Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

sábado, 29 de noviembre de 2014

Urbano Moraes - He nacido junto al mar

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- He nacido junto al mar
02- Paloma azul
03- El loco
04- Brueghel
05- La verdad
06- Musicacíón
07- El vals de Galetti  

Walter Bordoni y Gastón Rodríguez 1997 - Aguafuertes Montevideanas

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas


01 Aguafuertes Montevideanas
02 Cancion de lo imposible
03 Apolo 11
04 Cartas pendientes
05 Polka chiflada
06 Todo el mundo …
07 Intravenoso
08 El equilibrista
09 Buscando la cara
10 La cancion de los leprosos
11 La cita
12 Cabaret Montevideano
13 The End

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Pippo Spera 1977 - A buen puerto

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- A buen puerto
02- Fragmento de Suite de pescadores / Mejor me voy
03- Déjalo libre
04- Tú no tienes la culpa (ni la tengo yo)
05- Parábola
06- Antes que tú
07- El amor no espera
08- Al final es un momento
09- Niña malcriada
10- Columbande
11- Débes encontrarlo
12- Puede ser que mañana
  

Los TNT 1963 - En televisión (EP Sello RCA Victor 3-20561)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- 5oo millas
02- Un beso para un sueño
03- Pequeño elefante
04- Sheila 
 

Gervasio 1968 - Gervasio

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- La azafata me mira
02- Sendero de rosas
03- Mujer esdrújula
04- Rubio es el color
05- Muy tarde para tí será
06- Soy loco por tí américa
07- Amelia
08- Baila conmigo
09- Un triste recuerdo
10- Al Uruguay
11- Ya lo verás
12- Soy fanático por tí
13- Dale , dale Federico

Primer album de Gervasio en Chile grabado por ARCI en 1968
GERVASIO (José Gervasio Viera Rodríguez) cantante Uruguayo, llegó a Chile en los 60's, al poco tiempo viaja a Argentina para vincularse al grupo Los Naufragos y luego de unos años  regresa a Chile para ejercer como solista, en 1983 ganó el Festival de Viña del Mar con la cancion "Alma Corazon y Pan"en representación de Uruguay , tambien fué autor del tema "Con Una Pala y Un Sombrero, homenaje a su padre ,
fallecido de cáncer de pulmón.
Fruto de una relación que mantuvo con la cantante argentina Helda Rozas, tuvo un hijo llamado Leandro, a quien dejó de ver cuando era pequeño.Ya en Chile, en 1982, comenzó a convivir con la modelo Mónica Aguirre, con quien tuvo cuatro hijos: Yanara, Nahuel, Millaray y Lincoyán.
 Las confusas circunstancias de su fallecimiento, en octubre de 1990, constituyen hasta hoy materia de especulaciones.

Sexteto Electrónico Moderno 1970 - Doble personalidad

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Dulce y triste
02- Ella es mi auto
03- Gin tonic
04- Lloraré como tú
05- Marinola
06- Me voy a enamorar de tí
07- Mi trabajo
08- Muchacho olvidado
09- Samba diferente
10- Simplemente agradable
11- Soul nuevo
12- Sueña  

Los 4 Brillantes - Shaker !!!

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Quiero tomar tu mano
02- Vuelve a mi barquita
03- El shaker
04- Te dejé sin pensar
05- Tú no estás
06- Dame pronto la oportunidad
07- Una sola vez
08- Un día te ví
09- Olvídate de mí
10- Viajando en autobús
11- Ahora no
12- La bamba  


