Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Numa Moraes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Numa Moraes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Hèctor Numa Moraes 1979 - Furia

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias


Lista de temas


1- Romance de Maria Saravia (Victor Lima - Numa Moraes)
2- Una flor se cerro ( W. Benavides – Numa Moraes)
3- La sirena perdida (Manuel Rugeles - Numa Moraes)
4- El terito (Anibal Sampayo - Numa Moraes)
5- La vida cotidiana (Mario Benedetti - Numa Moraes)
6- Furia (Lincoln Silva - Numa Moraes)
7- Epigramas (E. Cardenal - Numa Moraes)
8- Hablando en piedra (Alejandro Romualdo - Numa Moraes)
9- Grillo constante (Mario benedetti - Numa Moraes)
10- Por que cantamos (Mario Benedetti - Numa Moraes)

Editado en Zurich , Suiza por el Sello K.K.L.A 03  VOXPOP 4026

sábado, 6 de junio de 2015

Héctor Numa Moraes 1969 - Del amor , del pago , del hombre / La alarma

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

Lado A 

Del amor , del pago , del hombre

1- Nocturno a Rosario
2- Joao de barro
3- La Chamarrita
4- El Otro 
5- Las golondrinas

 Lado B

La alarma

1- Gato de Los imposibles
2- Si Cantas al agua
3- Mataron mi india
4- Milonga habanera
5- Soy quebracho colorado
6- Dinh Hug Juglar
7- Tren Tacoma

Ediciónes América Hoy
Serie : Lof 009

jueves, 2 de abril de 2015

Héctor Numa Moraes y Erika Busch 2005 - Por el gusto de cantar

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Canciones latinoamericanas Vol. 1
 
 
Lista de temas


1- Yo seré tu compañero (Rafael Amor)
2- Atahualpa (Tradicional ecuatonano)
3- Que diría (Isabel Parra – Alfonsina Storni)
4- Luna Roja (Erika Büsch)
5- Vasija de barro (Duo Benitez – Valencia)
6- Caramba (Otilio Galindez)
7- La gota de rocío (Silvio Rodriguez)
8- Sin Consuelo (Recop. musica: V. Parra – texto: W. Benavides)
9- Gracias a la vida (Violeta Parra)
10- Color de arena tus ojos (W. Benavides – Numa Moraes)
11- Piedra y camino (Atahualpa Yupanqui)
12- Diferencias (W. Benavides – Numa Moraes)
13- Milonga madre (Alfredo Zitarrosa)
14- Peleando tu suerte (Erika Büsch)
15- Un Nombre (Carlos Puebla)
16- Historia de una bolsa (W. Benavides – Numa Moraes)
17- Hasta siempre (Carlos Puebla)
 
 Héctor Numa Moraes: Guitarra y voz.
Erika Büsch: Voz y guitarra en tema 14.

 
Invitada: Ana Laura Suescun: Tabla hindu.
 
Los arreglos de cada instrumento fueron creados por los musicos.
 
Invitados especiales: 
 
Pepe Guerra, Pablo Estramin, Eduardo Larbanois, Mario carrero, Vera Sienra, Oscar Massita, Carlos A. Rodriguez, Carlos Benavides, Ricardo Comba y Mauricio Rodriguez.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Héctor Numa Moraes 1972 - Los niños son los que saben

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- La tortuguita
02- Ay , la vaquita de ordeño
03- Canción
04- Manifiesto del árbol
05- Mariposas
06- Lorito real
07- Este niño Don Simón
08- Los niños son los que saben
09- Ahora que todo gira
10- Shote de Don Tatú  
11- Mañana mismo me marcho
12- El país de Leandro Gómez
13- Hubo un niño José Artigas  

jueves, 25 de septiembre de 2014

Héctor Numa Moraes y Carlos Smith 1975 - Nuestra América

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Nuestra América
  2. Canto a Fernán
  3. Desde la cárcel
  4. El muchacho propone
  5. Canción de los héroes del pueblo
  6. Canción de exilio
  7. La copla
  8. Un hombre universal , canción a Ernesto
  9. Problema político sexual
  10. Alejandrina
  11. Sentimiento americano
    Temas 1 a 6 - Héctor Numa Moraes
    Temas 7 a 11 - Carlos Smith 

 Foto Héctor Numa Moraes
Foto Carlos Smith

Héctor Numa Moraes y Abayuba Rodriguez 1991 - De punta y hacha

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias
       

        Lista de temas 



1- El negrito
    2- La Polanquera
    3- De punta y hacha
    4- Milonga del ladrillero
    5- Piedra mora
    6- Decimas del inventor de pájaros
    7-  Cielo del norte
    8- Que lindo cuando al campito
    9- La garza gris
    10- Pirueta
    11- Con mi ruano
    12- Allá en la casa de piedra
    13- Corral de piedra

viernes, 12 de septiembre de 2014

V.A 2002 - Cantos de la Patria Grande (1er edición)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

Numa Moraes, Pepe Guerra, Oscar Massita y Cristiano Quevedo. Cantos de la Patria Grande. 1ª edición en Centauro Discos, Co 2/00004, Brasil, 2002. 2ª edición,remasterizado, en Gravadora Vertical, Brasil, 2006.

