Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

jueves, 30 de octubre de 2014

Rómulo Mesones 2007 - De libre vuelo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com



Rómulo Mesones
“ De libre vuelo ”
Disco compacto  -  edición privada - 2007

01 – Pichón del monte – canción esteña – Rómulo Mesones
02 – Milonga  del caminante – milonga – Víctor Lima
03 – Cañada Zamora – zamba – Carlos Porrini
04 – Madre querida – pasaje – Raquel González
05 – Coronarias – media serranera – Ruben Lena
06 – A un duende – candombe – Rómulo Mesones
07 – De la tierra – cifra milonga – Lucio Muniz
08 – P’al negro Antonio María – milonga – Rómulo Mesones
09 – La capinchada – valseado – Ruben Lena
10 – Uno de los Treinta y tres – milonga – Víctor Lima
11 – A un viejo amigo – milongueado – Rómulo Mesones
12 – Luz de amanecer – canción – Rómulo Mesones


Tabaré Etcheverry 1974 - Un chasque de amor

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       
       Lista de temas

  1. Agustin
  2. Romance de las cachimbas 
  3. Los emigrantes
  4. Tierra afuera y mar adentro
  5. Mi andanza
  6. Comienzo
  7. Todas las joyas del mundo
  8. Requiem para un extranjero
  9. Balada del guije
  10. La leyenda del cerro largo 
  11. Un chasque de amor
  12. Juan sin tierra

Yamandú Palacios - La patria

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lado A : La patria de quien será
Letra y música : Yamandú Palacios

Lado B : Canto a un compañero caído
Letra : Saul Ibargoyen Islas
Música : Yamandú Palacios 

Los Zucará 1977 - Lamento de febrero

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas


01.Lamento De Febrero
02.Final De Una Rutina
03.Lorenzo y Soledad
04.Manisero
05.Leyenda Del Palmar
06.A Treinta y Tres
07.Hermano Eduardo
08.De La Restauracion
09.Milonga De Bodegon
10.Lucio Total
11.Tablado De Febrero
12.Pa´l Piñeiro

Los Hermanos Gamarra - Voces que acarician América

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      
        Lista de temas

  1. Recuerdos de Ypacaraí
  2. Mapuche soy 
  3. Esperanza gaucha
  4. Sueño coya
  5. Palmeras 
  6. Mi dicha lejana
  7. La barca 
  8. La flor de la canela 

Los Fogoneros - Lp Sello Sondor 64012

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
       

       Lista de temas

  1. Mi bandera 
  2. Secreto de amor
  3. Unamonos más
  4. Más solo que nunca
  5. Cuando llora mi guitarra
  6. A Don José
  7. Yo no sé que me han hecho tus ojos
  8. Secreto 
  9. Baile de los morenos
  10. A tus ojitos
  11. Amada
  12. Así eres tú

Los Eduardos 1974 - Un cantar por el norte (Eduardo Lagos - Eduardo Larbanois)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      
       Lista de temas

  1. Chote de Don Tatú
  2. Un cantar por el norte
  3. Muchacha campasina
  4. Setiembre sin cometas
  5. El coatí del sueño 
  6. Un obrero sin obra 
  7. Historia de un viejo
  8. Tanta vida en cuatro versos
  9. Guitarrero viejo
  10. Agapito Alvez , el ciego
  11. Pericón en guerra
  12. Román Giménez , servidor de la patria

Los Carreteros - Ep Sello Philips 434427

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

  1. Niñito de luz 
  2. En blanco y negro
  3. Pa´l que se va
  4. Huella de 1811

Alfredo Zitarrosa 1980 - Volveremos (editado en Mexico)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

Alfredo Zitarrosa
VOLVEREMOS
Foton LPF040
Editado en MéXico
1980

Lista de temas

01. VOLVEREMOS - candombe - Zitarrosa, Díaz
02. EL ARBOL DEL OLVIDO - milonga - Ginastera, Silva Valdez
03. A JOSE ARTIGAS - huella y vidalita - Zitarosa, Bonavita
04. ES TAN POCO - canción - M. Benedetti, S. Bravo
05. GOTITA DE LICOR - milonga - Alejandro Martínez
06. VIENE VIENE - aire de milonga - Numa Moraes, Benavídez
07. CANCION PARA UN NIÑO - canción - Zitarrosa
08. YAGUATIRICA - milonga norteña - Carlos E. De Mello
09. SI ME PREGUNTAS POR LAS CINAS-CINAS - Benavídez, Labrín
10. EL GUITARRERO - milonga - Eustaquio Sosa

