Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

domingo, 17 de agosto de 2014

Repique 1984 - Sello Orfeo SULP 90.750

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Cheche
02- Bien de bien
03- Palo y tamboril
04- A bailar: Que macana,Chicalanga,Upa negra,Ya comienza,Bien de bien,
Yacumenza,Hasta otra ola,Yulele,Mind Proyects-parte II,Don Martín.
05- Repicando
06- La mama vieja
  

V.A 2012 - Hebert Escayola,Manolo Guardia,Daniel Lencina - Grabaciónes originales de 1965 (colección completa)

             Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

Manolo Guardia y su conjunto

01- Yacumensa
02- Palo y tamboril
03- Celestino 
04- Chicalanga  
05- Jackleg
06- Ahí va la comparsa
07- Cheché 
08- Negro en sol mayor
09- Baracutanga
10- Farándula
11- Epursimuove
12- Candombe riff

Grupo del plata
Hebert Escayola con Cachito Bembé   

13- El Candombe
14- Palo y tamboril
15- La luna vino al candombe
16- Cheché
17- Mi sangre  ''ta alborotá''
18- Cuando robaron la luna

Daniel Lencina y su conjunto 
con Cheché Santos

 19- Birincunyamba
20- Cheché 
21- Yacumensa
22- Doña Gregoria
23- Tierra
24- Mundo nuevo
25- Triste
26- Negro en sol menor
27- Palo y tamboril
28- Celestino
29- Prohibido fumar
30- Sapaluba
   

V.A 2005 - Candombe de llamadas 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Candombe

Aunque sea blanco, tengo alma de negro
cuando siento las lonjas repiqueteando
por mi Montevideo.
En el viejo conventillo se junta la barriada
pa´ templar las lonjas, saliva y fuego.
La mama vieja va marcando el ritmo,
el gramillero viejo ya viene con el vino,
ese vino lija peleón y embustero,
que engaña las penas y da rienda suelta
a las morenas de mi Montevideo.
¡Eh, Botija!, trae el camión,
que se suban los cueros.
Que con tu candombe
hoy vamos a despertar a todos los viejos.
La "cana" que dice que siempre está del lado del pueblo,
con su particular toque de los vasos,
marcando el ritmo en el pavimento,
llega la caballería y se siente el camión de los ganaderos.
Un grito... se reparten palos
para las espaldas de mis negros candomberos.
Delito, maquilla la prensa, reunión de masas,
estudiantes en celo, barriada agolpada,
disturbios en la Rambla.
Todo por un cuero viejo con aros de chapa,
para aguantar unas tablas
que esconden el ritmo del sentir de un pueblo.
¡ Hay, negrito!, ¡Hay, negrito!, los tiempos cambian,
pero los palos son los mismos que recibieron
nuestros viejos.
Candombe hay solo uno:
el candombe de mi Montevideo.

Lista de temas

01- Candombe roto - Coca Vidal
02- Candombembalaj - Nico Arnicho y Livika
03- Candommalinke - Nico Arnicho y Livika
04- Candomreggae - Nico Arnicho y Livika
05- Chilloutcandombe - Nico Arnicho
06- Guarapacandombe - Nico Arnicho y Livika
07- Sandombe-candomba - Nico Arnicho y Livika
08- Tambor - Senegal
09- ''Calle y pico'' - Los Tres
10- Cuerda de tambores - C1080
11- Cuerda de tembores - C1080
12- Cuerda de tembores - Triniboa
13- Cuerda de tembores - Concierto lubolo

Candombe en canciones

  14- Santa impotencia - Senegal
15- Aquello - Sabalero
16- Candombe de mucho palo - Jorge do Prado y Malembe
17- Zambullite - Coca Vidal
18- Botija de mi país - Serenata Africana
19- La llamada - Lágrima Ríos
20- Fantasmas de febrero - Tronar de tambores canta Adriana Lapalma  
 21- Bien de bien - Coca Vidal
22- Si hoy te tuviera aquí - C 1080 cantan Aída Martínez y Alma García
23- La comparsa - Pareceres 

V.A Musique du Monde 1999 - Uruguay - Tambores del candombe

             Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

                                                                  CANDOMBE

                                                                    HISTORIA

Candombe es el nombre genérico que reciben diferentes danzas de origen africano en Uruguay, y nace de la conjunción de los más de veinte pueblos africanos que fueron traídos como esclavos a esta región del cono sur. Cada uno de éstos tenía su idioma, su forma de ser, ver y sentir, su cultura, sus danzas y cantos de diferente naturaleza: sacro o profano, festivo o luctuoso, etc.

