Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cuarteto Ricacosa 2008 - Bien parejito

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Se vuelve a pudrir el silencio luego de casi 4 meses de ausencia. En esta ocasión les traemos algo relativamente nuevo. Milonga, tango y otras yerbas de la mano de 5 yoruguas de entre 25 y 28 añitos ( a continuación detallados sus nombres) trayendo lunfardo contamporáneo en su máxima expresión.
Notemos que cuartetos con 5 integrantes no se ven todos los días, así que señora no sea tímida y aprovechee!!(??)
Además de contar con un tema digno de aparecer en el CD de Capusotto "canciones con metáforas acerca de la marihuana, volumen II" (A quema uña) contamos con El rastrillo un tema dedicado este personaje de barrio en el que hasta uno llega a encariñarse con el delincuente, o la historia de un muchacho que ya no sabe que hacer para dejar de fumar, Puchito apagao.
Ni hablar de la versión del tema de Rada y el genio Hugo Fattoruso, Montevideo.
Bueno! no me gusta tener preferidas/os, ni flecharles la cancha.
Un disco sin desperdicios.
Que sea del agrado de vuestros oidos!


Camilo Alvarez (guitarra)
Sebastián Rey (guitarra)
Matías Romero (guitarra y acordéon)
Fabricio Breventano (guitarra y voz)
Martín Tejera (guitarrón y voz).


CUARTETO RICA COSA - Bien Parejito

01 Milongueando (Pablo Pato Mendaro)

02 El Rastrillo (Fabricio Breventano,
   Matías Romero)
Voz: F. Breventano
Acordeón: Matías Romero
Recitado: Michael del Cordón
Inspirado en quienes merodeaban la noche
de Arenal Grande a la altura del puente,
antes de que demolieran su habitat natural.

03 Montevideo (Ruben Rada, Hugo Fattoruso)
Voces: Ricacosa
Tambores: Martín Gandolia, Ricardo y
Diego Acosta Silveira

04 Firulete Primitivo (Martín Tejera)
Voz: Martín Tejera
Esta canción se hizo en otoño de 2007,
habla de milonga que se hace en la calle
Hno. Damasceno.
Hoy, esas quebradas y piques por suerte
están lejos del papelón. Salú a todos los
que vivieron ese proceso.

05 La Puñalada (Pintín Castellanos)

06 Mozo guapo (Ricardo Tanturi)

07 Puchito Apagao (Berther Blanco El Melo)
Voz: M. Tejera
... Para poderle zafar me fui a Barra de
Valizas, la cosa estaba tranquila y
apareció el Tanque Tan...

08 Palomita Blanca (Anselmo Aieta y F.
   García Jiménez)
Clarinete: Andrés Rubinstein

09 La Trampera (Anibal Troilo)

10 A quema Uña (Camilo Vega)
Voz: Martín tejera
Recitado: Max Capote
Aprendimos en la esquina a cantar como se habla y como los jóvenes de todos los tiempos
a esquivar a la policía y a las leyes necias.

11 La Indiecita (Matías Romero)
Coros: Melissa Di Candia
Percusión: Pablo Martínez
Por entre las piedras, ríos y el
camalotal, navega esta sangre antigua.
Supo surcar la pampa en fatídicos
malones y hoy se disuelve y esparce en
los brotes nuevos de los que nacen; y ahí
encuentra su libertad.

12 Apartei (Sebastián Rey)
Voz: F. Breventano
Clarinete: Andrés Rubinstein
Una fiesta en la casa de la bola, una
noche cualquiera. Una historia de chacales
y cheimons.

13 En capilla (Rodrigo Vignolo, Fabricio
   Breventano)
Voz: F. Breventano
Nos juntamos con el Chajá y compartimos
esta historia tan común para tantos!
¿Quién no estuvo en capilla?

14 Te vas milonga (Abel Fleury)



Las cuerdas en todos los temas son de
RICACOSA.



ricacosa@gmail.com
www.myspace.com/cuartetoricacosa

Grabado en otoño y primavera del 2007 en
Victoria Records (Montevideo) por Fabián
Acosta.
Mezclado por F. Acosta y Ricacosa en el mismo estudio; masterizado por Javier Viña en estudio El Suelito (Argentina)
en el invierno de 2008.

Diseño y fotografía: Bardera
Impresión de Printer: Depósito legal 346.123.

Disco fabricado en Uruguay.
Producido por Cuarteto Ricacosa y
Ediciones Tacuabé s.r.l
Uruguay, agosto 2008.


