Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

miércoles, 20 de mayo de 2015

V.A 1991 - Los ganadores del concurso Alfa FM Stereo - 96.3

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Requiem - Carlos Vidal y La Fragua
 2- De la mayoria - María Rosa Castrillón
3- La aparecida - Jorge Drexler
 4- Mascaras cambiadas - Gaston Rodríguez
5- De camino a algun lugar - Tocata y Fuga
6- Dama de gris - Carlos Vidal y La Fragua
 7- Cancion sin futuro - María Rosa Castrillón
 8- No te creas - Jorge Drexler
 9- El ilusionista - Gastón Rodríguez
 10- Es Montevideo - Tocata y Fuga

V.A 1991 - Para cantarle al hombre Vol. 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Pelea por la vida palabras de Fernández Huidobro
 2-Yo soy el Rufo y no me entrego - Numa Moraes
3- Te vi aquel dia - Ricardo Collazo
 4- Son la divisa - Los Taiperos
 5- Viva el Uruguay
6- Tiempo - Solipalma
7- Palabras de Mauricio Rosencof
 8- Querido hermano - Los Taiperos
9- Con todo el dolor del mundo - Ricardo Collazo
10- Milonga cañera - Alfredo Zitarrosa 
 11- Cielito de los tupamaros - Ricardo Collazo

V.A 1989 - Para cantarle al hombre Vol. 1

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- RUFO –  (Aníbal Sampayo) Aníbal Samapayo
2- PARA CANTARLE AL HOMBRE – (Ricardo Benelli) Ricardo Benelli
3- ANÉCDOTA DE JOSÉ MUJICA (Sobre reunión del charcal) - José Mujica
4- ESA ES LA TAREA – (Anónimo del Penal – F. Rótulo) - Solipalma
5- CAÑAVERAL –  (Aníbal Sampayo) Aníbal Samapayo
6- DE LAS FRONTERAS –  (Raúl Sendic – Alvaro Vaz) - Los del Yerbal
7- TODOS CONSPIRAMOS –  (Mario Benedetti) - Julio Calcagno
8- ANÉCDOTA DE “CHOLO” GONZÁLEZ (Sobre Salvador Ferreira)
9- AMÉRICA... IGUAL... IGUAL... -  (Dagoberto Vaz Mendoza) Los Zucará
10- ADONDE VAS RAÚL –  (Aníbal Sampayo) Aníbal Sampayo
11- REFERENCIA SOBRE RAÚL SENDIC – José Mujica
12- PELUDEANDO –  (E. Larbanois & M. Carrero) Larbanois & Carrero
13- LAS GAVIOTAS DE SENDIC –  (J. Huasi)  H. Guido
14- CONVERSANDO CON UN HOMBRE DE CAMPO – Los Zucará
15- TODO ES PLAN Y FANTASÍA –  (Raúl Sendic – Cantares) Cantares del Calabozo
16- DISCURSO DE “CHOLO” GONZÁLEZ en Sepelio de Raúl Sendic el 7 de mayo de 1989
17- LOS QUE MUEREN POR LA VIDA –  (Alí Primera) Los Taiperos
18- PALABRAS DE RAÚL SENDIC en Discurso Estadio Franzini el 19 de diciembre de 1987

V.A 1984 - Canciones de urgencia

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 – Hermano, se te acerca una paloma - Taipas
 2 – A pesar de usted - Murga Falta y Resto
 3 – Animo che - Razones
 4 – Ellos - Daniel Amaro
 5 – El despido - Sylvia Meyer
 6 – La patria compañero - Los Zucará
 7 – Pongo mi voz - Pablo Estramín
8 – Buscando America - Los del pueblo
 9 – Tamboril - José Abraham
 10 – Leandro Gomez- Hasta sucumbir - Carlos Maria Fossati 
 11 – El pueblo unido jamas sera vencido - Murga La Justa