“Los 4 Brillantes”, fundados por, Roberto Prais (Bajo), Ricardo Sorondo (Guitarra) y Jorge Barreiro (teclados y director), quienes normalmente tocaban juntos en boliches montevideanos.
Animados por el éxito, como grupo amenizador, acompañados por Héctor Ocampo, quien además de tocar la bateria, cantaba temas de Bossa Nova, amenizaron los “boliches” montevideanos, de Piriápolis y Punta del Este, por un par de años.
Teniendo claro que sin una voz solista importante, sería imposible triunfar en grande, Jorge, Roberto y Ricardo, a través de amigos, llegaron a conocer a Ivonne Amorín, de extraordinario talento y una voz privilegiada, a quien invitaron a formar un grupo vocal y musical que luego se llamó “Los 4 Brillantes”.
Apoyado por el mas importante “Representante Artístico” del momento, en Uruguay, Juan Carlos Solá, dirigido y “arreglado por Jorge y Roberto” el grupo, rápidamente comenzó a actuar en cuanto programa de TV existía en la época.
Comenzando en “Discodromo Sarandí” bajo la dirección del popular Ruben Castillo (quien fue sin dudas, el mayor fan del grupo y sin dudas, su principal apoyo), rápidamente, el grupo agotó prácticamente los programas de TV uruguayos, (Discodromo, El Show de Pedrito Rico, Pinky, Mancera y otros) y los lugares de show en vivo, como Chez Carlos y Bonanza.
Teniendo dificultades con el acompañamiento rítmico, al no tener un baterista propio, se decidió invitar a Héctor Ocampo, quien en esos momentos regresaba de Buenos Aires, su tierra natal (aunque sus padres eran uruguayos), luego de una breve estancia, para acompañar, de forma permanente al Conjunto.
Ante la imposibilidad de cambiar el nombre del grupo, ya archiconocido en el ambiente artístico, (no era aconsejable el nombre de “Los 5 Brillantes”) , Héctor pasó a ser el “acompañante official” del grupo, con el cual estuvo hasta su desmantelamiento, en 1968. (En 1967, uno de los integrantes decidió probar suerte como solista, pasando Héctor a ser uno de los integrantes oficialmente. Roberto, tomó la guitarra y Jorge el bajo y por supuesto Yvonne como primera voz).
Luego de una breve temporada viviendo en Buenos Aires, actuando en programas de TV como el Show de “Pepe Biondi”, el de “Marrone”, de “Pippo Mancera”, de “Antonio Carrizo”, “Pinky” y otros, alternando casi siempre con “El Club del Clan”, fueron resistidos por los que “manejaban” el ambiente de TV, por no ser argentinos.
A pesar del interés del sello RCA, en incluírlos en el “Club del Clan”, por la oposición de los productores del programa de TV, que alegaban que “Los 4 brillantes” no eran argentinos, no fué posible su inclusión en “El Club del Clan” .

Èxito en Perú

Desanimados por la negative, de corte politico, de los medios bonaerenses, Juan C. Solá, consiguió un contrato para el grupo, en Perú, por 15 días, para actuar en la TV limeña y clubes nocturnos. Por motivos familiares, Ricardo decidió no viajar con el grupo, quien fué remplazado con un popular cantante y guitarrista, de nombre “Bambuco”. El éxito obtenido en Perú fue tan contundente, que inmediatamente la Empresa discográfica “Disperú”, los contrató para grabar 2 Lp’s, otorgándoles un importante adelanto de dinero, el primero, para el grupo. El inicial contrato de 15 días, fue extendido por otro similar y luego otros, hasta cumplir 4 meses en Lima. Mientras actuában en el principal hotel limeño; el “Hotel Bolívar” conocieron un par de Agentes Artísticos, Israel Castillo (cubano) y Arnulfo Vega (mexicano), quienes estaban de paso en Perú, en busca de nuevos talentos para llevarlos a México, su lugar de operaciones. Con una velocidad asombrosa, se hicieron los arreglos y el grupo partió para México, donde los esperaba un sorprendente despliegue de publicidad y un complejo y nutrido calendario de actuaciones. El debut fué en el famoso Teatro de variedades “Teatro Lírico”, pero a los pocos días, el Sr. Vallejo, dueño del más importante de México “Teatro Blanquita”, prácticamente, los “robó” del “Teatro Lírico”, haciéndolos famosos de inmediato en su “Teatro Blanquita”. A todo ésto, la television Mexicana, los acogió y mimó, al punto que en pocos meses, “Los 4 Brillantes era el grupo mas cotizado en el territorio mexicano, actuando en todos los programas de éxito, en el momento y creando un programa especial “Las Estrellas y Ud.” Patrocinado por la empresa de cosméticos “Max Factor”, en la que compartían semanalmente los créditos, con el Gran Pedro Vargas. El Show duró un año con gran éxito y terminó por problemas de salud del gran Pedro Vargas.
Luego, giras por toda la República Mexicana, en la famosa “Caravana Corona”, donde el grupo compartió créditos con Sonia López, Enrique Guzmán, Javier Solís, José Alfredo Giménez, Los Polivoces y otras estrellas mexicanas. Alternando con ellos, el popular “Loco Valdéz”, gran fan del grupo, los tenía como atracción principal de su famoso Show, teniéndo un lugar permanente mientras estaban en México DF.
El éxito del grupo continuó y la Empresa discográfica Discos CBS, con orígen en USA, contrató en forma exclusiva a “Los 4 Brillantes”, quienes se convirtieron en su principal artista del Rock en México en la era de los 60”. Los éxitos se sucedieron y las actuaciones, cada vez más frecuentes, llevaron al “conjunto” a ser uno de los principales de la época. Sería difícil precisar el número de grabaciones, pero son cerca de las 100 canciones grabadas y vendidas (*), la gran mayoría de ellas, de autoría de Roberto, Yvonne y Jorge, con gran suceso en la década de los 60’, con unos pocos “covers”. hasta la separación del grupo, por motivos personales, que lamentablemente no llegó a concretar una oferta del sello “A & M” de Herb Alpert, en Los Angeles, USA, para integrar su elenco latino, por una enfermedad de Yvonne.
Luego, de su recuperación, CBS lanzó, con gran pompa un LP, como solista, “Yvonne María”, el cual fue producido por Jorge Barreiro.