El candombe fue la danza y la expresión musical-religiosa más importante y significativa del colectivo afro. Y más aún: es hoy una de las expresiones musicales más elocuentes con que cuenta nuestro país. El candombe ha sido tan fuerte, profundo y esencial que en lugar de haber desaparecido –destino al que fue condenado en diferentes etapas históricas de nuestra nación– sobrevivió, venciendo todas las barreras y represiones. Ha impregnado de tal manera nuestra sociedad, que se ha convertido en un elemento cultural que identifica a Uruguay.

Los originarios candombes, realizados por aquellos africanos que encontraban en su música y danza una válvula de escape a la tragedia que enfrentaban, fueron una forma de sentirse vivos, a través de un íntimo e intenso que llamaba a la rebeldía ante las imposiciones y el avasallamiento de que eran objeto.

En esos momentos, al reunirse en las costas montevideanas, evocaban sus vidas en su madre África, haciendo del mar el enlace, el nexo entre aquella y ellos, y afianzando esas tradiciones a través de su fuerza espiritual. En las Salas de Nación, con sus candombes, volvían a ser africanos. En su época cumbre, los africanos organizaban el candombe todos los domingos y en las grandes fiestas de Año Nuevo, Navidad, Resurrección, San Benito, Virgen de Rosario y San Baltasar. 

Lista de temas 

Estilos : Cuareim , Ansina , Cordón

01- Cuareim: Armando la llamada
02- Ansina: Introducción de repique
03- Cordón: Repicados sobre madera
04- Cuareim: Presentación de los tres tambores
05- Cuareim: Los ''mayores'' hablan
06- Cuareim:Los jóvenes ''replican''
07- Ansina: ''Apurando'' poco a poco
08- Cordón: ''Toque relámpago''
09- Cuareim: ''Vamo' arriba''
10- Cordón: Candombe lento
11- Ansina: Toques repicados
12- Cordón: ''Subiendo'' aún más
13- Cuareim: Para terminar
   

V.A Grupo del Cuareim 1998 - In memory of Pedro Figari

           Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Este CD se produjo en Montevideo. El grupo consiste de una cuerda de diez tambores, un coro de diez cantores, y Hugo Fattoruso en piano acústico. Entre las músicas de este CD se encuentran algunas de las más bellas composiciones de candombe, algunas siendo composiciones contemporáneas y otras, clásicas del candombe. En algunos casos se tomaron canciones en otros estilos, y se presentan en este CD con ritmo de candombe. Este proyecto se grabó en la Sala Brunet, una antigua sala con excelentes características acústicas, ubicada en la calle principal de Montevideo, 18 de julio. Este CD se grabó en vivo, pero sin audiencia, y la Sala Brunet ofreció el mejor ambiente de grabación imaginable. Y quizás el aspecto más importante de todo el proyecto fue la amistad que todos estos artistas comparten, y lo que los une a todos, el candombe .

  
Lista de temas


01- Lonjas del Cuareim
02- Biricunyamba
03- Baile de los morenos
04- Yo también
05- Candombe para Figari
06- Todos
07- Yo volveré por ti
08- Eee lumbé-pique y repique
09- Camino verde
10- Ayer te ví
11-  Palo y tamboril
12- Solo he de quedar
13- Mejor me voy
14- Mucho / Rey tembor
15- U 



 

jueves, 14 de agosto de 2014

Olga Pierri y su conjunto folklórico femenino de guitarras 1960 - EP Sello Orfeo 333 - 9015

        Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

                        Olga Pierri y su Conjunto de Guitarras, Orfeo 333-9015, EP, aprox. 1960.

Olga nació en 1914 y dedicó su vida a la enseñanza. Concertista desde muy joven, participó en 1937 del concierto inaugural del Centro Guitarrístico del Uruguay, tocando a dúo con Atilio Rapat y compartiendo escenario con los hermanos Carlevaro (apenas un poco mayores que ella).