V.A 1976 - Las voces del folklore

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


LP Sello Macondo GAM 635

Lista de temas


1- Rumbeando para los cerros. (Luis M. Salgado-Carlos Bruno) Carlos Bruno.
2- Coplas populares. (Anónimo Recop V. M. Pedemonte) Perla Bernardo.
3- Carrero. (J. Capagorry) Washington Carrasco.
4- El cóndor pasa. (A. Robles) Tabaré Etcheverry.
5- Te llevo en mi alma. (D. Maggi-C. Bruno) Carlos Bruno.
6- Canto marinero. (Y. Beovide-V. M. Pedemonte) Víctor Manuel Pedemonte.
7- Zamba de mi pueblo. (A. González-P. bernardo) Perla Bernardo.
8- La canción. (I. Vilariño-A. Zitarrosa) Alfredo Zitarrosa.
9- Nostalgia de amar. (C. Bruno) Carlos Bruno.
10- Flor de ocaso. (T. Etcheverry) Tabaré Etcheverry.

V.A 1998 - Uruguay y su música Vol. 6

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 
Lista de temas


1- Techos de cartón - Los Zucará
2- Grano de trigo - Grupo Vocal Universo
3- Zamba de la esposa - Carlos Benavides
4- Tú nombre , amo tú nombre - Ricardo Lattaro
5- Gauchito - Pablo Estramín
6- Camaleón - Jorge Burgos
7- Pepe corvina - Alfredo Zitarrosa
8- Los emigrantes - Tabaré Etcheverry
9- Desde la entraña - Santiago Chalar
10- No te olvides - Pepe Guerra y Chichito Cabral
11- A puro corazón - Larbanois & Carrero
12- Soy toda candombe - Comparsa Marabunta con Alba Moreno
13- Pídele al duende del viento - Manuel Capella

V.A 1996 - Uruguay y su música Vol. 5

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias


Lista de temas


1- Bares - José Carbajal
2- Somos hermanos - Santiago Chalar y Wilson Paim
3- Balada doméstica - Larbanois & Carrero
4- La cantora - Tabaré Arapí
5- Soy del campo - Carlos Benavides
6- Murga de pibes - Alberto Rivero con Donato Racciati y su Orq. Típica
7- Potpourri de Lágrima Ríos
a. Baile de los Morenos
b. Candela
c. Buma buruma
d. La llamada
e. Siga el baile
8- Milonga para una niña - Alfredo Zitarrosa
9- Candombera de mi raza - Ruben Rada
10- La terminal de Tres Cruces - Abel Soria
11- Saludo Araca la Cana 1937 - Los del Altillo
12- Estoy atado a esta tierra - Washington Carrasco y Cristina Fernández
13- Selección de candombes al estilo Julio Cobelli - Julio Cobelli

martes, 19 de mayo de 2015

V.A 1995 - Uruguay y su Música Vol. 4

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias

Lista de temas


1- Recuerdos de mi niñez - Tabaré Arapí
2- Momentos - Gastón Ciarlo 'Dino'
3- Invitación - Abel García y Grupo Vocal Universo
4- Uruguayos campeones - Los del Altillo
5- Cuanto trabajo - Larbanois & Carrero
6- El monito - Camerata de Tango
7- Cosas del puerto - Pepe Guerra
8- otra voz canta - Pareceres
9- Tiembla el alma - Jorge Nasser
10- Canción de blanco - Andrés Stagñaro
11- Canción de ''El Prado'' - Enrique Rodríguez Viera y Carlos Benavides
12- A pesar de usted - Murga Falta y Resto
13- Candombe de la letra prestada - Los del Yerbal
14- Un son para los niños antillanos - Los Zucará

V.A 2009 - José Artigas el cumba viejo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. A Jose Artigas – Alfredo Zitarrosa
2. Decimas al Cumba Viejo – Tabaré Etcheverry
3. Che, Jose Gervasio – Carlos Benavides
4. Memorias a Artigas – Amalia de la Vega
5. Exilio – Los Orilleros
6. Sitio de Montevideo – Santiago Chalar
7. Remembranzas - Cantaclaro
8. Artigas el Protector – La Tribu de los Soares de Lima
9. Uno de Hidalgo – Eustaquio Sosa
10. Hubo un niño Jose Artigas – Jorge Estela
11. Los corsarios de Artigas – Anibal Sampayo y los Montaraces
12. Camino del Ayui – Los Zucará
13. Desde Artigas – Carlos Maria Fossati
14. A Don Jose – Los Olimareños

