Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Romeo Gavioli y su Orquesta - Simples editados para el Sello Sondor entre 1944 - 1949









Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


 Lista de temas 

 Simple 5001
   Lado A - 1810
Lado B - Incertidumbre
(1944) 

Simple 5050
 Lado A - Baile de los morenos
Lado B - Melodía gitana
(1946)

Simple 5215
 Lado A - Abuelito blanco
 Lado B - Bulevard de París
(1949)

Simple 5243
 Lado A - Tinta negra
Lado B - Luna carnavalera
(1949)

Simple 5008
 Lado A - Compañero Bandoneón
Lado B - Payaso triste
(1944)

Simple 5026
 Lado A - Mi Montevideo (1944)
Lado B - Estampa del 800 (1945)
 Simple 5012
 Lado A - Yo nací cantando un tango
(1944)

Simple 5015
 Lado A - María del Carmen
(1944)

Simple 5022
 Lado A - Noche campera
(1945)

Simple 5032
Lado A - Pregonera
(1945)

Simple 5084
Lado A - El tren de las once
(1946)

Simple 5088
Lado A - La fogata de San Pedro
(1947)

Simple 5153
Lado A - Pastora
(1948)

Simple 5203
 Lado A - Candombe de navidad
(1948) 
    
 
 
 

Tabaré Leyton 2011 - La factoría del tango

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- La mariposa
02- Mañanita de sol
03- Miloga moderna
04- El curdela
05- El tango no va a morir
06- tomo y obligo
07- Una foto de cajón
08- Mi generación
09- Tengo miedo
10- Eloisa
11- Juego irreal
12- Candombe de la duda
13- Los reflejos
14- Pobre colombina 

Walter Méndez 1971 - Salud , dinero y ...

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Walter Méndez , su orquesta y sus cantores con la participación especial de Los Marinos Cantores

Lista de temas

01- Salud , dinero y amor (vals) Cantan : Ovidio Silva y Los Marinos Cantores
02- Hay que buscarle la vuelta (tango) Canta : Ovidio Silva
03- Que casualidad (fox trox) Canta : Ana Duval
04- Estoy cansado (tango) Canta : Ovidio Silva
05- Adios Venecia (paso doble) Cantan : Ovidio Silva y Los Marinos Cantores
06- La patilla (milongón) Canta : Ana Duval
07- Montevideo (paso doble) Cantan : Ovidio Silva y Los Marinos Cantores
08- Desengañada (tango) Canta : Ana Duval
09- Marabu (fox trox) Cantan : Ovidio Silva y Los Marinos Cantores
10- Y me perdonarás (tango) Canta : Ovidio Silva
11- Canarias (paso doble) Canta : Ovidio Silva
12- Mis harapos (fox trox) Canta : Ovidio Silva



Prohibido para nostalgicos


Bailes de ayer


La página dedicada a la cartelera bailable siempre estaba repleta. Es que "El Diario" todos los sábados tenía un minucioso detalle de la actividad bailable que era realizada por el periodista D'Alessandro. Aparecían las grandes salas como la Institución Atlética Sud América, el Cóben, El Colón, El Rowing, el Ambassador Club, el Euskaro y Casa de Galicia. Estábamos por el inicio de 1962 y en esa cartelera surgían al lado de las orquestas nacionales, los artistas que siempre llegaban todos los veranos. Esas salas populares presentaban a Aníbal Troilo, Leopoldo Federico, Juan D'Arienzo y el infaltable Alberto Castillo acompañado por las montevideanas lonjas de los hermanos Silva. Muchos bailarines tenían la costumbre de seguir a su orquesta favorita. Y las orquestas nacionales también tenían centenares de esos fanáticos admiradores. Un caso típico era el de Washington Oreiro, pianista, director y arreglador además de un gran compositor que con su agrupación convocaba a una multitud de danzarines. Al llegar a "la popular" de la IASA, las parejas se salían de la vaina por bailar con sus grandes éxitos como "Valencia" y "María Inés", y hacer rondas saltando al ritmo de sus versiones de "La Raspa" y principalmente el recordado "Mambrú se fue a la guerra". El gallego Oreiro, como cariñosamente lo llamaban en el ambiente, fue muy querido y cada vez que editaba un disco para el sello Sondor de seguro se agotaba a los pocos días. Otra de las conocidas orquestas de esos tiempos fue la Monterrey Jazz Band, que dirigida por el talentoso pianista Alberto Girondo supo ser gran animadora de aquellas salas populares de los años 60. En ese conjunto estaba el cantante de la llamada Nueva Ola uruguaya, el amigo Nelo, que también supo amenizar como solista las noches de la boite Barmo Club, de Cuareim casi Ibicuy. Los tangueros se deleitaban en el Palacio del Tango, el Ambassador Club en los altos del Vaccaro. Todos los sábados llegaban a General Flores y Domingo Aramburú los muchachos de la vieja guardia que amaban el dos por cuatro. En su pequeño escenario actuaban orquestas como las de Racciatti, Walter Méndez, Juan Carlos Croccia, Rogelio Coll "Garabito", Miguelito Villasboas y Ruben Chilindrón. En esos veranos del Ambassador llegaron figuras muy grandes desde Argentina como la orquesta de Enrique Rodríguez y el maestro Firpo, que a todos ponía en éxtasis cuando tocaba su clásico "Amanecer". Los artistas nacionales actuaban y le daban lucha de igual a igual a esos grandes del tango.
Ahí teníamos a la orquesta de Puglia Pedroza, que además era muy conocida por sus habituales apariciones con Ruegger en el programa "Mediodía con usted". El recién llegado ritmo tropical estaba representado en nuestras salas bailables con agrupaciones que hoy son leyendas. Nombres como el del virtuoso Ruben Darelli, que con temas como "Sueño de amor" demostraba que con las tumbadoras y su piano se podía hacer poesía. La explosión caribeña de la cumbia vibraba con la Sonora Borinquen, Combo Camagüey, Grupo Latino, Maracaibo, Manatí y la Cienfuegos. Cuando llegaban a la sala del Colón las colas de público desbordaban la calle y costaba muchísimo conseguir una entrada. Todas esas salas tenían su promoción radial en los programas de Pepe Guillén y principalmente en el llamado "Orquestas de mi ciudad", dirigido por un gran animador de la noche montevideana, Walter Balla. Aquellas salas de baile de antaño no se olvidan. Usted, lector