En la segunda mitad de la década de 1940 creó el primer conjunto femenino de guitarras, integrado además por Tete Ricci, Margot Prieto y Margarita Quadros.

Entre los muchos alumnos a quienes formó, destacan sus alumnos German Pizzanelli, Eduardo Baranzano, Regina Carrizo y su hijo Alvaro Pierri.
Hasta el año 2011, Olga, ya cerca de la centena de años, seguía dando clases de guitarra en Montevideo.

Para finalizar quiero dejarle un agradecimiento al compañero Rafael por el tiempo y trabajo invertido en la restauración de este audio. 


                                   Nota: El audio del tema 1 es " Milonga en La " de Jose Pierri Sapere.
                                   El Sello del disco, por error de imprenta, indica " Milonga en DO ".

Lista de temas

01- Milonga en La
02- Estilo N° 4 
03- Media caña de la batalla de Cagancha
04- Triste  

                                         

Osiris Rodríguez Castillos 1963 - Canción para mi río

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Osiris Rodríguez Castillos
CANCION PARA MI RIO

Nota de contratapa

Nace en el horizonte. Alli donde el pasto verde se confunde con la esperanza.
Con la ladera que baja, el rio pequeño se va haciendo grande a medida que la
distancia recorrida aumenta. Y como el caudal profundo, su paso de aguas es
cuna de confidencias. El rumor natural que se escucha en sus orillas, es el
eco de ellas. Amores que llegan; hombres que se van; latidos que se pierden
en la curva de un remanso; silencio que hace callar el rumor, cuando la soledad
llama. Rio y cauce; sentimiento y vida; pañuelo confidente de un sauce que se
inclino ante el tiempo inconmovible, y le robo una verdad, para hacerla cancion!...

Osiris Rodríguez Castillos
CANCION PARA MI RIO
Antar FP 33-035
1963

Lista de temas


01. CANCION PARA MI RIO
02. YO NO CANTO POR LA FAMA
03. COMO ESTA LLUVIA MANSA
04. DOMINGO DE AGUA

Rufino Mario García 1970 - Una antología de poemas Uruguayos

              Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

 01- Orejano de Serafín J. García
02- El remate de Yamandú Rodríguez 
03- A vos no te importe de Valentí Macedo 
04- Curandero de Guillermo Cuadri-Santos Garrido
05- Por ella de Elías Regules
06- Tacuara de Osiris Rodriguez Castillos
07- Décimas al viejo Pancho de Fernán Silva Valdez
08- Mi testamento de José Alonso y Trelles ''El viejo Pancho''
09- No me sirvo , gracias de Romildo Risso
10- Romance para el General Rivera de Pedro Montero López
11- Mi poncho de Tabaré Regules
12- Declaración de Daniel Novo Montero   

V.A Lauro Ayestarán 1974 - Ayestarán y su verdad folklórica

                          Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas e interpretes

01- Chispazos de tradición - Héctor Abriola
02- Adiós a mi pueblo - Héctor Abriola
03- El poncho de mi padre - Héctor Abriola
04- Por esta vieja guitarra - Angel Giacoi
05- Madre - Ramón López
06- Pericón - Aquilino Pío
07- Polca Canaria - Chico Soares
08- Media caña - Shadi Mesa
09- Pericón - Conjunto de guitarras pautado por Grasso
Cielito - Anónimo
10- Llamadas de tamboriles - Anónimo 
  

Los que iban cantando 1981 - Juntos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

  1. La bandita del saludo
  2. Luna lavandera
  3. Latido de vereda
  4. Imaginate m' hijo
  5. La partida
  6. Tero - tero
  7. No tengo palabras 
  8. El hombre que encontraron muerto en la plaza
  9. Baile de más caras
  10. Ki chororo


Jorge Lazaróff 1985 - Tangatos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

  1. ¿ No serán zambas ?
  2. Chichita del Iguazú
  3. El socio de Vardalo
  4. La cuerda - Faltan gatos
  5. Etcétera 
  6. El ojo
  7. Qué negocio
  8. Dame un mate

Asamblea Ordinaria 1988 - Yo nunca fuí

        Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas 

01- Yo nunca fuí 
02- Meditaciónes sobre el huevo frito
03- Medallón
04- Made in London
05- Resignación
06- No se que hacer
07- El cuarteto
08- Café caliente maní
09- Que hago con estos padres
10- Gato ordinario
11- Justo eso 