V.A 2009 - Blanco como gueso'e bagual

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. La divisa – Francisco y Nicolas Fossati
2. Montonero del 70 – Eustaquio Sosa
3. Leandro Gomez /Hasta sucumbir) – Carlos Mª Fossati
4. Huella del 96 – Cimarrones
5. Como un jazmin del país – Carlos Benavides
6. De poncho blanco – Carlos Mª Fossati
7. En el corazón de los blancos . N. Fossati y R. Delpiazzo
8. Un viento muy blanco – Nicolas Fossati
9. En la huella de Wilson – Carlos MªFossati
10. Marcha de Tres Arboles – Orq. y Coro Dir. Juan Protasi

 
BONUS TRACK
 
11. De poncho blanco – Bari (Rock)
12. De la campaña – Bari (Rock)

V.A 2006 - Un poco de Uruguay

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Como suenan las campanas - Chichito Cabral
2- Príncipe azul - Néstor Techera
3- Piel de sur - Luis 'Canario' Pereira
4- Otro Carnaval - Washington ´Canario' Luna y J. Barroso
5- Soñarás el regreso - Murga La Margarita
6- Verdisal - Cuarteto Ciudad Vieja
7- Canción del cantor errante - Carlos Rodríguez
8- La cumparsita - Nelly Machaín
9- Payada por Uruguay - Mariela Acevedo
10- Piel con piel - J. Barroso
11- Serán , serán los diablos - Murga Diablos Verdes
12- Stefanie - Julio Cobelli
13- Inocencio Otroyo - Ricardo Gaiduk
14- Uruguayés - La Lubola Banda

V.A 2005 - Milongas y candombes

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Calle Yacaré - Roberto Darvin
2- Milonga igual - Cuarteto Zitarrosa y Wahington ´Canario' Luna
3- Simples rumores - Eduardo Da Luz
4- Milonga tuya - Cuarteto Zitarrosa
5- A Don José - Jorge Nasser
6- Piedra mora - Sinfónica de Tambores
7- Popurrit del 'Manco' Emilio - Eduardo Da Luz
8- Tierra virgen - Cuarteto Zitarrosa
9- Cantor de aquí - Roberto Darvin
10- Como al descuido - Jorge Nasser
11- El que avisa no es traídor - Roberto Darvin
12- A puro viento - Sinfónica de Tambores
13- Pensar soñando - Jorge Nasser
14- Milongón de reyes  - Chavela Ramírez
15- Candombe del rengo - Jorge Nasser
16- Candombe de la aduana - Cuarteto Zitarrosa

V.A 2001 - Piel de sur

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Buscando cábalas - Fredy Besio
2- Angustiando estrellas - Marihel Barboza
3- Si me hubieras escuchado - Jorge Nasser
4- Esquínas - Gustavo Fernández
5- Por el sur de mi corazón - Marihel Barboza
6- Aprendíz de soñador - Fredy Besio
7- Rambla sur - Daniel Lagarde
8- Que solo estoy - Fabián Sánchez
9- Piel de sur - Luis Pereira
10- Montevideo íntimo (glosa) - Lylian Firpo
11- Cerro al sur - Omar Molina
12- Arcilla del tiempo - Gustavo Fernández
13- Nunca te fijaste - Susana Bosch

V.A 1999 - Desde Uruguay

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1- Tengo un candombe para Gardel - Ruben Rada
2- Por la unión y por la blanca - Manuel Capella
3- Te quiero - Los del pueblo
4- A Don José - Numa Moraes - Cacho Labandera - Enrique Rodriguez Viera
5- Candombes enganchados - Saltimbanquis
6- Uruguayos campeones - Alejandro Balbis - Raúl García
7- A la ciudad de Montevideo - Carlos Vidal
8- Cuerda completa de tambores - Morenada
9- A mi gente - Araca la cana
10- A José Artigas - Cacho Labandera - Arlett Fernández - Numa Moraes - Enrique Rodríguez Viera
11- Río de los pájaros - Anibal Sampayo - Arlett Fernández
12- La Cumparsita - Guitarras Olimareñas
13- La Manzana - Ruben Rada
14- Fuertes y juntos - Alejandro Díaz - Tabaré Aguier
15- Saludo del ´37 - Araca la cana
16- Vieja viola - Larbanois - Carrero