Yvonne, la estrella

Yvonne fué, indudablemente, la cantante del género popular más importante que ha dado el Uruguay hasta el momento, aunque en su propio país, poco se conoce de su fugáz pero intensa carrera ni de la de “Los 4 Brillantes”, innegablemente, los artistas uruguayos de mayor transcendencia en la época de los 60” y quizás de la historia artística de Uruguay.
Su potente pero al mismo tiempo dulce y expresiva voz, conquistó a todos los que la conocieron y aunque las grabaciones hablan por si mismas, sus actuaciones en vivo, eran arrolladoras y plenas de emoción y dinamismo. Su sóla presencia en el escenario, era inmensa y cautivadora, apoyada con sus músicos de lujo, como ella los llamaba en privado, aunque su sentido de “Grupo Musical” predominaba siempre. Yvonne fue indudablemente una voz que se ensamblaba perfectamente en el grupo, sin afán de protagonismo, lo que la hizo más professional aún.
Lamentablemante su prematuro deceso, a los 29 años, privó al mundo de su innegable talento, que de haber continuado con su Carrera, no se sabe a donde pudiera haber llegado.

Los Iracundos 1963 - Stop


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Los Blue Kings - Los reyes azules (Pre Iracundos)



Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

En 1958 en Paysandú, ciudad litoraleña del Río Uruguay , seis animosos jóvenes formaron una de las bandas pioneras de Uruguay, Los Blue Kings, que al igual que a muchos grupos de entonces tenían nombres en inglés y hacían versiones en español de temas de rock and roll que llegaba de los Estados Unidos
Sus integrantes originalmente fueron:
  • José María Brunini (Voz)
  • Leonardo Franco Zanniars (Primera guitarra) 
  • Juan Bosco Zabalo (Segunda guitarra) 
  • Hugo María Burgueño (Bajo)
  • José María Febrero (Teclado)
  • Juan Carlos Velásquez (Batería).

Su inclinación musical era más por lo instrumental, aunque tenían mucha influencia de los Teen Tops, Elvis Presley, The Beatles, The Shadows, The Rollings Stone entre otros. 


Amenizaban fiestas en la esquina de su barrio o en el parque infantil de su ciudad. Sus edades oscilaban entre los 16 y 18 años.


Eduardo Franco Zanniars, joven inquieto se incorpora al grupo tocando no muy bien la guitarra después de ver el entusiasmo de su hermano Leonardo y sus amigos de colegio Hugo María y Febro. Lo incluían como relleno, pero ya era parte del grupo convirtiéndose en el séptimo integrante. 


Su primera presentación formal lo harían en un baile en la ciudad de Quebranto contando en su repertorio únicamente con cuatro temas: "Agítese, sacúdese y enrróllase", "La plaga", "Vuleve primavera" y "Presumida", no teniendo la aceptación que esperaban ya que nadie salía a bailar hasta que empezaron a tocar ritmos cariocos y fue entonces que todo mundo comenzó surgiendo una histeria por la música de ellos. Al terminar les pedían que continuaran tocando, así que interpretaron sus únicas cuatro canciones cantadas.


Su segunda presentación fue en Paysandú. Para este evento prepararon el tema "La novia" teniendo gran aceptación.


Su tercera presentación la realizaron en la ciudad de Guichón, para aquel momento ya habían crecido en popularidad y en seguidores.


