Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Gómez. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2015

Alan Gómez y Los Gauchos - ''La Patriada''

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias

Uno de los tantos discos de Alan Gómez editados en Argentina este uno de ellos compartido con el Conjunto Folklórico Los Gauchos
 
Lista de temas


1- ROMANCE DE TUPAC-AMARU - Milonga canción - Francisco Bagalá-Alán Gómez
Canta : ALAN GOMEZ
2- LA INVASION - Canción - F.Bagalá-R. Jorio Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
3- 25 DE MAYO _ Carnavalito - F. Bagalá - R. Jorio Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
4- VIDALlTA A MARIANO MORENO - Vidalita Bagalá-Gómez
Canta : ALAN GOMEZ
5- CANDOMBE DE LIBERTAD - Candombe Bagalá-Gómez
Canta : ALAN GOMEZ
6- VALS DE LA BANDERA - Vals - Bagalá-Gómez
Canta : ALAN GOMEZ
7- A TUCUMAN - Bailecito - Bagalá-Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
8- EL CRUCE DE LOS ANDES - Vidala- Bagalá-Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
9- EL FUSILAMIENTO DE DORREGO - Canción (Romance histórico) - Bagalá-Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
10- EL PAISANO - Milonga pampeana - Bagalá-Gómez
Canta : ALAN GOMEZ
11- ZAMBA DEL EXILIO - Zamba - Bagalá-Gnisci
Cantan : LOS GAUCHOS
12- CANTO A LA ARGENTINA - Milonga rioplatense - Bagalá-Gómez
Canta : ALAN GOMEZ

jueves, 2 de abril de 2015

Alán Gómez 2007 - Cantor de caminos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Sello - La canción nuestra 
Serie - 3741-2


Lista de temas


1- Acuífero Guaraní
2- Desagradecido
3- Chamarrita
4- Tacuarembó
5- La Cancina
6- De la vida 1
7- A Carlos Molina
8- Colchón de serpentinas
9- Deja de charlar, memoria
10- Me han pedido
11- Mi mama, la pala y el río
12- Tengo dos guitarras
13- Caminito de tierras coloradas
14- De la vida 2
15- La urbana
16- Mi pequeño país
17- Resguardo N1
18- Salto junto al río
19- En bajas ramas
20- Aire de danza
21- El peón arenero
22- Padre Nuestro
23- Rancheriando


Alan Gómez nació en Artigas y es sin duda alguna, uno de los más grandes cantautares que ha dado nuestra tierra, desconocido prácticamente en este mundo de Internet, pero muy conocido y querido entre su gente.
Llevo muchos años recogiendo datos sobre nuestros maestros… y hoy le toca a este señor, ya les mandaré más cositas de él… creeador de tantos temas como “Canto a Florida”, “Mi Mamá”, “La paja y el río”, “Mate, un amigo”, “Romance a María Segovia”, quien supo ponerle música ha ese maravilloso Poema de Agustín Bisio, “Caminitos de tierras coloradas”, cantada por tantos de los nuestros.
Les hago llegar éste y creo que último magnífico repertorio de canciones llenas de experiencias de tantos años de trovador por nuestra tierra y por Argentina, donde tambien sé que hay muchos que lo recuerdan, espero que sea de vuestroo agrado.
Comparto a continuacion una anedota que talvez muy pocos conozcan…
Alfredo Zitarrosa, se enteró que el Indio Alan (como lo llamaba Alfredo), andaba en malas y hasta la guitarra había tenido que vender. Lo buscó y le dijo que tenía que hacer un obsequio muy importante, un compromiso de esos que hay que quedar bien y que lo ayudara a elegir una guitarra. El Indio estuvo de acuerdo y por supuesto, con su gran conocimiento sobre el instrumento, eligió la mejor, Alfredo la pagó y cuando salieron, éste le dijo: “esta guitarra es para tí, amigo”… lo que también nos hablaba de lo grande que era Alfredo en todos los sentidos… 
                                                           Comentario de Marcel .

sábado, 22 de noviembre de 2014

Alan Gómez 1976 - Cantos al terruño


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

  Alàn Gomez, admirable cantautor, surgido de Pueblo Yacarè, habìa, desde muy joven comenzado una difìcil tarea de cantar y tocar su guitarra màgica, con un programa de canciones propias, por el litoral argentino y uruguayo. Siempre viajero. Sin embargo se enriqueció, y mucho, con Tacuarembò, cumpliendo ciclos radiales con un personaje popular de su invenciòn y sus formidables canciones. Creo un estilo de las mismas, vinculado al folklore litoraleño y a las milongas camperas, de las cuales brotaron maravillas como "Mi mama, la pala y el rìo"; aparte de musicalizar, como pocos, a Agustìn R. Bisio, (uno de los dos poetas canónicos de Rivera). CON SU MUSICALIZACIÒN DE "CAMINITOS DE TIERRAS COLORADAS".
Fotògrafo a ratos, se revolvìa en el difìcil camino del mùsico popular. Gracias a Numa Moraes y el "Colorado" Grisutti, grabò para el sello "La Canciòn nuestra" UN DISCO MEMORABLE: "CANTOR DE CAMINOS: ALÀN GOMEZ"
CON 23 CANCIONES QUE REGISTRAN SU AMPLIO DIAFRAGMA DE CANTAUTOR. Un joven profesor en 1961, presentò a Alàn Gomez en el Liceo Nª1 de Tacuarembò, recordàbamos que Zitarrosa lo habìa bautizado: "El indio Alàn". Fuìmos muy camaradas con el cantor de Pueblo Yacarè. Aquien quiera escuchar las voces de nuestro terruño, le indicarìa que consiga ese C.D. DE ALÀN. SERÌA COMO UN BREBAJE MÀGICO DE LA CURANDERA DOÑA PAULA, PARA VOLVERNOS AL AIRE DE NUESTRA TIERRA.