V.A 1998 - Canto popular en vivo

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias



Lista de temas



1. A redoblar – Rumbo
2. Por esta calle – Hugo Trova
3. Biromes y servilletas – Travesía
4. Crímenes – Pablo Estramin
5. Pa’l que se va – Alfredo Zitarrosa
6. Ocho letras – Larbanois – Carrero
7. A calicanto – Carlos Benavides
8. Yo digo que las estrellas – Mariana Garcia Vigil
9. Sueños de un mismo color – Tacuruses
10. El sable y yo – Carlos Mª Fossatti
11. Somos la sal del mundo – Washington Carrasco y Cristina Fernandez
12. La canción de la calle – Universo
13. Doña Soledad – Alfredo Zitarrosa
14. Yo soy ese animal – Abel Garcia
15. Las madres de la plaza – Carlos Molina
16. Se trata de caminar – Grupo Arazá
17. Presentación – Vale 4
18. Milonga de pelo largo – Gastón Ciarlo 'Dino'
19. La costurera – Jorge Galemire
20. Cancion antigua – Vera Sienra
21. Nadie me dijo nada – Jaime Roos
22. Pedido humano (no me lo pidan) – Los del Yerbal

V.A 1995 - Fogón Oriental

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Isla patrulla (Santiago Chalar)
2. Soy del campo (Carlos Benavides)
3. El Pericon Nacional (Hilario Perez y su Conjunto de guitarras)
4. Romance del malevo (Rufino Mario Garcia)
5. Moros de la historia (Santiago Chalar con Rufino Mario Garcia)
6. Mi poncho (Amalia de la Vega)
7. A Jose Artigas (Alfredo Zitarrosa)
8. A Don Jose (Los Hacheros)
9. Mi pago (Los Zucará)
10. Canción a la maestra rural (Carlos Benavides-Los Eduardos-Grupo Vocal universo)
11. Reglamento de tierras (Anibal Sampayo)
12. El guitarrero (Eustaquio Sosa)
13. Cielitos 1811-16 (Victor Manuel Pedemonte)
14. En tu imagen (Lucio Muniz)

Anibal Sampayo y Los Montaraces 2011 - José Artigas

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. El nacimiento del héroe (vidalita)
2. Capitán de Blandengues (gato)
3. Batalla de Las Piedras (cifra)
4. El éxodo (marcha)
5. Segundo sitio de Montevideo (cielito)
6. El Congreso de los Libres (estilo y milonga)
7. El Reglamento de Tierras (candombe)
8. Los corsarios de Artigas (chamame)
9. Melchora Cuenca (canción del litoral)
10. El chasque de Artigas (huella)
11. Exilio y muerte (guarania)


Colección 200 años Orientales

V.A 2011 - Cantata La Batalla de Las Piedras

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Introducción (solo de guitarra) – Jorge Oraison
2. Relato : - Jorge Salcedo
3. Cielo de la gaucheria (cielito) – Washington Carrasco
4. Huella 1811 (huella) – Los Carreteros
5. Relato de La Batalla – Juver Salcedo
6. La Batalla (instrumental) – Oscar del Monte / Jorge Oraison
7. Aire de preicon (instrumental) – Oscar del Monte / Jorge Oraison
8. Del polvaderal (gato) – Los Carreteros
9. Milonga – Washington Carrasco
10. Don Jose Artigas – Juver Salcedo
11. Pa’ mi General (canción estilo) – Marcos Velasquez
12. Cifra – Omar Fernandez
13. Final (solo de guitarra) – Jorge Oraison


Colección 200 años Orientales

V.A 2011 - Alumbrando patria

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Introducción a Crónica de hombres libres -Tabaré Etcheverry y AlbertoCandeau
2. Por el indio canto – Los Lugareños
3. Barco negrero – Negrocán
4. Canto marcial de negros- Juan José de Mello y Pablo Estramín
5. Canarios – Tabaré Arapí
6. Gauchos y clinudos – Atahualpa Rodríguez
7. Tacuara – Osiris Rodríguez Castillos
8. Patria vieja – Pablo de Santis
9. Hubo un niño Jose Artigas – Carlos Benavides
10. Del Cardal – Eustaquio Sosa
11. La Britanica – Jorge Miranda con Manantiales
12. Los lanceros – Eduardo Darnauchans
13. Cielito del descontento – Cantigas
14. Huella en batalla – Los Olimareños
15. Entrevero – Santiago Chalar y Santos Inzaurralde
16. Payada del Bicentenario de 1811 – Juan Carlos López y Elido Cuadro Delgado


