más conocido del jazz, pero está sonando cada día más. Debido a sus raí­ces, se ve una clara influencia latina en su obra. Prueba de ello son los tres tangos mostrados en este disco: Candombe Influenciado.
Jose Reinoso está teniendo cada día más proyección y despertando más interés; como se puede ver por las colaboraciones que ha tenido. De momento ya ha colaborado con músicos de la talla de Perico Sambeat, Horacio Fumero, Michael Phillipe Mossman, John Nugent y Antonio Serrano. Con éste último ha realizado una colaboración estupenda que está dando mucho que hablar, combinando perfectamente el piano de Jose Reinoso con la increible armónica de Antonio Serrano, unos de los armonicistas más destacables del momento por aquí. En el tema 7 del disco que nos ocupa podemos escuchar una de las colaboraciones entre estos dos grandes músicos en “malena jugando”, dedicado a la hija de Jose. Nacido en Carmelo, Uruguay, aterrizó en Barcelona , procedente de Berklee. En este tiempo, ha grabado más de 20 discos, como líder y como colaborador, ha hecho una importante labor como productor discográfico, ha escrito bandas sonoras de películas, ha acompañado a cantantes como Mayte Martín, Rosa Passos o Miguel Poveda, y ha desarrollado, juntamente con otros artistas, un lenguaje, llamado genéricamente “jazz sudamericano”, que responde a la necesidad de llevar al plano jazzístico los ritmos de su querido Cono Sur. -