Esteban Klísich 1993 - Café Belvedere


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

  1. La mula perdida
  2. Así nomas como si nada
  3. Un tipo de suerte
  4. Entre nos
  5. Carta para mí
  6. Los genios de este país 
  7. Tierra querida
  8. La agrupación 
  9. La misma historia
  10. La musa perdida
  11. Perdido en el basurero

Alfredo Zitarrosa 1999 - Inéditos Página / 12 vol 5


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       
     Lista de temas

  1. Prueba de estudio de ''Mi noche triste''
  2. Mi noche triste
  3. Ensayo de ''Adagio en mi país''
  4. Pruebas de ''Adagio en mi país''
  5. Audición ''Raíces Latinoaméricanas'' (2da entrega)
  6. Milonga de pelo largo
  7. Crece desde el pie
  8. Doña Soledad
  9. Adagio en mi país

    Alfredo Zitarrosa 1999 - Inéditos Página / 12 vol 4

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


          Lista de temas

    1. Prueba de ''Barrio sur''
    2. Prueba tangueada de ''Barrio sur''
    3. Vidala para mi sombra
    4. La cumparsita (instrumental)
    5. Caminito (instrumental) 
    6. Milonga improvisada (instrumental)
    7. Ensayos de ''El violín de Becho''
    8. Versión con flauta de ''El violín de Becho''
    9. Melodía larga II
    10. Pa'l que se va
    11. Stefani
    12. Gato del perro
    13. El violín de Becho
    14. Audición ''Raíces Latinoaméricanas'' (1ra entrega)

    miércoles, 13 de agosto de 2014

    Alfredo Zitarrosa 1999 - Inéditos Página / 12 vol 3

       Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

          Lista de temas

    1. Malevaje
    2. Presentación (palabras en inglés por Gabriela Cabral)
    3. Esquila
    4. Mariposa negra
    5. De la lucha
    6. Copla orientales por cifra y milonga
    7. Inicios de ''Guitarra negra'' 
    8. Contacanción
    9. Flor de cartón
    10. Contracanción II
    11. Canción de la gallina
    12. Explicación de las contracanciones
    13. Contracanción III
    14. Entrvista a Alfredo Zitarrosa en Mexico

    Alfredo Zitarrosa 1999 - Inéditos Página / 12 vol 2

    Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


           Lista de temas
    1. Tinta roja
    2. Ensayos de ''La canción y el poema''
    3. La canción y el poema
    4. Prueba de los ojos negros
    5. Ensayo de ''Del cardal''
    6. Ensayo de ''Canción para unos ojos''
    7. Presentación de la 2da parte - San Telmo
    8. Zamba por vos
    9. Gato de las cuchillas
    10. Recordándote
    11. Del cardal
    12. Entrevista a Joan Manuel Serrat

      Alfredo Zitarrosa 1999 - Inéditos Página / 12 vol 1

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

            Lista de temas

      1. Farolito de papel
      2. Ensayo de chacarera del 55
      3. Chacarera del 55 
      4. Ensayo de milonga del solitario
      5. Ensayo del loco Antonio
      6. Palabras de presentación del recital
      7. Milonga del solitario
      8. La desvelada
      9. Coplas de baguala
      10. La coyunda
      11. El camba
      12. Entrevista en Madrid

      martes, 12 de agosto de 2014

      Jorge Drexler 1996 - Vaivén

                  Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
        
      Lista de temas

      01- Luna negra
      02- Cerca del mar
      03- Tú
      04- Era de amar
      05- 730 días
      06- Ganas de tí
      07- Zamba del olvido
      08- Un lugar en tú almohada
      09- La luna de espejos
      10- Tú voyeur
      11- Dos colores : Blanco y negro
      12- Vaiven
      13- Ana
        

      Hugo Fattoruso & Rey Tambor 2009 - Puro sentimiento

                   Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


      Lista de temas

      01- Nombre de bienes
      02- Solo he de quedar
      03- Había una vez
      04- Hermano te estoy hablando
      05- Tu vida y la mía
      06- Goldenwings
      07- S wonderful
      08- Candombes del ayer
      09- Virou navío / Nos bailes da vida / De mi pueblo / Cuerda de Ansina  

      Eduardo Mateo 1994 - Mateo clásico vol 1

      Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


      Sello discografico : Sondor
      Serie : 4.898-2


      Esta colección de dos volumenes, presenta la esencia de obra de Mateo entre los años 1966 a 1986.
      Se incluyen aquí de forma íntegra los discos "Mateo sólo bien se lame" track 1 a 13 y
      "Mateo y Trasante" track 14 a 23 .