Colección 200 años Orientales

V.A 2011 - La Redota

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Cosas de Artigas - Los Olimareños
2. Vieja carreta del Éxodo - Daniel Solari
3. La Redota - Tabaré Etcheverry
4. Campamento de Ayuí - La Tríbu de los Soares de Lima
5. Ansina - Anibal Lopez El Hachero
6. Cielo del Protectorado - Tabare Etcheverry
7. Andresito - C.M Fossati y La Tríbu de los Soares de Lima
8. Romance a Francisco De los Santos - Los Zucará
9. 1815 - Tabaré Etcheverry
10. Cielito Federal 1816 -Tabaré Arapí
11. Americartigas - Eustaquio Sosa
12. Cimarrones - Osiris Rodríguez Castillos
13. Sombra fiel - Santiago Chalar 


Colección 200 años Orientales

Carlos Alberto Rodríguez 2011 - El Patriarca

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. El patriarca
2. Décimas a Jose Artigas
3. El viejo
4. Romance de los siglos
5. Los Orientales
6. Pobre viejo
7. Rumbo al bronce
8. A Don José
9. En la canción voy a contar
10. Padre Patria
 
 Colección 200 años Orientales

martes, 12 de mayo de 2015

Eduardo Tancredi & el Bandón 33 1996 - Indo e vindo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1 – Moliendo Café
2 – Llamando Por Cuareim
3 – Bangu
4 – Montevideo
5 – Se Me Apaga el Primus
6 – Baião
7 – Cortina de Nylon
8 – Francesca
9 – Indo E Vindo
10 – When I met the moon


Músicos


Eduardo Tancredi - Piano , voz
Arreglos , Productor y Compositor de todos los temas
 Jorge Fattoruso - Batería 
Fernando Andrade - Percusión
Fernando Brandao -  Flauta
Roberto Castillo -  Percusión , voz
Luis Giménez - Repique
Fernando Huergo - Bajo
Masa Ikeda - Trombón
Steve Langone - Batería
Ole Mathisen - Saxo soprano
Donny McCaslin - Saxo tenor
Richard Nant - Trompeta
Marcelo Nuñez - Batería
Julie Sussman Pérez - Flauta
Mikael Rinquist - Percusión
Mila Schiaro - Percusión
Héctor Suárez - Tambor piano
Wellington Suárez - Batería
Doug Yates - Saxo alto



Indo e Vindo cuenta con el talentoso tecladista, compositor, arreglista y Edú Tancredi en su debut como director de orquesta. Combinando elementos de una rica trayectoria – formación clásica, se crió en la frontera entre Uruguay y Brasil, y ahora enseña jazz en el Berklee College of Music – el álbum toma los elementos tradicionales de las comunidades afro-cubana y de América del Sur los combina con el jazz en forma sorprendentemente moderna. Con el respaldo de la simpática banda Bandón 33, Tancredi se las arregla para inyectar trozos de improvisación al azar en lo que muchos consideran que es un género ya un poco cansado. La musicalidad es excelente en todo, y las canciones resultantes son muy diversas, y van desde el Latin funk, a las suaves e introspectivas melodías de la flauta.

Hugo y Osvaldo Fattoruso , Ringo Thielmann 1973 - Fingers

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 
Lista de temas
 
 
1  Fingers (El Rada)   (Eduardo Uzeta - Ruben Rada)
2  Romance of death   (Hugo Fattoruso)
3  Merry-go-round   (Airto Moreira - Flora Purim)
4  Wind chant   (Hugo Fattoruso)
5  Parana   (Hugo Fattoruso)
6  San Francisco River  (Flora Purim)
7  Tombo in 7/4   (Airto Moreira)

