Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Murga Araca la Cana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murga Araca la Cana. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Murga Araca la Cana 1997 - Rumbo a la memoria

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias
 
 
Lista de temas
 
 
1- Haremos el bosque
2- Juan Memoria
3- Conozca Montevideo
4- Figureti
5- Se dice de mí
6- Que pena me das
7- Machiñena
8- Como dicta el corazón
 9- Fué un domingo 8 de diciembre
10- Siglo 21
11- La gloria en zapatillas
12- La yapa , 1era rueda
13- La yapa , 2da rueda

miércoles, 25 de marzo de 2015

V.a 1983 - Comenzar de nuevo Vol. 1

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Dispara - Pareceres
 2. Plegaria - Araca la cana
 3. Las horas perdidas -Mariana Garcia Vigil
 4. Soy un hombre del sur, Montevideo - Omar Romano y Los del altillo
 5. Tierra, dos tierras - Pareceres
 6. Compañera - Araca la cana
 7. Nunca nunca nunca - Jaime Roos
 8. Y todo se fue - Jorge Galemire
 9. Silbando Ansina - Chichito Cabral
 10. Domingo - Mestizo
 11. Ella alla nº 2 - Jaime Roos
 12. Lágrima de mujer - Baldio

viernes, 2 de enero de 2015

Araca la Cana 1973 - Araca la Cana

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


 “Araca la Cana” es una murga uruguaya fundada en el invierno de 1934 por “los canillitas” del Paso del Molino (barrio proletario al oeste de Montevideo), colocaron el corazón como piedra fundamental y dieron vida a “Araca la Cana”, para luego en Febrero de 1935 pedirle permiso a Momo, pintarse la cara de arco iris, y darle voz. Fue creciendo entre aplausos y sueños. Una larga trayectoria donde invariablemente e incondicionalmente, ha mantenido su canto al servicio del pueblo. Esto le ha validado la postergación oficial y por ende la obtención de sólo tres primeros premios en el concurso oficial (1948, 1969, 1997). En su largo camino, sin embargo ha recibido para la perpetuidad el premio popular. Bautizada por la gente como “La Bruta” en los años 40 y luego “La Compañera” tres décadas después. La Bruta y La Compañera es igual a Araca la Cana, la murga del siglo XX por voto popular, reafirmando que “Araca” como lo ha hecho históricamente, recoge el sentimiento del pueblo, para trasladarlo a su texto y canciones. http://es.wikipedia.org/wiki/Araca_la_Cana

 Lista de temas

 
1. Presentacion
2. Couplet de las colas
3. Couplet
4. Despedida

viernes, 24 de octubre de 2014

Murga Araca la Cana 2005 - Siete décadas '' de murga ''

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Saludo 
  2. Potpurrit
  3. El cementerio
  4. Encuesta a boca de tumba
  5. El sepulturero y los cantores de más allá
  6. Almas en pena
  7. Mire que lindo mi país
  8. Paren el mundo
  9. Retirada - parte 1
  10. Retirada - parte 2

lunes, 23 de junio de 2014

Araca la Cana 1984 - Murgamérica

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- La canción de mi pueblo
02- La maldición del malinche
03- Mendigos de sangre muerta
04- Simón Bolivar
05- Cambalache
06- La marcha de la bronca
07- Saludo de carnaval 1937
08- Juan Pueblo
09- Despedida de carnaval 1983
10- Del Padre Antonio y su monaguillo Andrés 

Araca la cana murga emblematica (disco de 1984) recopilacion de temas populares y algunas despedidas clasicas.
LA MURGA ES UN ESPEJO DE LA SOCIEDAD,Y araca la cana con mas de 70 años de historia, si tomaramos sus textos seguramente estariamos contando parte de la historia uruguaya de esos años. Nacio en el barrio " Del Paso Molino "alla por 1935.