*WASHINGTON BENAVIDES.

 Lista de temas:


01 Tacuarembo
02 Mi mama la pala y el rio
03 Caminitos de tierra colorada
04 Rancheriando
05 Un mate un amigo
06 Pago Soriano
07 Canto a Florida
08 El bordao de mi pañuelo
09 Romance de Maria Segovia
10 Montevideo 250
11 Viejo botero
12 Potro
13 Tierrita salteña
14 Resguardo N° 1

jueves, 2 de octubre de 2014

Alan Gómez - Canciones del sur

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Hola amigos

Este es uno de los buenos  intérpretes de Uruguay..medio olvidado  lamentablemente .
Le tocó el peor momento de la historia nuestra y el tiempo lo  agarró..
Alán Gómez fué conocido  en  Argentina, como el Gaucho Arruda.
Se inició en Bs.Aires en Radio El Mundo y en Radio Mitre, grabando para el sello Music Hall.
Nacido en Artigas, fué canillita,(vendedor de diarios),peón de campo,esquilador, etc.
Carlos Cresci dice de él,"un siete oficios"...
Excelente cantor y de una gran sensibilidad para  captar a el pueblo en que nació.
Numa Moraes  a desempolvado sus canciones y espero que  con este blog se quede un
poquitito más en las generaciones de jóvenes..
Las tapas fueron restauradas por Daniel Astigniamo un amigazo!
Por supuesto nunca salió en cd y tampoco su larga duración.

Aporte de Hebert Corbo

(En Argentina salió "En pampa y cuchillas" del sello Zapicán  y "La Patriada" con Los Gauchos.

Alán Gómez
CANCIONES DEL SUR
Music Hall 60197

01. SE FUERON LOS INDIOS-milonga campera-Alán Gómez
02. PERDONAME ABUELITO-motivo campero-Alán Gómez
03. RESGUARDO Nº 1-canción terruñera-Alán Gómez
04. EL HUEYERO...-huella-Alán Gómez

lunes, 18 de agosto de 2014

Alan Gómez 1976 - Cantos al terruño

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Gracias Rafael de http://cantopopularuy.blogspot.com por compartir tan espléndido material .

Lista de temas:


01 Tacuarembo
02 Mi mama la pala y el rio
03 Caminitos de tierra colorada
04 Rancheriando
05 Un mate un amigo
06 Pago Soriano
07 Canto a Florida
08 El bordao de mi pañuelo
09 Romance de Maria Segovia
10 Montevideo 250
11 Viejo botero
12 Potro
13 Tierrita salteña
14 Resguardo N° 1


Fue quien le puso música y grabó por primera vez el poema del riverense Agustín R. Bissio “Caminito de tierras coloradas”. Su salud estaba deteriorada desde hace varios meses y dejó de existir el martes 9 de julio de 2013 a los 80 años. Fue creador e intérprete nativista. Asiduo invitado en el Festival Nacional de Folclore de Durazno. Alán Gómez nació en la campaña artiguense. Su infancia se desarrolló en el pueblo Yacaré (Bernabé Rivera).
Desde joven trabajó rudamente en la tierra. Para comprar su primera guitarra deschaló una cuadra de plantación de maíz. La compró en Quaraí por siete pesos.
Aprendió a tocarla con Pichón Roma, un placero artiguense y guitarrero, muy conocido en ese ámbito por el uso de la bordona.
Así empezó a cantar los temas de su tierra norteña: la sacrificada lavandera del Cuareim, en Mi mama, La Pala y El Río, Resguardo Nº1, el gurí contrabandista, el vendedor ambulante, el peón, las cosas del Cuareim.
Trabajó en el trapecio en el Circo Pensado, fue vendedor de revistas y soldado durante dos años.
Así pudo llegar a Montevideo. Estudió con Miguel Aguilar y debutó en la radio El Espectador, oportunidad en la que le fue obsequiada una guitarra.
Con ella y su canto recorrió el país y llegó a Buenos Aires, donde trabajó como fotógrafo. Luego viajó por distintas provincias.
Alán Gómez integró junto con Osiris Rodríguez Castillo, Ruben Lena y Anselmo Grau, entre otros, el grupo de pioneros del llamado canto popular uruguayo.
Creó a su vez la denominada “canción terruñera”, donde hay influencia de la música riograndense, entrerriana y sureña (el estilo, la milonga, la vidalita, la huella, el cielito…)
Gómez le puso música y grabó por primera vez el difundido poema del riverense Agustín R. Bissio “Caminito de tierras coloradas”, que integró el repertorio de “Los Olimareños”.
Con esa excepción y alguna otra, todo lo que cantó perteneció a su creación poética.
En el año 2008 se lanzó un CD con 23 canciones interpretadas por su voz y su guitarra. Se titula Alán Gomez – Cantor de caminos.
Pisó varias veces el escenario “San Pedro del Durazno” como solista, no sólo en el estadio Landoni sino también en el parque de la Hispanidad.