Álbum grabado en México, país que acogió a Zitarrosa durante parte de su exilio. La grabación se llevó a cabo en Publiservicios de México y fue editado en 1980 por Discos Foton, bajo el número de serie LPF-040. Además de Zitarrosa, participaron en el registro: Carlos Díaz [Caito] (guitarras), Antonio Aboytes (guitarras), Pepe Plada (percusión), Naldo Labrín (guitarras), Jorge Buenfil (guitarrón), Jaime Guarneros (guitarras), Manuel Guarneros (guitarras), Hebe Rossell (sintetizador), Ana de Aguirre (obóe), Dragomir Zajarlev (viola), Dimitar Furdnadjlev (cello), Nikolay Marangozov (violines) y Dusen Kasseinov (violines).

Dice en la contraportada:

Este disco se comenzó a grabar en octubre de 1979, es decir, hace más de un año. Por diversas razones recién ahora sale al mercado y posiblemente ya no sea tan “coherente” como lo habíamos imaginado, especialmente a partir de las muchas dilaciones que lo demoraron, lo convirtieron por último en una suma de grabaciones tomadas en circunstancias y con elencos diversos, aquí en ciudad de México.
El tema que le presta su nombre, “Volveremos”, es bien oportuno no obstante, más que nada a partir de
los resultados del zarandeado “prebiscito” que convocó la dictadura uruguaya el pasado 30 de noviembre y en el que sufrió una derrota. Compuesto en Quito (Ecuador) en abril de este año, incluye una melodía de Caito (la que suena mejor) y su texto expresa la más honda y simple de nuestras convicciones políticas de los exiliados, hombres y mujeres orientales, que tenemos las valijas listas, desde hace mucho, en los
más diversos —aun remotos— lugares del planeta, de Australia a Venezuela, de Holanda a México.
Y es que aunque vivimos, luchamos, en realidad sobrevivimos, no descansaremos hasta el regreso. Es que nada somos, nada deseamos de verdad, sino volver. Es que extrañamos, es que nos extrañan, nos necesitan, nuestra tierra, nuestros hermanos allá. Es que, ciertamente, nuestros corazones laten desde hace mucho solo en re menor, de adentro afuera y desde afuera, sin olvido, hacia allá, hacia adentro.

¡Gracias por tu poema recién llegado querido “bocha”!

A.Z. Méx. DF, dic. de 1980.

Larbanois & Carrero 1982 - Lp Sello Sondor 44101

Nota contratapa
Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       
      Lista de temas

  1. Llanto por el  ''Medio mundo''
  2. Olero
  3. Balada doméstica
  4. Cuando cante el gallo azul
  5. Décimas de las espuelas
  6. La oportunidad
  7. Canto de gente
  8. Soledad
  9. Poemas menores
  10. María Mele
  11. Mi ciudad 
  12. Ayer crucé la frontera

Los Caipireños - Candombe soledad

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

José Hernández - El gaucho cantor (Lp Sello Eco 8023)


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       
       Lista de temas

  1. Luciana
  2. Pa' mi vieja
  3. Adios , adios
  4. A mi patria
  5. A mi madre
  6. Sol de mayo
  7. Pesos de plata
  8. Consejos gauchos
  9. Tu voz
  10. Facon brasilero
  11. La madre loca
  12. Amor de madre

Jorge Velázquez y Dúo Cantaclaro 1984 - Así de simple

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


       Lista de temas

  1. Canta cantor 
  2. Cantores de mi pueblo
  3. Carnaval
  4. Cielo del norte
  5. Cuento celestial 
  6. El árbol 
  7. El diccionario
  8. El niño peón 
  9. La fiesta de Tabaré
  10. La lluvia 
  11. Reencuentros
  12. Ronda del niño ladrón

Cacho Artigas 2008 - Espueleando el tiempo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       
       Lista de temas

  1. Domador de estancia
  2. Por una mirada
  3. Juan Mansilla ''El Domador''
  4. Un cuadro natural
  5. Zamba pa' un pago
  6. Campero 
  7. Perdonada
  8. Grito por la raza criolla 
  9. Ausencia
  10. Una penca en la frontera
  11. Regálame 
  12. Retrato de las estancias

