Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Torres. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Ricardo Torres 2014 - Tiempos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


 1- Hermano
2- Mentiras
3- Sólo para ustedes dos
4- Ella
5- Horizonte sin fin
6) Petite valse de amor
7- El beso
8- Mi país
9- Sólo eso me importa
10- Momentos
11- Sueños
12- Juana
13- Te quedaste
14- Funky Joko
15- Mi país (bonus acústico)

Oriundo de Juan Lacaze, Ricardo salió de Uruguay durante la dictadura. Llevaba con él los sonidos y ritmos con matices de candombe, carnaval, melodías de bolero, jazz y rock de los años 70, junto a una dosis de melancolía, rabia y compromiso, que estructuran aún hoy su relación con el mundo y la música. Sus viajes y encuentros musicales continúan enriqueciendo los horizontes de sus ritmos y de sus melodías: la música del caribe, el pop y otras voces se mezclan con las influencias ya enriquecidas de sus composiciones e interpretaciones. Los textos son también fuertes, exigentes, comprometidos, ellos cuentan la soledad del artista y la mirada inquieta sobre el mundo, en una poesia que deja también lugar a la voluptuosidad de los momentos de creación. En París comparte escena con otros músicos y nacen sus primeras grabaciones como solista, y también como percusionista en muchos grupos de música latina, (Sabor, CKS, Sonando, Guarachando, Tango 9, Mango, etc.) También acompaña artistas de América del Norte y del Sur en coros y percusión. En 2005 graba su primer disco bajo el título “De dos hemisferios", luego “Melodía en menor”, en 2012 “Manos”, con una fuerte tendencia a la fusión de estilos, y en 2014 “Tiempos”, también con mucha fusión de rock, pop, jazz, candombe, algunos aires brasileños y otros. Este disco también retrata el largo viaje de Juan Lacaze a Francia, dónde aún vive. A veces también así es el exilio.