Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
Sello Italiano : Guitart Collection
Serie : B00H56P7UA
Obras de los compositores
Piazzolla, Troilo, Caro, Tuegols, Piana, Delfino
Lista de temas
1- Chau París
2- Che bandoneón
3- Copacabana
4- La copa delolvido
5- La última curda
6- María
7- Milonga triste
8- Verano porteño
9- Sur
10- Zorro gris
Considerado por la crítica como uno de los más refinados guitarristas
de su generación, Gonzalo Solari nació en Fray Bentos, Uruguay, y
estudió guitarra con Raúl Arguimbao, Amílcar Rodríguez Inda y Abel
Carlevaro, completando sus estudios de Armonía, Contrapunto, Fuga e
Interpretación con Guido Santorsola.
Gonzalo Solari desarrolla una intensa y exitosa actividad artística,
presentándose en teatros y salas de conciertos de Alemania, Austria,
Dinamarca, Italia, Suiza, España, Francia, Finlandia, Bélgica, Holanda,
Suecia, Rusia, América Latina, Estados Unidos, Canadá, China Japón, etc.
Ha
obtenido importantes premios internacionales y es considerado como un
guitarrista de técnica impecable, fraseo prodigioso y de profundo rigor
estilístico, que lo convierten en uno de los protagonistas del actual
panorama guitarrístico internacional.
Gonzalo Solari es además un destacado profesor. Es invitado como
concertista y docente a prestigiosos festivales de música y guitarra y
participa frecuentemente como jurado en importantes concursos de
carácter internacional.
Ha publicado dos libros: "Obras para Guitarra de José Mazzilli Ribón
(Vol.I), Revisión y Digitación de Gonzalo Solari (Mnemes, Alfieri e
Ranieri Publishing, Palermo, Italia, 2002) y
"Tecnica-Analisi-Interpretazione e Diteggiatura per Chitarra, Volume l -
Fernando Sor (Fornaciari Music Edizioni Musicali de Reggio Emilia,
Italia, 2006).
El 15 de noviembre de 2002, durante el XI Encuentro Internacional de
Guitarra Ciudad de Linares "Andrés Segovia", en España, Gonzalo Solari
se presentó en la Casa Museo que lleva el nombre del célebre guitarrista
andaluz.
Allí, ante una sala repleta de público que después del bis
le brindó un interminable y merecido aplauso, se convirtió en el primer
guitarrista americano que dio un concierto en el Museo luego de que
fueran trasladados los restos mortales del Maestro Andrés Segovia a la
cripta privada de la Casa Museo.
Músico ecléctico, colabora con el actor italiano Arnoldo Foà en la
realización del recital poético-musical titulado "La Poesía y la
Memoria", espectáculo que fue aclamado por la crítica y el público, y
que desde su primera presentación en el Teatro De Servi, en Roma, ha
tenido mucho éxito.
Es Catedrático de Guitarra del CIPAM (Centro Internazionale
Promozioni Attività Musicali) de Arezzo (Italia). En 2008 es nombrado
Profesor Titular de la Cátedra de Guitarra de la Accademia Musicale
Internazionale de Perugia (Corsi Internazionali Annuali e Triennali di
Alto Perfezionamento Chitarristico) con sede en Asís (Italia).
Gonzalo Solari toca con una guitarra construida en 1981 por el luthier MASARU KOHNO (Japón).
El 17 de febrero de 2009 se presentó en el Teatro Solís, principal
escenario de Montevideo, en el ciclo "Los Grandes Instrumentistas
Uruguayos" ante una sala colmada de público. En esta oportunidad
recibió un reconocimiento oficial a su trayectoria artística por parte
de las autoridades de la Intendencia Municipal de Montevideo y de la
Intendencia Municipal de Río Negro, su departamento natal.
La revista trimestral GuitArt, una de las más prestigiosas a nivel
internacional, le dedicó la tapa y una larga entrevista con motivo de la
publicación de dos discos, "Chitarra tra due mondi" en 2008 y "Chau
Paris-Tango Music" en 2013.