Angel Aguilar Ayala y Antonio Leites - Simple Sello Rodnos 10764

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lado A

A ti abuelita

Lado B

Zamba para mi madre

Alejandro Reyes 2007 - Antología

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com



ALEJANDRO REYES es oriundo del Este de la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. Desde su infancia y parte de su juventud residió en la ciudad de PIRIÁPOLIS
          En 1986 se presenta (fuera de concurso) a un certamen de canto, para recitar unos versos, sorprende con su actuación al masivo público que se dio cita en esa ocasión, el cual lo ovacionó con el más fervoroso aplauso de la noche. Coincidentemente luego de aquel bautismo artístico, la emisora local de radio lo contrata para actuar y conducir un programa diario donde se exaltara la veta artística regional. De este fortuito modo es que su inclinación a la composición y a las letras lo lleva a incursionar en la canción, y circunstancialmente, en la investigación periodística de tal resultancia.
La incursión en el ambiente radial lo motiva a grabar sus primeras canciones y es así que con el título "CANTO DE CERROS Y PLAYAS", nombre de aquel programa radial, aparecen registradas las primeras obras de su autoría: "Desde el San Antonio", "Ciudad de Pan de Azúcar”, entre otras.
Este primer impulso lo lleva a recorrer con su canto otras zonas del País, donde se presenta en festivales, espectáculos y peñas folklóricas.
En 1993 viaja a BUENOS AIRES acompañado de un guitarrista del Departamento de Paysandú.
En la Gran Capital actúa en peñas, en radio y en televisión, en la búsqueda de un perfil autoral e interpretativo. Se presenta en RADIO NACIONAL ARGENTINA por dos veces consecutivas, canta también en FM Santa María para el programa de ABEL FALCÓN. Actúa junto a su guitarrista en la famosa "FERIA DE MATADEROS" compartiendo el escenario en aquella ocasión con figuras de relevancia: ANTONIO TORMO y EL CHANGO QUIPILDOR, y en ese ínterin, es contratado por este último para actuar en su peña del barrio capitalino de Constitución. El folklorista, ARGENTINO LUNA, lo presenta en su programa televisivo "Mire que es lindo mi País" donde participa en esa ocasión junto a CARLOS BERGECIO, LÁZARO MORENO y el dúo ROSENDO Y OFELIA.
De vuelta al pago, recrea en la misma emisora radial otro programa: "Postales Camperas", que comienza por salir al aire los sábados a mediodía, para luego, debido al buen nivel de audiencia, volver a la secuencia diaria.
Por término de cuatro años sucesivos, entre 1992 y 1996, es contratado por la DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO todos los meses de Febrero para las Fiestas de Carnaval, recorriendo así los escenarios y tablados del Departamento; en algunos, como el Teatro de Verano "Cayetano Silva" de la ciudad de San Carlos, donde se dan cita para esas jornadas más de tres mil personas por noche. Allí tiene la oportunidad de conocer y compartir escenarios con importantes figuras del arte popular y con todo el ambiente Carnavalero, nacional y local.
En 1996 participa en las dos noches del 1er. "FESTIVAL DEL CANTO ENTRE CERROS Y PLAYAS" organizado por La Emisora RBC de Piriápolis y auspiciado por el MINISTERIO DE TURISMO DEL URUGUAY y por la CADENA NACIONAL DE NOTICIAS C.O.R.I. Allí comparte escenario con Pepe Guerra (ex integrante del Famoso dúo Uruguayo "Los Olimareños"), con Pablo Estramín y con Abayuba Caravallo entre otros.
En 1997 graba un nuevo trabajo fonográfico con obras que le pertenecen en letra y música el cual titula "VIENTOS DEL PLATA". En ese mismo año viaja a PERÚ y a ESTADOS UNIDOS. Recalando en LOS ÁNGELES (California) es motivado por compatriotas para realizar allí algunas presentaciones; actúa en la SOCIEDAD ARGENTINA DE LOS ÁNGELES así como también en diferentes restaurantes con
show de música latinoamericana. Su estadía en aquel país se prolonga por espacio de dos meses.

