Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros
Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Navarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Samantha Navarro 2000 - Tengo recuperación

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Terminal Tres Cruces
2- Ana Lía
3- Para amarte
4- Mona
5- Smoking & drinking
6- Tengo recuperación
7- Cerveza
8- Desire
9- Todo
10- Ruedas en la noche
11- Pasará - pasará 
 
Editado por el Sello Zapatito Records
Serie: 157 566-2

lunes, 1 de junio de 2015

V.A 2012 - Barnasants canta Benedetti

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Álbum que recoge la participación de los uruguayos Ana Prada, Daniel Drexler, Diego Kuropatwa, Rossana Taddei y Samantha Navarro es el festival internacional de cantautores de Barcelona, Barnasants.
Esa delegación fue la mas grande de artistas extranjeros que alguna vez haya participado desde que se realiza el festival. Los artistas presentaron una propuesta conjunta que tuvo a Mario Benedetti como hilo conductor. Todos ellos estrenaron dos temas dedicados o que incluyeron su poesía.

A pesar de ser una excelente obra, cabe recordar que este disco lamentablemente no tiene circulación comercial y no se vende en ningún sitio (al menos en el territorio nacional).


Lista de temas


1- Cielito de los muchachos – Daniel Viglietti
2- Posibles – Ana Prada
3- Los cinco – Daniel Drexler
4- Me sirve y no me sirve – Diego Kuropatwa
5- Ovillos – Rossana Taddei
6- Socorro y nadie – Samantha Navarro
7- Ese arroyo no vuelve – Ana Prada
8- Pasatiempos – Daniel Drexler
9- Soneto kitsch a una mengana – Diego Kuropatwa
10- Índice (del índice del libro ‘Cotidianas’) – Rossana Taddei
11- Piedritas en la ventana – Samantha Navarro

sábado, 29 de noviembre de 2014

Samantha Navarro 1998 - Mujeres rotas

 
 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 Lista de temas

01- El mar en un andén
02- Loreley
03- Matrimonio
04- La bruja de enfrente
05- Te compraré
06- Hambrienta
07- No quiero llorar
08- Mujer tupperware
09- La pájara pinta
10- Vecino
11- T' es con
12- Angel de ultramar
 
En el año 1994 ganó, junto a Inés Pierri, el "Primer Festival de la Canción Inédita".
A partir de ese momento, empezó a cantar en diferentes pubs y boliches montevideanos junto con Martín Buscaglia.
Con el tiempo fue experimentando con diferentes bandas, grabando hasta la fecha 5 discos solistas.
"Tengo recuperación" del 2000 y "Poemas" del 2002, fueron elegidos dentro de "los discos del año" por la revista Rolling Stone argentina.
En el año 2000, se forma su actual banda "La Dulce" con quien grabó 2 discos, uno en vivo, en el 2004 y "Sed" en el 2008, cuya canción "jardín japonés" fue seleccionada como una de las "100 canciones del año" por esa misma prestigiosa revista.
Grabó 6 videos musicales. En el 2001 participó con la Dulce en "Por la puerta grande" conducido por Ruben Rada, y en el 2008 realizó un especial de "sala TV" en TV Ciudad donde recorría parte de su carrera.
En el 2007 grabó un disco doble junto con otro cantautor, Alejandro Tuana. Este proyecto se llama "Santuario". Participan también Nicolás Parrillo, Alejandro Fenocchi, Leo Sala y Luis Bravo.
Fue telonera en Montevideo de Santiago Feliú, Alejandro Lerner, Enrique Iglesias y Spinetta.
Participó de festival de literatura, cine y música latinoamericana en Rotterdam en 1997. En 1999 en el festival "ñ" en Madrid y en el año 2006 en "Montevideo en Zaragoza". En enero de 2009 en el festival de cantautores de Alta Gracia (Córdoba) junto a otros reconocidos músicos. En febrero del mismo año fue seleccionada con la canción "si quieres conocerme" (compuesta por Alejandro Barbot y Carlos Gómez) para representar a Uruguay en el "primer festival de la canción Chucuito fiesta del Mar" en Perú.
En noviembre de 2009, se editó su primer libro “sapo de otro pozo” (editorial Estuario).
Durante el mes de marzo de 2010, realizó varias presentaciones en Montevideo junto a la Banda Sinfónica Municipal en el marco del Mes de la Mujer.
En 2010 es invitada a participar en el ciclo “Autores en vivo” organizado por Agadu para grabar un dvd en la sala Blanca Podestá. En esta ocasión la acompañaron: Daniel López, Eduardo Mauris y Javier Cardellino, además de contar con invitados: Martín Rivero, Ana Prada, Sebastián Jantos y Roberto “Palito” Elissalde.
Este mismo año se editó su nuevo disco solista "Volver al inicio" (Bizarro) y “Santuario” fue apoyado por los fondos concursables para realizar una gira por el este del Uruguay en el primer semestre de 2011.
En enero de 2011 viajó a Argentina a presentar el disco “Uruguayas Campeonas” compartiendo escenario con Eli-u Pena, con entradas agotadas. En febrero, participó en el homenaje a Mario Benedetti que se realizó en el festival Barna Sants en Barcelona, nuevamente con aforo agotado (participaron también del homenaje en posteriores presentaciones: Diego Kuroptawa, Daniel Drexler, Rossana Taddei, Jorge Drexler, Daniel Viglietti y Ana Prada). Esta participación fue apoyada por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación y Cultura.
En 2012 junto a Rossana Taddei y Eli-u Pena presentan “Trovalina”, espectáculo musical donde integran canciones de Navarro, Taddei y “el príncipe” Gustavo Pena. Los músicos que las acompañan son: Gustavo Echenique, Antonino Restuccia y Daniel López. Fue considerado por la revista “Caras y Caretas” como uno de los shows del año 2012. Debido al éxito realizan nuevas presentaciones en febrero de 2013 agotando todas las funciones.
Ha compuesto música para teatro, programas de radio y exposiciones (de fotos, pintura, instalaciones).

Discos: 
 
1996 – “Samantha Navarro” editado por Ayuí 
1998 – “Mujeres Rotas” editado por “el perro andaluz” y “mulato músicas” (éste en Argentina) 
2000 – “Tengo recuperación” editado por “Zapatito records” y “Universal music” 
2002 – “Poemas” editado por “el perro andaluz” 
2004 – “la Dulce en vivo” editado por “el perro andaluz” junto a “La Dulce” 
2005 – “música original para Groenlandia” editado por “Nada records” junto con Federico Deutsch (con esta música fueron nominados al premio Florencio) 
2008 – “Sed” editado por Bizarro Records junto a “La Dulce”
2010 – “Volver al inicio” editado por Bizarro Records.
2011 – “Santuario” editado por Yauguru junto a Alejandro Tuana. 
 
Videos: 
 
-“amor gringo” de “Samantha Navarro” 
-“el mar en un andén” de “Mujeres Rotas” 
-“terminal tres cruces” de “tengo recuperación” 
-“date a volar” de “poemas” 
-“gusano de seda” dentro de “la Dulce en vivo” 
- “Jardín Japonés” con “La Dulce”
 
Información extraida directamente desde su página web : www.samanthanavarro.com