Integrantes 

Flora Purim : Percusión y voz
  Jorge (Osvaldo) Fattoruso : Tambor , percusión y voz
  Hugo Fattoruso : Harmónica , teclados y voz
David Amaro : Guitarra eléctrica y acústica 
  Ringo Thielmann : Bajo y voz
 Airto Moreira : Tambor , voz y percusión  
Creed Taylor : Productor
  Rudy Van Gelder : Ingeniero de sonido
  
 
Hugo y Osvaldo Fattoruso eran integrantes de Los Shakers, al separarse esta banda, Ringo Thielmann (integrante de una banda anterior) los llama desde Estados Unidos para formar una nueva banda. Tocan durante tres años en el formato de trío y contactan con Airto Moreira, con quien realizan una gira y graban en 1973 el disco Fingers. El nombre del disco se vio inspirado por el tema Dedos de Rubén Rada, que fuera grabado con anterioridad por su banda Totem, dicho tema estaba incluido en el disco. Posteriormente esta banda se separa, volviendo a actuar el trío original de Opa. 

Ricardo Torres 2014 - Tiempos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


 1- Hermano
2- Mentiras
3- Sólo para ustedes dos
4- Ella
5- Horizonte sin fin
6) Petite valse de amor
7- El beso
8- Mi país
9- Sólo eso me importa
10- Momentos
11- Sueños
12- Juana
13- Te quedaste
14- Funky Joko
15- Mi país (bonus acústico)

Oriundo de Juan Lacaze, Ricardo salió de Uruguay durante la dictadura. Llevaba con él los sonidos y ritmos con matices de candombe, carnaval, melodías de bolero, jazz y rock de los años 70, junto a una dosis de melancolía, rabia y compromiso, que estructuran aún hoy su relación con el mundo y la música. Sus viajes y encuentros musicales continúan enriqueciendo los horizontes de sus ritmos y de sus melodías: la música del caribe, el pop y otras voces se mezclan con las influencias ya enriquecidas de sus composiciones e interpretaciones. Los textos son también fuertes, exigentes, comprometidos, ellos cuentan la soledad del artista y la mirada inquieta sobre el mundo, en una poesia que deja también lugar a la voluptuosidad de los momentos de creación. En París comparte escena con otros músicos y nacen sus primeras grabaciones como solista, y también como percusionista en muchos grupos de música latina, (Sabor, CKS, Sonando, Guarachando, Tango 9, Mango, etc.) También acompaña artistas de América del Norte y del Sur en coros y percusión. En 2005 graba su primer disco bajo el título “De dos hemisferios", luego “Melodía en menor”, en 2012 “Manos”, con una fuerte tendencia a la fusión de estilos, y en 2014 “Tiempos”, también con mucha fusión de rock, pop, jazz, candombe, algunos aires brasileños y otros. Este disco también retrata el largo viaje de Juan Lacaze a Francia, dónde aún vive. A veces también así es el exilio.

Tarta Jazz Club 2010 - Tarta Jazz Club (EP)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 
Lista de temas
 
 
1- Me pá
2- Esa tristeza - original de Eduardo Mateo
3- O´sambinha - original de Hugo Fattoruso 

 
Integrantes

 
Diego Banega - Bajo
César Durañona - Batería
Artigas Leal - Trombón
Alfredo Monetti - Teclados
Gustavo Villalba - Saxofones
 
 Grabado en vivo en el boliche “El Tartamudo” ,  Montevideo
 
Grabación y Mezcla: Juan Manuel Cola, Santiago Monteverdi
Mastering: Diego Rey

Realización Audiovisual: Martín Caparrós, Javier Estrada, Matías Costa
 
 Un show donde se destacan los standards de jazz junto a melodías actuales en versiones instrumentales. Un espectáculo que ofrece en su segunda vuelta la posibilidad de que músicos y cantantes se sumen al escenario para desarrollar la jam: “el momento mágico en que todo puede pasar”. La concurrencia de excelentes profesionales de nuestro medio más las sorpresivas visitas de destacados artistas internacionales, han hecho de las Jazz Jam Session un espactáculo clásico de las noches de domingo en Montevideo. Músicos del quinteto estable: Diego Banega (bajo), César Durañona (batería), Artigas Leal (trombón), Alfredo Monetti (teclados), Gustavo Villalba (saxofones).