cómplice de estos recuerdos, ¿a cuál concurría?
 

 Con más estampas del ayer y música los esperamos en la 1410 AM LIBRE. *
 

Yalta 2012 - Yalta

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

01- Farolito de papel
02- Nostalgias
03- A Homero
04- Fuímos
05- Garúa
06- Milonga sentimental
07- Nada
08- Tinta roja
09- Mi vieja viola
10- Volver
11- La última curda
12- Malena
13- Una canción  

Miguel Villasboas y su Orquesta Típica 1998 - Me gusta bailar milonga

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


 01 - El internado
02 - Un lamento
03 - La milonga que hacia falta
04 - Tierra negra
05 - El tite
06 - Palida sombra
07 - La cara de la luna
08 - Madre
09 - Me gusta bailar milonga
10 - La payanca
11 - La cumparsita
12 - Desde el alma
13 - El esquinazo
14 - Vea vea
15 - Mozo guapo
16 - El brocal
17 - Vieja milonga
18 - Angela
19 - La huella
20 - Matasano

Donato Racciatti y su Orquesta Típica 1960 - Canta Felix Romero

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Orgullo tanguero
02- Nos quisimos
03- Barrio pobre
04- Pato
05- Tal vez
06- Cuando el amor
07- Te burlas tristeza
08- Apasionadamente
09- La porteñita
10- Figurita
11- Que poca cosa
12- Marinera 

Agustín Carlevaro 1989 - Homenaje a Atilio Rapat

                           Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Tangos ejecutados magistralmente con un solo instrumento : La Guitarra y una sola herramienta : Sus manos

Atípica Tango Band - Atípica

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Soledá
02- Volver
03- Ding dong
04- El compadrito
05- La puñalada
06- Tango encantado
07- Astor
08- No lo podés bailar
09- El choclo
10- El duelo
11- El tango patrio
12- La cumparsita

Integrantes

Anaclara Sunhary - Flauta
Claudia Rieiro - Flauta
Constanza Echegaray - Flauta
Karen Martínez - Clarinete
Yoell Ribeiro - Clarinete
Víctor Mederos - Piano
Santiago Gutiérrez - Bandoneón  

Santiago Gutiérrez : Composición y arreglos
Ariel Britos : Dirección

V.A - " Tal vez recuerdes" Homenaje a Federico Silva

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas e intérpretes

Lado A

01- Tal vez recuerdes - Canta : Luis A. Fleitas con acomp. Orq. Oscar Desandalo (1948)
02- Valcesito antiguo - Cantan : Alberto Denis y Los Tres Chamacos con Orq. Roberto Cuenca (1948)
03- Virgen de la aurora - Canta : Alberto Cantisano con Orq. Mario Colucci (1957)
04- Cuento de abril - Canta : Luis A. Fleitas con Orq. Lalo Marenales (1948)
05- Otro regreso - Canta : Oscar Nelson con Orq. Puglia-Pedroza (1957)
06- Musiquita - Canta : Dina Vidal con acomp. en piano de Hugo Ferrari (1957)
07- Algodón - Canta : Pablo Moreno con Orq. Hugo Di Carlo (1948)

Lado B

01- Michele - Canta : Roberto Maira con Orq. Mario Colucci (1957)
02- Que importa de tu nombre - Cantan : Las Argentinitas con Isidro Cristiá en órgano (1955)
03- Ojos tristes - Canta : Alberto Serna con Orq. Roberto Cuenca (1947)
04- Cosas simples - Canta : Canta : Olga Delgrossi y Victor Ruíz con Orq. Donato Racciatti
05- Colette - Canta : Luis A. Fleitas con Orq. Lalo Marenales (1948)
06- Flor amarga - Canta : Oscar Nelson con Orq. Puglia-Pedroza (1952)
07- Boulevard de París - Canta : Romeo Gavioli y Pepita Fernández con Orq. Romeo Gavioli (1949)

Letras de todos los temas  interpretados en este Lp por Federico Silva

V.A 1969 - Orquestas Uruguayas





Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas e intérpretes


Donato Racciatti y su Orquesta
Canta : Alberto Rivero
  
01- Aquel abril
02- Milonga para un viejo amor
03- Mundo feliz

Elido Rodríguez y su Orquesta

04- Payaso triste - Canta : Wilmar Blanco
05- Se casa la polla - Canta : Gloria Groba y Wilmar Blanco

Julio Arregui y su Orquesta
Canta : Julio Arregui

06- Lonjas de palermo

Orlando Romanelli y su Orquesta

07- Ana - Canta : Orlando Romanelli
08- Mi bichito de luz - Canta : Washington Rodríguez
 09- Sacate el antifaz - Canta : Washington Rodríguez

Rogelio Coll y su Orquesta
Canta : Jorge Saavedra
  
10- Por esta luz
11- Ronda de recuerdo
      12- Teléfono