Baltazar Benitez y Alfredo Marcucci 1992 - Tango an anthology

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Baltazar Benítez & Alfredo Marcucci
Tango an Anthology
Label
Channel Crossings
CCS 5393 (1992)

Lista de Temas


01 - La Puñalada (Pintín Castellanos) 3,29 - Milonga, 1992  
02 - La Cumparsita (Gerardo H Matos Rodrigues) 4,12 - Tango, 1992  
03 - Guardia Vieja (Julio de Caro) 3,27 - Tango, 1992  
04 - Palomia Blanca (Anselmo A Aieta) 2,47 - Vals, 1992  
05 - Milonga de Mis Ambres (Pedro B Laurenz) 2,42 - Milonga, 1992  
06 - Garúa (Anibal Troilo) 3,01 - Tango, 1992  
07 - Sur (Anibal Troilo) 2,50 - Tango, 1992  
08 - La Prampera (Anibal Troilo) 3,30 - Milonga, 1992  
09 - Tanquito Militar (Mariano Mores) 3,10 - Milonga, 1992  
10 - Jacinto Chiclana (Astor Piazzolla) 3,56 - Milonga, 1992  
11 - Prepárense (Astor Piazzolla) 3,33 - Tango, 1992  
12 - La que Vendrá A(stor Piazzolla) 2,46 - Tango, 1992  
13 - Buenos Aires Hora Cero (Astor Piazzolla) 4,19 - Tango, 1992  
14 - Café 1930 (Astor Piazzolla) 6,09 - Tango, 1992  
15 - Night Club 1960 (Astor Piazzolla) 4,46 - Tango, 1992

Francis Andreu 2011 - Francis

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. A media luz
  2. Mariposita
  3. Corrientes y Esmeralda
  4. Un boliche
  5. Mala suerte
  6. Toda mi vida
  7. Encarala
  8. Cristal
  9. Apología tanguera
  10. Las cuarenta
  11. Siga el corso
  12. Pasional
  13. Así se baila el tango

lunes, 15 de septiembre de 2014

Rossana Taddei 2009 - Sic Transit

Para solicitar este material públicado envíar mail (ver recuadro lateral derecho en contactos)

 
       Lista de temas

  1. Sic transit 
  2. Va a dormirse una luz
  3. Nada 
  4. Navegación
  5. Imposibles 
  6. Solo tú
  7. Tachos de cobre
  8. La mancha
  9. Ha visto una niñatriste
  10. Hablo conmigo 
  11. El instrumento

Claudio Taddei 1995 - La Iguana en el jardin

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

  1. Colmillos
  2. Estoy contento , nena
  3. Ya no te entiendo
  4. Minimal
  5. Creo que está todo dicho
  6. Voy a pensar en mí
  7. Solo porque sí
  8. Why did you do it
  9. Muy bien , good bye
  10. Fila de tres
  11. La iguana en el jardín
  12. Rimel Frances
  13. No hay más 
  14. Otra vez mi sur

Teresa Parodi & Ana Prada 2013 - Y que más

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Parte de mi corazón
  2. Para encontrarme en vos
  3. Y que más
  4. Cuando de mí te olvidas
  5. Chamarrita cantora
  6. La otra orilla
  7. A las 6 de la tarde
  8. La del tata
  9. Vuelvo
  10. Zamba de la duda
  11. Del ida y vuelta
  12. El tum tum

Jorge Drexler 2004 - La edad del cielo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Artista: Jorge Drexler
Titulo: La Edad Del Cielo - Sus Grandes canciones
Fecha de salida: 7-03-2004
Discografica: EMI Odeon

Lista de temas

01 - La Edad Del Cielo
02 - Luna Negra
03 - Horas
04 - Frontera
05 - De Amor Y De Casualidad
06 - Sea
07 - Un Lugar En Tu Almohada
08 - Me Haces Bien
09 - Antes
10 - Rio Abajo
11 - Raquel
12 - Anda
13 - Causa Y Efecto
14 - Milonga Paraguaya
15 - Princesa Bacana
16 - Zamba Del Olvido
17 - Un Barco De Sueños

Un disco.....17 temas....17 poemas cantados de uno de los compositores más respetado y admirados por artistas, crítica y público. Jorge Drexler es ya un imprescindible en las discotecas de todo amante de la música,...de la buena música, y este disco está repleto de grandes canciones, sus grandes canciones.

