Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Braulio López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Braulio López. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Braulio López 1992 - Por la vuelta

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Grabado en vivo en el Teatro Solís de Montevideo en abril de 1992 y la producción y edición en Argentina por el Sello Fund Music , Serie P- 3026

Lista de temas

Lado A

1- Pa´ alumbrar los corazones
2- Madre querida
3- Para Avi
4- El olvido
5- Un estandarte de luz
6- El Beso que te dí
 
Lado B
 
1- En Yacaré
2- Al Salvador
3- Cardo o ceníza
4- Polo
5- Conga alegre
6- Saludo de Araca la Cana del 37

jueves, 18 de diciembre de 2014

Braulio López & Julio Victor González 2001 - Solos y juntos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Disco 1 - Juntos

01- Las dos querencias
02- La sencillita
03- Nuestro camino
04- Coquibacoa
05- En tu imagen
06- A orillas del Olimar
07- Canciones de amor
08- La maldición del malinche
09- Sueltapájaros
10- A mi gente
11- Al Paco Bilbao

Disco 2 - Solos

Braulio López

01- La ariscona
02- El dinero
03- A donde irán los besos
04- Un estandarte de luz
05- La vaca mariposa
06- Angelitos negros
07- Brotando va

Julio Victor González

08- Romance a Rocha
09- Bolsillo viejo
10- Es la historia de un amigo que se va
11- Doña Milka y San Pancracio
12- Lucho
13- Gurisito del puerto
14- Una canción azul
15- 'Ta todo pago

sábado, 6 de septiembre de 2014

Braulio López 1991 - Pa´ alumbrar los corazónes

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Braulio López. Pa'alumbrar los corazones. Sello Orfeo 91170-4, Uruguay, 1992. Grabado en Maryland, U.S.A., en 1991.

Primer álbum grabado por Braulio López como solista.

Lista de temas:

Lado A.

01. El olvido. (Pasaje). E. Hidalgo.
02. Para Avi. (Candombe son). B. López.
03. Pobre la niña. (Canción). R. Lena.
04. Al Salvador. (Guajira) B. López.
05. Ya no se encuentra un diablo que trabaje. (Canción) R. Lena.

Lado B.   

06. Pa' alumbrar los corazones. (Milonga) A. Yupanqui.
07. Polo. (Popular venezolano)
08. Candombero. (Candombe) R. Lena y V. Lima.
09. En Yacaré. (Milonga) A. Gómez.
10. Conga alegre. (Conga) M. Matamoros.

martes, 26 de agosto de 2014

Braulio López 2007 - El rescoldito

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de Temas:

01 - El rescoldito
02 - Los medio tanques
03 - Llanto por Ruben Aldave
04 - El cardenal
05 - Por Prudencio Correa
06 - El lugarcito
07 - Cardo o ceniza
08 - La capinchada
09 - Un son para Guayasamín
10 - A Raúl Sendic
11 - Canto por Cuba
12 - Bombo soñador

jueves, 24 de julio de 2014

Braulio López 2004 - Mundo

            Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas


01- Amor al mundo
02- Pegadita de los hombres
03- Pajarillo
04- Zambalando
05- Evocación
06- obrecita paraulata
07- La maroma
08- El hombre del mameluco
09- El hermitaño
10- La niña enamorada
11- Como mi llano
12- Vivian
13- Por Olimar me conocen

  Braulio López nació en Uruguay en el año 1942, en el departamento de Treinta y Tres. Inició su carrera musical en 1962 cuando fundó, junto a Pepe Guerra, el dúo "Los Olimareños".

El dúo marcó toda una época en el Uruguay y además fue pionero en incorporar el ritmo de murga y candombe dentro del canto popular. Fue de esta forma como la música popular uruguaya fue creando una identidad verdadera que hasta el momento no poseía. Braulio y Pepe vivieron diez años exiliados, desde el '74 al '84, y en este interín llevaron su canto a los cinco continentes.

En el año 1990 Braulio López comienza su carrera solista, lleva 7 CD editados com mucho éxito. Con su música lleva los paisajes geográficos y humanos por el mundo, de la mano de grandes poetas como Ruben Lena, Víctor Lima, Serafín J. García, José Martí y otros.

domingo, 13 de julio de 2014

Braulio López 1996 - Un dulce nombre


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Braulio López. Un dulce nombre. Sello Fund Music, cassette P-3023, 1996, Uruguay. 

Lista de temas

01. Un dulce nombre      
02. Que se pasa              
03. Canción de ausencia      
04. Sombrero de tiririca  
05. El carretero      
06. Adonde irán los besos 
07. Cuando vayas a besar  
08. El cucarachero      
09. Canción de Lala     
10. Sabana              
11. Al vaivén de mi carreta
12. Mi comay Juana María 

domingo, 22 de junio de 2014

Braulio Olimareño y Julio Zucará 2002 - Desalojo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas
01- Traigo de Cuba un cantar
02- Minas y Abril
03- Por donde se fueron ellos
04- Sueños
05- Los hermanos
06- La despedida
07- Cuando vayas a besar
08- Desalojo 
09- Yo soy y voy
10- Quiero a la sombra de un ala
11- Cardo o ceniza
12- Los sonidos del silencio
13- Coplas del canto rodado 


Braulio López nació en Uruguay en el año 1942, en el departamento de Treinta y Tres.
Inició su carrera musical en 1962 cuando fundó, junto a Pepe Guerra, el dúo "Los Olimareños".
El dúo marcó toda una época en el Uruguay y además fue pionero en incorporar el ritmo de murga
 y candombe dentro del canto popular. Fue de esta forma como la música popular uruguaya fue creando
una identidad verdadera que hasta el momento no poseía. Braulio y Pepe vivieron diez años exiliados,
desde el '74 al '84, y en este interín llevaron su canto a los cinco continentes.
En el año 1990 Braulio López comienza su carrera solista, lleva 7 CD editados con mucho éxito y varios compartiendo con otros artistas como el que les presento hoy .
Con su música lleva los paisajes geográficos y humanos por el mundo, de la mano de grandes poetas
como Ruben Lena, Víctor Lima, Serafín J. García, José Martí y otros.

Discografía Braulio López (solista)

Pa' alumbrar los corazones (Orfeo 91170-4. 1992)
Por la vuelta (1994)
Un dulce nombre (1996)
Evocación (Ayuí / Tacuabé op14902. 1997)
Del mismo pago (junto a Ruben Aldave. Ayuí / Tacuabé ae217cd. 1999)
Solos y juntos (álbum doble, junto a Julio Victor Gonzalez "El Zucará". Bizarro Records 2587-2. 2001)
Desalojo (junto a Julio Victor Gonzalez "El Zucará". Bizarro Records 2835-2 2002)
Mundo (Bizarro Records 3135-2. 2004)
El rescoldito (Bizarro Records. 2007)