Luego se presenta la oportunidad de presentarse en el Club Deportivo de Olimpia, uno de los más prestigiosos y refinados lugares de la ciudad, pasando por muchos aprietos ya que no tenían ni la ropa adecuada, ni el equipo necesario para tal evento. 


Don Lala, padre de los hermanos Franco, se prestó unos chalecos de color rojo pero el problema era con el gordo Burgueño, por lo que Eduardo tuvo que ir con un amigo para que le prestara un chaleco diciéndole que era para el vocalista. 


El Sr. Manice, doctor de Paysandú, al ver las cualidades que poseían para la música los apoya de una forma desinteresada con la compra de instrumentos nuevos: Una guitarra eléctrica, una guitarra acústica reforzada por dos micrófonos importados de muy bajo rendimiento, una batería algo rudimentaria, un piano armónico, una guitarra tipo folclórica y un contrabajo de madera como el de las orquestas típicas. Todo complementado por una amplificación ínfima.

El primer tema que interpretaron fue "La plaga", siendo todo un suceso por lo que recibieron la ovación del público.


Luego de esa presentación fueron invitados al teatro Florencio Sánchez, el más importante de Paysandú. Posteriormente se presentaron en los teatros El Metro y El Galery.


En 1961, ya eran conocidos en todo Uruguay y después de dos meses de presentaciones fueron invitados a la ciudad de Montevideo, para presentarse en el programa de televisión "Discódromo Show" transmitido por el canal 12 y que era conducido por el locutor Rubén Castillo


Los padres de  José María Brunini  no le permitían viajar y le obligaron a retirarse porque no creían en el futuro del conjunto.

El viaje lo hicieron en la viejo camión de propiedad del Don Lala

Al llegar se llevaron una gran sorpresa al encontrar una cola de casi tres cuadras esperándolos para verlos, ya que la emisora los había promocionado varios días antes de su actuación. Al no tener cantante solo tocaron temas instrumentales. 

Rubén Castillo habló con sus padres para que le otorgasen un poder para representarlos, ya que eran menores de edad, y les ayudó dándoles trabajo para que pudieran pagar su estancia en Montevideo y no se regresasen a Paysandú.  

Después de un corto lapso de seguir interpretando instrumentales, en que ninguno de los integrantes del grupo se atrevía a reemplazar al cantante, Eduardo desafinado pero entusiasta se ofrece y toma la batuta del grupo. Esto le aupó entre sus compañeros, entre los que hasta entonces apenas si tenía sitio pues no dominaba la guitarra del todo y era extremadamente tímido, hasta el punto de darle casi pánico al actuar. 

Su lucha por llegar al éxito no fue un jardín de rosas. Vivían en una zona de burdeles y cabarets en la zona roja de Montevideo. En búsqueda de ese triunfo, habitualmente tocaban a cambio de comida y alojamiento en los peores bares ubicados en la calle Juan Carlos Gómez. Lugares llamados "El Infierno" y "El Ancla" fueron escenarios para ellos.



Poco a poco uno de los hermanos Franco que integraba la banda, Eduardo, se animó a componer canciones propias, excelentes muestras de un rock & roll básico y divertido, y de los nuevos ritmos bailables, entre los que destaca su "Blue Kings twist"

En 1963, llega la recompensa en el Festival Latinoamericano de la Canción del Parque del Plata, certamen de gran importancia que se venía desarrollando en ese hermoso balneario, en donde son designados como la revelación del festival con su tema "Retén la noche" y conocen a Palito Ortega quien al escucharles queda encantado con su estilo y pide a su empresario que Los Blue Kings le acompañen en su próxima gira recomendándolos con su casa discográfica RCA (más tarde le devolverían el favor acompañándole en uno de sus álbumes)


Para esta época ya contaban en su repertorio con temas como "Dame una oportunidad" y "Retén la noche", temas que querían grabar pero que las casas disqueras de Montevideo les negaban la oportunidad.


Después de mucho insistir con el ejecutivo del modesto sello Clave les permite grabar pero sin contrato alguno  y con la promesa que si los temas gustaban serían contratados. La sorpresa fue que el sencillo se vendió como pan caliente. Este simple es considerado como el primero de rock nacional uruguayo.