Gervasio 1985 - Tiempo de muñecas

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Tiempo de muñecas 
  2. Los Pájaros
  3. Los pobres son poetas del dolor
  4. El futuro de Leandro
  5. Don Cervantes
  6. El que a Rada mata
  7. Alma , corazón y pan
  8. El aprendiz solitario
  9. Cantando a las estrellas de a vintén
  10. La carretera es siempre gris
  11. Pan duro infiel

Esteban Klisich 1989 - Planetario

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Planetario
  2. Bella vista
  3. Algo 
  4. Limbo
  5. Rompecabezas 
  6. 33 y 5
  7. Un campo azul 
  8. La espera
  9. Un marciano en Belveder
  10. 4 pesos poca plata
  11. Los ramonteros

Fernando Cabrera 2002 - Viveza

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas:


01 Querido amigo      
02 Viveza      
03 Un par      
04 Los eduardos      
05 Lisa se casó      
06 Mudanza      
07 Voy por mí      
08 La batalla del siglo      
09 Décimas de prueba      
10 Resurrección      
11 Blues del cuaderno      
12 Te abracé en la noche      
13 Sobrevivirás      
14 Bandera amarilla      
15 Críticas

Leo Masliah 2001 - Eslabones

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Anacaguita
  2. Avenida Italia y Centenario
  3. Gurisito
  4. Agua
  5. Eslabones
  6. Ut supra
  7. Persianas 
  8. Como parte de un todo
  9. Primavera veraz verás
  10. Fin de temporada
  11. Atolón
  12. No sé
  13. Sanromán y Penegatti asociadoS
  14. Eleanor Rigby
  15. Desnudos en bellas artes

Jorge Galemire 1991 - Casa en el desierto


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
       

       Lista de temas

  1. Otra vez 
  2. Cantando los 40
  3. Mñana se verá
  4. Casa en el desierto
  5. Las piedras resisten
  6. Flotando en aguas oscuras
  7. Sin esperar
  8. Y todo se fue
  9. Suplemento semanal
  10. Icaro
  11. De aquí no me muevo
  12. María no me deja
  13. Tormentas y trompetas

Pippo Spera 1983 - Pocas palabras

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Made in Uruguay
  2. Lunita che
  3. Operaciónes fundamentales
  4. Como una canción con R. Rada , Hugo y Osvaldo Fattoruso
  5. Una palabra con Susana Bosch y Hugo Fattoruso
  6. Pocas Palabras con Hugo , Osvaldo Fattoruso y Gastón Contenti 
  7. Lucas con Caciónes para no dormir la siesta
  8. Miedos con Hugo y Osvaldo Fattoruso
  9. El día menos pansado con Urbano Moraes , Hugo y Osvaldo Fattoruso 
  10. Para irse asi

Jorge Bonaldi 1979 - Montevideo


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
     

                Lista de temas

  1. A la ciudad de Montevideo 
  2. Ojo 
  3. Ciudad vieja
  4. Elpoeta murió al amanecer
  5. Canción dolida del funcionario
  6. Tristecitas Montevideanas 
  7. Preguntas
  8. Herrumbre
  9. Con este amor
  10. Hombre en el tiempo

V.A 2005 - Mateo x 6

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Canción para renacer
  2. Lo dedo negro
  3. Las sirenas 
  4. Tras de ti
  5. Lalá
  6. Y hoy te ví
  7. Kin tin tan
  8. El tungue le
  9. Palo bambé
  10. Camiones 
  11. El boliche
  12. Siestas de mar de fondo 
  13. Jacinta
  14. En lo de doña Martinica
  15. Un canto para mamá
  16. Nene
  17. Espiritu burlón
  18. Cuerpo y alma 
Disco editado en el 2005 Por Montevideo Music Group donde 6 artistas y músicos Uruguayos
versionan 18 cancíónes de  las más emblemáticas de Eduardo Mateo .

Eduardo Darnauchans y La Trampa 1992 - Del sur a Sansueña


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Sala Verdi, 16 de setiembre de 1992, Montevideo, Uruguay.
"Del Sur a Sansueña"
(Recital único a sala llena de La Trampa y Eduardo Darnauchans)

Audio original en cassette grabado directamente de la consola en vivo,
perdido durante 20 años y recientemente recuperado.

