Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Dahd Sfeir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dahd Sfeir. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

Dahd Sfeir y Ruben Yañez 1996 - Mano a mano

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 – El Tango (Jorge Luis Borges)
2 – Betinotti (H. Manzi, S. Piana)
3 – Décimas (Fernán Silva Valdés)
4 – Traviesa (Carlos Pérez, Mario Batistella)
5 – Apologia del Tango (Enrique P. Maroni, Mario E. Tronge)
6 – Juancito de la Ribera (Alberto Vacarezza – fragmento)
7 – La mina del Ford (P. Contursi, A. Scatasso, F. del Negro)
8 – Biaba (Celedonio Flores)
9 – Dijo la Grela (C. de la Púa)
10 – Los ladrones (Raúl González Tuñón)
11 – Guapo sin grupo (Salvador Merico, Manuel Romero)
12 – Ella se reía (E. Cadícamo)
13 – De mi barrio (R. Goyeneche)
14 – Sor Bacana (C. de la Púa)
15 – Mala entraña (C. Flores, Enrique Maciel)
16 – Packard (C. de la Púa)
17 – Se viene la maroma (M. Romero, Enrique Delfino)
18 – Inquilinos (Nemesio Trejo – fragmento)
19 – Quevachaché (Enrique S. Discépolo)
20 – Los bueyes (C. de la Púa)
21 – Stéfano (Armando Discépolo – fragmento)
22 – Caserón de tejas (C. Castillo, S. Piana)
23 – El pozo (Juan Carlos Onetti – fragmento)
24 – De barro (H. Manzi, S. Piana)
25 – Tango (Idea Vilariño)
26 – Tendrías que llegar (Idea Vilariño, José Luis Guerra)
27 – Discepolín (H. Manzi)
28 – La noche de la cocina (Carlos Ma. Gutiérrez)
29 – A Homero (C. Castillo, A. Troilo)
30 – Pa’ que bailen los muchachos (E. Cadícamo, A. Troilo)
31 – El Tango (Jorge Luis Borges – fragmento)
32 – Fiesta y milonga (Eladia Blázquez) 

 MANO A MANO, selección y armado de textos de Idea Vilariño y Mercedes Rein

Dahd Sfeir y Ruben Yañez
Héctor Urtazú (bandoneón)
Nelson Olivera(guitarra)
Domingo Spano (guitarrón)

Vestuario de Guma Zorrilla, iluminación de Ruben Vieira, dirección de Jorge Curi. 

sábado, 6 de septiembre de 2014

Dahd Sfeir 1968 - Sfeir en Cuba

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias

       
       Lista de temas

  1. Funeral de um Lavrador
  2. Carcará
  3. Ne me quitte pas
  4. ¿ Porque tanta muerte?

miércoles, 27 de agosto de 2014

V.A 1972 - Encuentro de música Latinoaméricana (casa de las Américas) (Cuba)

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias


Este LP tiene mucho interés para la discografía de Los Olimareños,
porque dos de los temas que cantan (Corisco y Rebeldía rural) no
vuelven a aparecer en su obra editada. También aparecen dos versiones
diferentes de "Plegaria a un labrador" y "La pala", por Víctor Jara.

Los temas y sus intérpretes son :


01. Corisco [Los Olimareños] y Nuestra América [Dahd Sfeir]
02. Getsemani Ky [Ernesto Cardenal] y Que no encuentre ni el rocío [Daniel Viglietti]
03. Rebeldía rural [Los Olimareños]
04. La llamarada [Daniel Viglietti Y Dahd Sfeir]
05. Dueños de la tierra [Dahd Sfeir]
06. Los orientales [Los Olimareños]
07. Muchacha [Daniel Viglietti]
08. Declaration Paysanne [Martha Jean Claude]
09. Viuex coin [Martha Jean Claude]
10. Zaña [Lucila Campos y Carlos Soto]
11. Landó [Lucila Campos y Carlos Soto]
12. The patriot [Payo Grondona]
13. Ayúdame, Valentina [Isabel Parra]
14. Plegaria a un labrador [Víctor Jara]
15. La pala [Víctor Jara]
16. La hormiga vecina [Isabel Parra]
17. Guasa Columbia [Conjunto de Guaguancó Mario Alán]
18. Popurrí oriental [Caridad Hierrezuelo y Los Compadres]
19. Tonada campesina [Virgilio Soto]
20. No vale la pena [Elena Burke]
21. Contigo en la distancia [César Portillo De La Luz]
22. Los caminos [Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC]

Destacamos la participación en esta obra colectiva de los Uruguayos :

01 - Los Olimareños - Corisco y
Dahd Sfeir - Nuestra América
02 - Daniel Viglietti - Que no encuentre ni el rocío
03 - Los Olimareños - Rebeldía rural
04 - Daniel Viglietti y Dahd Sfeir - La llamarada
05 - Dahd Sfeir - Dueños de la tierra
06 - Los Olimareños - Los orientales
07 - Daniel Viglietti - Muchacha