      Lista de temas

      1- Yulelé
      2- Quien te viera
      3- Uh , qué macana
      4- De nosotros dos
      5- Niña
      6- Tras de ti
      7- ¿ Por qué ?
      8- Jacinta
      9- La mama vieja
      10- Lalá
      11- La Chola
      12- Esa cosa
      13- De mi pueblo
      14- Dulce brillo
      15- Canto a los soles
      16- Amigo lindo del alma
      17- Y hoy te vi
      18- Palomas
      19- Un canto para mama
      20- El blues para el bien mío
      21- Canción para renacer
      22- Voz de diamantes
      23- Canción para el tamborero

      Fernando Cabrera 1995 - El tiempo en la cara

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

            Lista de temas

      1.  La bruja 
      2. A ustedes
      3. Que importa un hombre
      4. Yo quería ser como vos
      5. Canto popular
      6. A la hora señalada
      7. Hermanita 
      8. Tuviste - Palabras de Lennon
      9. Una hermana muy hermosa
      10. Riachuelo
      11. Todo , todo , todo 
      12. Ramito de jazmín 
      13. Paso Molino
      14. El viento en la cara 
      15. El posible López
      16. El loco 
      17. Todo el día
      18. El tiempo está después
      19. Mendizábal
      20. Desbordando barrios
      21. Imposibles

      lunes, 11 de agosto de 2014

      Rufino Mario García 1997 - Romance del malevo

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Rufino Mario García
      ROMANCE DEL MALEVO
      SONDOR 4814-2

      Lista de temas

      01. ROMANCE DEL MALEVO-Osiris Rodríguez Castillos
      02. TAMANGO-Carlos Posada
      03. LA CIFRA-Yamandú Rodríguez
      04. TIENTO SOBAO-José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho"
      05. LA BARCA Y LA GUITARRA-Marcos Velásquez
      06. DE OTROS TIEMPOS-Valentín R. Macedo
      07. PIONA-Serafín J. García
      08. MI TAPERA-Elias Regules
      09. QUERENCIA-Tabaré Regules, María Martínez
      10. LA CAÑA-Guillermo Cuadri, Penino García de Minetti
      11. ROMANCE DEL NEGRO CRIOLLO-Fernán Silva Valdés
      12. CURANDERO (fragmento)-Guillermo Cuadri, Penino García de Minetti
      13. RETRATO DE RIVERA-Hugo Emilio Pedemonte
      14. CARTA DE SANTOS VEGA A MARIA-Yamandú Rodríguez
      15. EL CABALLO-José Fontes Arrillaga
      16. RESOLUCION-José Alonso y Trelles "El Viejo Pancho"

      Leticia 2011 - Quiero ser tu sombra

            Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

      01- Por qué será
      02- Corazón caprichoso
      03- Zamba de amor en vuelo
      04- Quiero ser tu sombra
      05- Peligro de amor
      06- Penas y alegrías del amor
      07- Jamás te olvidaré
      08- Sinceramente
      09- Zamba para mi tristeza
      10- Si fuí culpable
      11- Flor del campo
        

      Julio Cobelli 2006 - Intrepreta a Zitarrosa

                                 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

       Lista de temas

      01- El violín de Becho
      02- Que pena 
      03- Mire amigo
      04- La canción y el poema
      05- A José Artigas
      06- Mariposa negra
      07- Dulce Juanita
      08- Zamba por vos
      09- Estefanie
      10- Pa´l que se va
      11- Milonga para una niña
      12- Doña soledad
      13- Adagio a mi país  

      Los Cantores de la Zafra 1971 - A los amigos

               Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

      01- A los amigos
      02- Pindingo
      03- Despierta América
      04- El julepe
      05- El abismo
      06- Hermano para que vuelvas
      07- A Puerto Sauce
      08- Apretarse el cinturón
      09- La borrachera
      10- Te arrepentirás
      11- Oigan señores
      12- Está disculpado  

      domingo, 10 de agosto de 2014

      Alberto Moreno 1979 - Cantares para mi tierra oriental


      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      ALBERTO MORENO  Flores, República 
                                                           Oriental del Uruguay                                                     