Lista de temas:

01 La ariscona - Pepe Guerra y Oscar Massita (Pepe Guerra/Ruben Lena)
02 Do amanhã dos homens livres - Oscar Massita y Cristiano Quevedo
03 Calles de las cinacinas - Numa Moraes (Rúben Lena/H. N. Moraes) 
04 Madrugadas gavionas - Cristiano Quevedo (Jairo Fernandes Lambari/Cristiano Quevedo)
05 Invierno, lluvia y recuerdos - Oscar Massita
06 La flor del bañado - Numa Moraes y Cristiano Quevedo (W.  Benavides/H. N. Moraes/G. Duré)
07 Orejano - Pepe Guerra (Serafín J. García/Los Olimareños)
08 Amor milongueiro - Cristiano Quevedo (Cristiano Quevedo)
09 Meta campo - Oscar Massita y Numa Moraes (Oscar Massita)
10 Stefanie - Cristiano Quevedo (Alfredo Zitarrosa)
11 Contrapunto (versión en castellano) - Pepe Guerra -Participación especial de Fabiano Bacchieri- (Paulo de Freitas Mendonça/Fabiano Bacchieri/Cristiano Quevedo)
12 Esta milonga - Oscar Massita y Pepe Guerra
13 Tá llorando - Cristiano Quevedo -Participación especial de Paulo De Freitas Mendonça- (Pepe Guerra)
14 La Patria, compañero - Numa Moraes y Oscar Massita (W.Benavides/H. N. Moraes)
15 Patria Grande - Pepe Guerra, Cristiano Quevedo y Oscar Massita

Además de Numa Moraes, Pepe Guerra, Oscar Massita y Cristiano Quevedo, participaron Víctor Amaral en acordeón, Joao Marcos "Negrinho" Martins en guitarra y bajo y Rodrigo Maia en bajo.


Detalle del disco con una presentación de Washington Benavides:
Pra gauchada que considera o Rio Grande do Sul mais chegado aos países do Prata (Uruguay, Argentina) do que ao Brasil, este CD é mais um meio de integração com os patrícios castelhanos. Leiam:
Parecería "llover sobre mojado" recordar que nuestro más importante musicólogo, Don Lauro Ayestarán, definió al litoral argentino, Río Grande do Sul y al territorio de la Banda Oriental (Uruguay) como "el país musical" Y quien se haya metido en esa selva de ritmos y melodías y canciones, habrá comprobado lo que señaló Ayestarán, y han confirmado estudiosos como Barbosa Lessa y João Paixão Côrtes y Carlos Vega en Argentina. Los ritmos en las regiones de esos tres países se hermanan, se corresponden; a veces con sus particularidades regionales, pero la canción "es la misma".
Cristiano Quevedo, Oscar Massita, Pepe Guerra y Numa Moraes, han reunido sus talentos para grabar un disco del país musical. Pero en esos aportes, han agregado canciones "con fundamento", ritmos folklóricos tradicionales recreados, porque como bien decía el gran poeta Ezra Pound: "la tradición es preservar lo bello". Decirle queremos, al que lea esta página, antes de la tarea fundamental, que es oír el disco, que estos artistas han trabajado como llevando a la práctica lo que José Hernández pregonaba en su Martín Fierro: “los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera”. Gratísima experimentación musical te espera, amigo escucha, no te pierdas la ocasión.
Washington Benavides, Montevideo, 2002.


La idea de este disco y de los varios espectáculos del mismo nombre protagonizados por estos artistas populares  comenzó a gestarse durante un festival de música en la ciudad de Cachoeira do Sul, abierto a los cantores del Mercosur. El músico Oscar Masitta, único representante uruguayo presente, trabó contacto con Cristiano Quevedo, reconocido cantor riograndense, quien le propuso hacer un aporte artístico a la unión del Mercosur. Dos meses después los dos músicos se reunieron en Uruguay y se presentaron en Paysandú, Nueva Helvecia, Santa Clara de Olimar y Sarandí del Yí. En Montevideo tomaron contacto con Pepe Guerra y Héctor Numa Moraes y los cuatro músicos estuvieron de acuerdo en realizar un espectáculo común que reuniera composiciones de todos. Así, Pepe Guerra y Numa Moraes se presentaron en Río Grande do Sul y a mediados del 2002 los cuatro graban en el estudio Digital de la ciudad de Pelotas y es editado por la productora “Centauro Discos”, “Cantos de la Patria Grande” del cual se registra en su primera edición una venta de casi 10.000 ejemplares. Circularon algunas copias en Uruguay.