Diane Denoir 2008 - Quíen te viera

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas:


1. Montevideo (J. Drexler)
2. As vitrines (Ch. Buarque)
3. Tras de ti (E. Mateo)
4. Plegaria para un niño dormido (L.A. Spinetta)
5. Medo de amar (V. de Moraes)
6. For no one (J. Lennon / P. Mc Cartney)
7. Quien te viera (E. Mateo)
8. Lamento sertanejo / Lamento campesino
(G. Gil / J.D. Moraes)
9. Dans mon coeur (Ch. Buarque)
10. María (E. Mateo)
11. Caramba (O. Galíndez
12. Cuando apagás la luz (R. Gómez)
13. A nuestros hijos (V. Martins / I. Lins)
14. Qué más, qué más? (D. Lagarde)

Daniel Amaro 1983 - Mares y abismos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Mares y abismos
  2. A la ciudad de Montevideo 
  3. La espuma de los días
  4. La que vendrá 
  5. El fuego
  6. Madre cruel 
  7. Dulce serena
  8. Doble horario
  9. Gardeliana 
  10. Noche sola

Grupo Baldío 1983 - Baldío

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Estás acabado Joe
  2. Méritos & merecimientos
  3. Mengana
  4. Cosas de muchacho
  5. 1981 segundo intento de fuga del cielo
  6. Llanto de mujer
  7. Canciónes de amor
  8. 6 de enero
  9. Informe sobre Clara
  10. Desbordando barrios

    Trío Arazá 1995 - No podemos entregar lo nuestro

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

    Anselmo Grau 1998 - Canta el Uruguay una antología



    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

          
          Lista de temas

        
    1. Nací para andar caminos
    2. Rio Uruguay
    3. Tierra mojada
    4. Cerro de Pan de Azúcar
    5. La viajera
    6. A orillas del Olimar
    7. Otra cosa es con guitarra
    8. Esperanzas cañeras
    9. Entonces sabrás
    10. Cielito de los orientales
    11. Rio Negro 
    12. La censurada
    13. Las moscas milongueras
    14. Para una guitarra sola
    15. Tuve un país
    16. El destierro
    17. Hermano para que vuelvas
    18. El inbancable
    19. Inocencio Otroyó
    20. Mi hermano y yo
    21. Cuando me encuentro
    22. Todas las joyas del mundo
    23. Petiso aguatero
     ANSELMO GRAU

    Nació en Montevideo el 4 de diciembre de 1930 y falleció el 13 de octubre de 2001. Hizo su debut como solista en Radio El Espectador el 17 de enero de 1959. Estudió guitarra con Atilio Rapat; aunque antes fue alumno como oyente del maestro Lauro Ayestarán. Condujo programas de gran repercusión nacional que tuvieron como objetivo, la búsqueda de un perfil musical propio. El exilio lo llevó a vivir a Buenos Aires y una vez restaurada la democracia, no se sintió con fuerzas como para retornar al ruedo y ganarse los lauros que le correspondían como iniciador de una música que estaba en auge en esos años.

    En 1998 Ayuí le edita Canta el Uruguay, una antología en la que se incluyen todos sus temas clásicos, y una reseña de sus canciones grabadas por otros intérpretes. La presentación de su CD, se hizo en un acto que contó con la presencia de Mauricio Ubal, Rubén Olivera, Numa Moraes, Lágrima Ríos y Washington Carrasco. Cerró esta presentación Coriún Aharonián, reconocido musicólogo que junto a Rubén Olivera fueron piezas claves en el trabajo de recopilación del CD. En el decir de don Anselmo: "Mi proyecto no era ser cantor, yo quería ser guitarrista", y vaya si lo fue...

    Antologia de uno de los pioneros de la canción popular uruguaya en su vertiente más folclorica. Formidable puesta al día con un compositor fundamental para el arte de la región. Versiones originales remasterizadas y acondicionadas especialmente.

    Alejandro Carbajal 1991 - Ni dioses ni maestros

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

           Lista de temas

    1. Chamarrita de los pobres
    2. Milonga 
    3. Un hombre
    4. La posta
    5. Para salvar esta tierra
    6. Ncimiento 
    7. Conclusiónes personales 
    8. Retirada de fantasmas
    9. De pura suerte

    Abel Soria y Julio Gallego 1982 - El mundo de la picardía criolla vol 1

    Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
    No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias

    Abel García 1981 - Sobre la vida

    Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
    No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 

    Gracias

        
     Lista de temas

    1. Sobre la vida
    2. A Liber Falco
    3. Ciudad vieja
    4. Cuando voy al trabajo
    5. Epitafio
    6. Invitación
    7. No te dejes morir
    8. Relato 
    9. Sobre la vida II
    10. Uno (que se crío acá)

    viernes, 12 de septiembre de 2014

    Estela Magnone 2007 - Brumas de abril


    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      
         Lista de temas