Yeca Tatú 2001 - Yeca Tatú en vivo (Sala Verdi 1999)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


1. Cerro Verde
2. Sudestadas
3. Puerto del Buceo
4. Umbral
5. Murga del olvido
6. Galheta
7. La ambulancia
8. De nuevo en casa
9. Estibador
10. Doña Lila
11. Alejandra


"YECA TATÚ en vivo"
Grabado en vivo el 22 de diciembre de 1999
por Luis Restuccia
Sala Verdi, Montevideo - Uruguay


Yeca Tatú son:

Daniel Carini: batería y voces
Sebastián Larrosa: teclados y voces
Mateo Moreno: bajo y voces
Federico Mujica: guitarra y voces


Músicos invitados:

Gonzalo Castex: congas y percusión accesoria
Emiliano García: Saxo alto


Ficha técnica del concierto

Danza: Carmina Lebrato
Sonido en vivo: Daniel Canoura
Asistente de grabación: Pedro Restuccia
Asistente de escenario: Marco Martínez
Escenografía: Alvaro Bonaglia
Luces: Francisco Márquez
Fotografías del concierto: Carolina Arias y Pablo Abdala
Fotografías de Montevideo: Carolina Arias
Producción general del concierto: Guillermo Daverede y Yeca Tatú

Mezclado y masterizado por Luis Restuccia y Yeca Tatú en Estudio del Cordón.
Edición digital: Daniel Yafalián y Yeca Tatú
Proyecto gráfico del Cd: Federico Mujica


Nando Michelin Quintet 1998 - Common grounds

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Sello - Brownstone


Lista de temas


1. Sergio Magic Touch  
2. Malabarista
3. La cristalización
4. Kistacocha
5. Minas Gerais
6. Common Grounds
7. Soul Mate
8. Danza de Agustina
9. Zahir 

Integrantes

Nando Michelin - Piano
Jerry Bergonzi - Saxo tenor
Fernando Huergo - Bajo
Steve Langone - Tambores
Andrew Rathbun - Saxo soprano (5,9)

Héctor Bingert 1983 - Latin lover

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


 El increíble saxofonista Héctor “Finito” Bingert, radicado en Suecia hace muchos años, junto al genio baterista José Luis Pérez y músicos extranjeros de primer nivel.

Lista de temas


Disco 1

1- Ska VI Dela?
2- El Bolero
3- Spanish Gypsy
4- Samba Fino
5- Llamada Original
6- If We Were in Love
7- Latin Lover


Disco 2
   

1- Opening Act
2- Llamada Original
3- Los Morenos
4- América
   

      
Integrantes

Hector Bingert - Saxo tenor y soprano
Don Menza - Flauta y saxo tenor
Kjell Öhman - Piano eléctrico
José Luis Pérez - Batería
Janne Schaffer - Guitarra
Teddy Walter - Bajo


Sello :  Four Leaf Clover Records
 

Goicoechea,Mora,Righi,San Martin 2007 - Intuitivo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Listade temas


1- Amanecer la tarde
2- Eh… queremos invitarte
3- …a lo profundo de tu alma (parte uno)
 4- …a lo profundo de tu alma (parte dos)
5- Milongoico (Fernando Goicoechea)
6- Allá por las cacharpaias (José San Martín)
 7- Playa Malvín (Federico Righi)
8- Bonus track


Integrantes


Fernando Goicoechea : Piano
Nicolás Mora : Guitarras y Bandoneón
Federico Righi : Bajo
Juan San Martín : Batería

Ché Botija 2001 - Ché Botija

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 
Lista de temas 
 
 
1- Garabato
2- Hace frío afuera
3- A orillas de tu alma
4- Caminando por San Miguel
5- Zamba de Horacio
6- Candurga
7- Atayú
8- Mábeluz
9- Chacarrara
10- Ailín 
 
 Integrantes:

Hernán Alizieri
Gustavo Suárez

Con un destacable trabajo armónico y rítmico sobre las cuerdas, este dúo de
guitarras cruza el jazz con los ritmos del sur, especialmente los rioplatenses,
con protagónica presencia del candombe. En su album "Che Botija" una decena de
temas propios comparten similar precisión técnica y se destacan por su trabajo
armónico y rítmico