De regreso en URUGUAY conoce a MARIO FERNANDEZ, (ex integrante del Dúo Uruguayo "Los Costeros" quienes estuvieran vinculados por mas de 20 años con la carrera artística de Don ANÍBAL SAMPAYO) actúan juntos por más de un año y luego se desvinculan definitivamente.
A fines de 1998 emprende un viaje, ésta vez por el Norte Argentino, desde donde retorna subyugado por el encuentro con el paisaje, el hombre, y la cultura comarcal que se desparrama continente adentro.
Ya para 1999 encontrándose en la ciudad de Buenos Aires donde venía realizando algunas actuaciones, se inscribe para un concurso de poesía organizado por el GEEAR (Grupo Editor de Escritores Argentinos) y auspiciado por la Sociedad de Escritores Argentinos. En tal ocasión es seleccionado como finalista y obtiene una medalla y MENCIÓN ESPECIAL, incluyéndose algunas de sus obras en una antología publicada posteriormente: (Poesía viva, Antología 2000, editado por el GEEAR).
Al año siguiente una nueva convocatoria desde el Norte Argentino lo lleva hasta la provincia de SALTA. Allí se demora por espacio de cuatro meses realizando diversas actuaciones contratado por la SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA, canta en la legendaria Peña "BALDERRAMA", y en la popular ciudad de Cerrillos, el entonces director de cultura HUGO CABANA FLORES (ex integrante de "Los Cantores del Alba") lo presenta en su peña "La Salamanca" donde actúa por varios fines de semana consecutivos. Antes de su regreso ofrece un recital y una conferencia sobre su visión de la canción y la cultura regional con motivo de celebrarse el 9º aniversario de la BIBLIOTECA POPULAR  "MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES" en la ciudad de Joaquín V. González. En la oportunidad se le brinda un reconocimiento a la labor y contribución artística que por diferentes circunstancias volcara en esa convocatoria.
Entre los años 2001 y 2006  viaja con frecuencia a la Republica Argentina donde tiene la oportunidad de “caminar” las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.  En Buenos Aires a principios de 2006 graba un disco independiente “Cantor de los caminos” con la participación y los arreglos del Guitarrista Argentino Osvaldo Lagos.
Dedicado buscador de las raíces folklóricas y populares de América Latina, su temática se basa en la creación sobre ritmos folklóricos de todo el continente, pero literalmente proyectados hacia un contenido Universal que refleja los tiempos y las circunstancias del mundo actual desde una profunda sensibilidad poética.
En la actualidad  se encuentra conduciendo un nuevo ciclo radial  titulado “VIENTOS DEL PLATA”  el cual va los sábados de 9.15 a 12 hs. por  RBC DEL ESTE 1210 AM .


Contacto: (00598) - 43- 22452                                                      
Celular : 096-143192
Correo Electrónico: alejandroreyes@adinet.com.uy

Alcides Astiazaran - Cuatro poetas orientales (Antar PLP 5026)


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Cuatro poetas orientales en la voz de Alcides Astiazaran

 Lista de temas

 El Viejo Pancho

 1. Como el cangrejo
 2. La gueya
 3. Cosas de viejo
 4. Lo que no envejece
 5. Mi testamento

 Santos Garrido

 6. El hombre
 7. El siego  (x)
 8. Gauchada

 Romildo Risso

 9. Motivos carreros
     a). Se me ha cansado aquella gueya
     b). Y uno se ríe
     c). La paciencia vale mucho
     d). Alguna vez
10. Quemando leña
11. No me sirvo gracias

 Yamandú Rodriguez

12. Querencia
13. Amaneciendo
14. La nazarena

 
(x) (ortografía original del vinilo)

Alberto Moreno 1979 - Asi cantaba un oriental

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
      

Lista de temas

  1. El sueño 
  2. Imposible
  3. Memorias de Nestor Feria
  4. Tristezas de viejo
  5. Guitarra
  6. Indio Charrúa
  7. De mi no esperes
  8. Tristeza gaucha
  9. Romance agreste
  10. Nuca te olvides
  11. El testamento
  12. Viejo jardín

Abel Soria 1974 - El diablo , las minifaldas y el angel

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias
    

      Lista de temas

  1. El diablo , las minifaldas y el angel
  2. Hacele caso a vizcacha y aguantate en tu covacha
  3. Un mate con espumita pa' agasajar la visita
  4. La muñetera
  5. La venganza de Urpinillo
  6. Brújula
  7. Canción para volver al Yí
  8. Malaya que disparate no poder tomar un mate
  9. Con la tranca puesta
  10. Viva el turismo
  11. El que las hace las paga

Abel Carlevaro 1985 - Carlevaro plays Carlevaro

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias


       Lista de temas

  1. Preludios Americanos - Evocación
  2.       ''                 ''           - Scherzino
  3.       ''                 ''           - Campo
  4.       ''                 ''           - Ronda
  5.       ''                 ''           - Tamboriles
  6. Estudio 2
  7. Estudio 5
  8. Introducción y capricho
  9. Cronomias - Poco libero
  10.         ''          - Intermezzo 
  11.         ''          - Finale
Grabado en 1985, este disco contiene la guitarra de Carlevaro interpretando 11 de sus trabajos.
Esta grabación fue realizada en Montevideo en 1985 y en ella Carlevaro toca utilizando el sistema "Manuel Contreras-Carlevaro".