    1. El juego del amor
    2. La trampa
    3. Reina la noche
    4. Que te olvide
    5. Contra la corriente 
    6. Oración de espirales
    7. A tu salud
    8. De un sitio
    9. Mejor así 
    10. Novio de la soledad
    11. Sueño otoñal
    12. Los años que van pasando

    Teresita Minetti 1972 - La primorosa



    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

    TERESITA MINETTI
    LA PRIMOROSA
    SELLO- ORFEO- 90570
    AÑO- 1972

    LISTA DE TEMAS:

    1 LA PRIMOROSA
    2 EL ARTIGUISTA
    3 ROSA LEYES EL INDIO
    4 LA REDOTA
    5 NO SALGAS DE TUPAMBAE
    6 DECIMAS JACINTO LUNA
    7 LEYENDA DEL CERRO LARGO
    8 DECI QUE SI
    9 EL CURANDERO
    10 LA BAYANA
    11 AÑO NUEVO
    12 CUANDO DIOS AL MUNDO HACIA

    Rumbo 1980 - Para abrir la noche

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

          Lista de temas

    1. Para abrir la noche 
    2. Papel picado
    3. Como un pájaro
    4. Serenatas
    5. Montilla 
    6. Viejo tablado
    7. Pa' que se marque
    8. Estados de ánimo
    9. Balada de hoy mismo
    10. A redoblar

    V.A 2002 - Cantos de la Patria Grande (1er edición)

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

    Lista de temas

    Numa Moraes, Pepe Guerra, Oscar Massita y Cristiano Quevedo. Cantos de la Patria Grande. 1ª edición en Centauro Discos, Co 2/00004, Brasil, 2002. 2ª edición,remasterizado, en Gravadora Vertical, Brasil, 2006.

    Lista de temas:

    01 La ariscona - Pepe Guerra y Oscar Massita (Pepe Guerra/Ruben Lena)
    02 Do amanhã dos homens livres - Oscar Massita y Cristiano Quevedo
    03 Calles de las cinacinas - Numa Moraes (Rúben Lena/H. N. Moraes) 
    04 Madrugadas gavionas - Cristiano Quevedo (Jairo Fernandes Lambari/Cristiano Quevedo)
    05 Invierno, lluvia y recuerdos - Oscar Massita
    06 La flor del bañado - Numa Moraes y Cristiano Quevedo (W.  Benavides/H. N. Moraes/G. Duré)
    07 Orejano - Pepe Guerra (Serafín J. García/Los Olimareños)
    08 Amor milongueiro - Cristiano Quevedo (Cristiano Quevedo)
    09 Meta campo - Oscar Massita y Numa Moraes (Oscar Massita)
    10 Stefanie - Cristiano Quevedo (Alfredo Zitarrosa)
    11 Contrapunto (versión en castellano) - Pepe Guerra -Participación especial de Fabiano Bacchieri- (Paulo de Freitas Mendonça/Fabiano Bacchieri/Cristiano Quevedo)
    12 Esta milonga - Oscar Massita y Pepe Guerra
    13 Tá llorando - Cristiano Quevedo -Participación especial de Paulo De Freitas Mendonça- (Pepe Guerra)
    14 La Patria, compañero - Numa Moraes y Oscar Massita (W.Benavides/H. N. Moraes)
    15 Patria Grande - Pepe Guerra, Cristiano Quevedo y Oscar Massita

    Además de Numa Moraes, Pepe Guerra, Oscar Massita y Cristiano Quevedo, participaron Víctor Amaral en acordeón, Joao Marcos "Negrinho" Martins en guitarra y bajo y Rodrigo Maia en bajo.


    Detalle del disco con una presentación de Washington Benavides:
    Pra gauchada que considera o Rio Grande do Sul mais chegado aos países do Prata (Uruguay, Argentina) do que ao Brasil, este CD é mais um meio de integração com os patrícios castelhanos. Leiam:
    Parecería "llover sobre mojado" recordar que nuestro más importante musicólogo, Don Lauro Ayestarán, definió al litoral argentino, Río Grande do Sul y al territorio de la Banda Oriental (Uruguay) como "el país musical" Y quien se haya metido en esa selva de ritmos y melodías y canciones, habrá comprobado lo que señaló Ayestarán, y han confirmado estudiosos como Barbosa Lessa y João Paixão Côrtes y Carlos Vega en Argentina. Los ritmos en las regiones de esos tres países se hermanan, se corresponden; a veces con sus particularidades regionales, pero la canción "es la misma".
    Cristiano Quevedo, Oscar Massita, Pepe Guerra y Numa Moraes, han reunido sus talentos para grabar un disco del país musical. Pero en esos aportes, han agregado canciones "con fundamento", ritmos folklóricos tradicionales recreados, porque como bien decía el gran poeta Ezra Pound: "la tradición es preservar lo bello". Decirle queremos, al que lea esta página, antes de la tarea fundamental, que es oír el disco, que estos artistas han trabajado como llevando a la práctica lo que José Hernández pregonaba en su Martín Fierro: “los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera”. Gratísima experimentación musical te espera, amigo escucha, no te pierdas la ocasión.
    Washington Benavides, Montevideo, 2002.