martes, 26 de agosto de 2014

Héctor Numa Moraes 1971 - La patria , compañero

              Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- ''La Padilla''
02- ''Seu Frankilin Olivera
03- Shote de la moza azul
04- Despiértate  
05- Escríbeme Paloma 
06- Pasionaria
07- A una calandría isabelina
08- La patria , compañero
09- Cielito de la redota
10- Si una mano...
11- Palabras de guerrillero
12- La rosa y el clavél
13- Te comvido al sarrabalho  

lunes, 4 de agosto de 2014

Héctor Numa Moraes 1969 - Entre bailes y duelos

   Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- La chimarrita Balao
02- Tu madre es zamba
03- Guitarra en duelo mayor
04- Ding - hug juglar
  

sábado, 19 de julio de 2014

V.A 1977 - Hart voor Chili (Holanda)

     Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Editado en Holanda, en solidaridad con Chile. Vale la pena hacer notar el papel cumplido por los holandeses en aquellas épocas en solidaridad con los pueblos latinoamericanos (Uruguay, Chile, Nicaragua, etc.) y el interés demostrado por su música.
Además de las canciones grabadas por intérpretes chilenos, es interesante la participación del conjunto aragonés Amankay (de Zaragoza) y el Uruguayo Héctor Numa Moraes.

Los temas e intérpretes son...

01. Himno del Partido Radical (Quilapayún)
02. Chiloé (Inti-illimani)
03. Chile (Aparcoa)
04. Deme su voz, deme su mano (Amankay)
05. Vientos del pueblo (Víctor Jara)
06. Grândola, vila morena (Aparcoa)
07. Cante, cante compañero (Isabel Parra)
08. La patria prisionera (Inti-Illimani)
09. El muchacho propone (Héctor Numa Moraes)
10. Volveremos (Ángel Parra)
11. Mi patria (Quilapayún)
12. La Internacional (Quilapayún)

Destacamos en esta obra colectiva la participación del Uruguayo Héctor Numa Moraes .

09 - Héctor Numa Moraes - El muchacho propone

domingo, 13 de julio de 2014

Jorge Nasser 2008 - Dúos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

  1. Por milonga - con Leon Gieco 
  2. Dos panaderos - con Teresa Parodi 
  3. Prueba viviente - con Gastón Ciarlo ''Dino''
  4. Corazones perdidos - con Emiliano Brancciari 
  5. Pensar soñando - con Pepe Guerra
  6. Luchadores en lodo - con Sandra Mihanovich
  7. Grandulón - con Cristóbal Repetto
  8. De nosotros dos - con Ruben Rada
  9. Tras de ti - con Jaime Ross
  10. Los amigos de papá - con Roberto Darvin
  11. Milonga madre - con Luiz Marenco
  12. Cuando intentemos amar - con Laura Canoura
  13. En tí la tierra - con Héctor Numa Moraes
  14. Niña perdida - con Fernando Cabrera
  15. Candombe sin nombre - con Lágrima Ríos

Héctor Numa Moraes 1970 - Canto pero también puedo


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Color de arena tus ojos
02- Nenena
03- La contradanza
04- Madrigal del retorno
05- Versos de lluvia
06- Pagos de Tacuarembó
07- Viene , viene
08- Chamarrita de lo verde
09- Milongas de las patriadas
10- Fué en el roble
11- La flor del bañado
12- Canto pero también puedo
13- Vasija de barro  

lunes, 16 de junio de 2014

Héctor Numa Moraes 2010 - Inédito recital en Paysandú





Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Se trata de una actuación en vivo de Hector "Numa" Moraes en Paysandú,
en homenaje a Aníbal Sampayo, y en la que interpreta varios temas del
"viejo" (padre del canto). Fue el 6 de agosto de 2010, día en que Sampayo
hubiera cumplido 84 años. Lo curioso del caso fue que el presentador recordó
que muchos años antes Sampayo había actuado en ese mismo teatro --el Florencio
Sánchez-- sin amplificación, y lo desafió a hacer lo mismo. Numa aceptó el desafío,
y la verdad que todo el concierto se escuchó perfecto. Yo estaba ahí al costado
del escenario y puse una grabadorita. Lo que quedó se escucha bastante bien. (Eduardo "Chito" Lemes)

Lista de temas

01 Saludo a Paysandú
02 Palabras
03 El pais de Leandro Gomez
04 Presentacion de La cola dura
05 La cola dura
06 El sandierito
07 Palabras sobre canciones de Sampayo
08 Tino
09 Palabras
10 Donde la luna cayo
11 Mi picazo parejero
12 Presentacion de Rio Negro
13 Rio Negro
14 Locucion - Rio de los Pajaros

Eduardo "Chito Lemes, de Paysandu, gentilmente comparte este importante
testimonio, un momento en la historia de nuestro Canto Popular que de
otra manera estaría perdido para quienes no estuvieron presente en el homenaje.