      LADO A

      1  -  Temblando  -  (vals)  -  Márquez - Alberto Acuña
      2  -  Remolino  -  (canción)  -  Francisco Amor,  F. Canaro y Pedretti.
      3  -  Quema esas cartas  -  (canción)  -  Juan Pedro López.
      4  -  El retorno  -  (canción)  -  Gonzalo Cátulo  Castillo.
      5  -  El sueño  -  (estilo)  -  Martino
      6  -  Copos blancos  -  (milonga)  -  Ignacio Verdugo - Cavada


      LADO B

      1  -  Horas tristes  -  (vals)  -  Atilio y Aníbal Melgarejo
      2  -  Ese hombre  - (canción)   -  José Alonso y Trelles – Alberto Moreno
      3  -  Filo  - (milonga)  -  Nelidez Robert
      4  -  La piedra del escándalo  -  (estilo)   -  Martin Coronado.
      5  -  Viejo portón  -  (vals)  -  Héctor Palacio
      6  -  Lluvia de invierno  -  (milonga)  -  Claudio Martínez Paiva. 

      Elsa Morán 2004 - Hojarasca

          Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      Lista de temas

      01- Hojarasca
      02- Minas y abril
      03- Los boliches
      04- De mi no esperes
      05- Chumbale los perros
      06- Milonga de pelo largo
      07- Mi primer amor
      08- Moneda de cobre
      09- Mi árbol amigo
      10- Cosas olvidadas
      11- Almagro
      12- A mi viejo querido  

      Gustavo Nocetti 1996 - Excesos

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

            Lista de temas 

      1. Melodía de arrabal
      2. Mi loco bandoneon
      3. Balada para Astor Piazzola
      4. Milonguita
      5. El titere
      6. Tinta roja
      7. La última grela
      8. Flor de lino
      9. Con pan y cebolla
      10. Libertango


      Contraviento 1979 - Ciudad al sur

      Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

      El grupo es fundado en 1976 teniendo a Fernando Yáñez como uno de los principales
      integrantes y compositor de casi todas sus letras.
      En 1979 graban para PHillips su primer LP y un año mas tarde editan para el mismo
      sello el que les presento en este post. En 1981 Contraviento graba su tercer disco,
      “Tercia” para el sello “SONDOR”. En el correr de 1982, las autoridades prohiben actuar
       y subir a escena con el grupo a Yañez, mientras que en muchas otras ocasiones prohíben
      directamente la actuación de la banda. Debido a esta censura, Contraviento decide suspender
      su actividad temporalmente. No obstante, ese “temporalmente” se extendidó por 16 años,
      volviendo a actuar recien en 1998, cuando realiza un recital en el Teatro “El Galpón”,
      y graba su cuarto disco, esta vez en forma independiente y con el apoyo del FONAM,
      titulado “EN LA CALLE”.
      Por Contraviento pasaron músicos de la talla de Jorge Lazaroff, Jorge Trasante, Marcos
      Gabay, Mariana García Vigil, Silvia Meyer, Gonzalo Moreira, Gustavo Etchenique, Héctor
      “Kacho” Dufrechou, Ricardo Canfield, Susana Bosch, Norma Galfetti, Gustavo Fernández,
      César Cándido, Carlos García, Gisella Hernández, Ana Apotheloz, Irene Kaufmann, Jorge
      Drafta, Carlos “Boca” Ferreira, Hugo Jasa, Nelson “Pito” Varela, Santiago Ameijenda, etc.

      Información del disco:
      Nombre: Ciudad al sur
      Autor: Contraviento
      Sello: Philips 9198 486
      Año: 1979


      Lista de Temas:

      A1. La canción
      A2. Los trabajos y los días
      A3. No me pidas
      A4. Voy
      A5. 21.VI.73, a la una
      A6. Ciudad al sur
      B1. Cantar de amigo
      B2. Caminar
      B3. Donde vuela mi canto
      B4. Credenciales
      B5. Tarareando (Quelita)
      B6. Puertos