    La idea de este disco y de los varios espectáculos del mismo nombre protagonizados por estos artistas populares  comenzó a gestarse durante un festival de música en la ciudad de Cachoeira do Sul, abierto a los cantores del Mercosur. El músico Oscar Masitta, único representante uruguayo presente, trabó contacto con Cristiano Quevedo, reconocido cantor riograndense, quien le propuso hacer un aporte artístico a la unión del Mercosur. Dos meses después los dos músicos se reunieron en Uruguay y se presentaron en Paysandú, Nueva Helvecia, Santa Clara de Olimar y Sarandí del Yí. En Montevideo tomaron contacto con Pepe Guerra y Héctor Numa Moraes y los cuatro músicos estuvieron de acuerdo en realizar un espectáculo común que reuniera composiciones de todos. Así, Pepe Guerra y Numa Moraes se presentaron en Río Grande do Sul y a mediados del 2002 los cuatro graban en el estudio Digital de la ciudad de Pelotas y es editado por la productora “Centauro Discos”, “Cantos de la Patria Grande” del cual se registra en su primera edición una venta de casi 10.000 ejemplares. Circularon algunas copias en Uruguay.


    V.A 1980 - La Tocata

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


    "La Tocata 1980"

     Lista de temas

                                                      01. Mi Lindo Barrio                                                   
                                                                 02. Upa Nega                                                              
                                       03. Bongo De Luna intro                                    
                                                                        04. Orejas                                                                    
    05. A Xango
    06. Arma De Doble Filo
    07. Parece Pero No Es
    08. Recuerdo
    09. Bongo De Luna
    10. Caliz
    11. La Lluvia Cae Para Todos igual.


    Musicos de la Tocata:

    Pareceres
    Dino
    Hugo Trova
    Y.Perez: Percusion
    Chichito Cabral: Percusion-voz
    Hugo Trova: Guitarras
    M.Gabay: Bajos
    E.Yur: Guitarra

    V.A 1988 - Canciónes del asfalto

    Para solicitar este material públicado envíar mail (ver recuadro lateral derecho en contactos)

    Canciones del asfalto.
    Vinilo: Sondor Estereo 144.234 Serie "E". 1982. Discoteca CX 30 La Radio.
    Cassette: Sondor Manchester 70.078 Estereo. 1988.

    Fonograma colectivo. Al parecer, todas las versiones de este álbum fueron grabadas especialmente para el mismo.

    Lista de temas:

    Lado 1:

    01 Canción del malamente ciudadano (W. Benavides-E. Darnauchans) E. DARNAUCHANS.
    02 Qué te voy a decir. (P. Spera-H. Buscaglia) BARCAROLA.
    03 La noche está muy oscura. (W. Benavides-E. Darnauchans) LARBANOIS CARRERO con Y. PALACIOS.
    04 De este lugar. (H. Trova) H. TROVA.
    05 Otra voz canta (C. Maia) PARECERES.
    06 El Pueblo (D. Amaro) S. MEYER.

    Lado 2:

    07 Se me acabó la canción. (F. Cabrel-Taducción: L. Gómez Escolar) E. RODRÍGUEZ VIERA-J. SILVERA)
    08 Viejo tamboril (G. Ciarlo) DINO.
    09 Ahora (L. Falco-V. Sienra) VERA SIENRA.
    10 La casa grande (E. Mateo) E. MATEO.
    11 Yo no sabía más (H. Buscaglia-P. Spera) P. SPERA.
    12 Vicente (F. Yañez) CONTRAVIENTO.

    Grabado en estudio "A" de Sondor. Técnicos: D. Báez, W. de León. Coordinación musical: A. M. Dell'Occa, E. Abal Oliú, N. Caula, W. Benavides. Fotografía: E. Abal Oliú. Fotocromos: Cromograf.