Johnny Gorga 1965 - Simple Sello Sondor 50.019


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Ruben Darelli y su Combo - Compay que grupo ! (Sello Gold Laut CP 016)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas:


01 - Inolvidable
02 - El Charlatan
03 - Ahi Na Ma
04 - A papa cuando venga
05 - A Bailar Bambule
06 - Si te contara
07 - Karakatis Ki
08 - Cartagenera
09 - Sueño de amor
10 - Lo que te gusta
11 - No meta la mano
12 - Noche de Ronda

Marga y Betty - EP Philips + Simple RCA-VIK



 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Compilado de canciones correspondientes a un simple de Marga y Betty y del EP editado por Philips.
Canciones 1 y 2 – Simple (RCA Vik)
Canciones 3 a 6 – EP (Philips)
Año: 1969-1971 Repectivamente . 

Lista de temas:

 01 – La tía Paca
02 – Despertar pobre
03 – La llorona
04 – Por tu libertad
05 – Lone Prairie
06 – No sabes como sufrí

Solaris 1989 - Amor en venta



Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Banda uruguaya de musica romántica que actuaban en bailes del inetrior del pais; muchos esperaban su actuación porque era la hora romantica de aquellos bailes de fines de los 80 y principios de los 90.

Grupo Palabras - Palabras (Sello Sondor 44079)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Seis años
02- Quiero tu vida
03- Sus canciones y una flor
04- Qisiera volar
05- Mi mundo
06- Otra vez navegar
07- Timoteo
08- Canción ciudadana
09- Mujer de mar
10- Albatros
11- El tren de la ilusion
12- Lindos ejemplares  

Los Duendes 1989 - Mensajeros del amor

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Integrantes
 
Walter Setti : Bajo
Dardo Luzardo : Teclados
Mario Blanco : Bateria
Neri Rosas : Guitarra y Voz


Lista de temas


01. Muñequita
02. No soy tu juguete
03. Que felicidad
04. Rie corazon dolorido
05. Muchacha no te olvides
06. Yo quiero tener tu amor
07. Como un regalo
08. En promesas
09. Tu pasion y tu amor
10. Dimeque volveras
11. Canta muchacha enamorada
12. Tu solamente tu

Aldo y Daniel - Cantares del desierto (Sello Sondor 33113)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Porque lo hiciste
02- Has amado alguna vez ?
03- Se fueron a la luna
04- Cantares del desierto
05- Pan y arado
06- Ahora , ya !
07- La aldea
08- Rocanrrol
09- A don nadie
10- Cenicienta
11- Candombe del caminante
12- Te seguire amando  

V.A - La industría uruguaya Vol. 2 (Sello Mallarini ELP 30008)


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas e intérpretes

01- Paco camorra - Emergencia (Grupo de Paysandú)
02- Llama de amor - Marisa
03- Las gotas de lluvia caen sobre mi cabeza - La Utima Edición (Grupo de Pando , Canelones)
04- Muchacho que vas cantando - Estela
05- La divagancia - Grupo Tao
06- Es Juan - Los Insólitos
07- Flaco melena - Estela
08- Chica de verano - Emergencia
09- Un sabor a miel - Grupo Tao
10- Lo bueno dura poco - La Ultima Edición
11- Escuchen bien - Marisa
12- Caminando solo - Los Mac Joe 
 

V.A 1976 - Primicias (Sello Sondor 44052)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas e intérpretes

01- Adios John , Paul , George , Ringo - Los Campos
02- 16 toneladas - Gigantes
03- Necesitas un milagro - Amor y paz
04- Dulce brillo - Eduardo Mateo y Jorge Trasante
05- Canción de la inocencia - Uruguay en Dos
06- Amandote - Palabras
07- De mi cerro - Génesis
08- Jambalaya - El Ultimo Trío
09- A buen puerto - Pippo Spera
10- Seis años - Palabras
11- Comprenderan - Parvas
12- Sale el sol - Gigantes 

martes, 25 de noviembre de 2014

ADN 1988 - Cerca del fuego



Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias


Lista de temas


1- Que podes hace
2- Ambiciones
3- Blanca
4- Confusión
5- Desde las seis
6- La piedra
7- Las marchas del halcón
8- Lo siento
9- Si tan solo estuvieses
10- Todo igual 

V.A 2012 - Hipocondria Mods '' Garage 60's All around the world Vol 25 ''




Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Disco con las mismas referencias que la anterior publicación con la única variante que en su grilla de bandas  y grupos se agregan presencias de los 5 continentes , disco que también tiene presencia uruguaya , muy recomendable y pertinente públicarlo para quien gusta del sonido garagero de los 60s .

V.A 2009 - Hipocondría Mods '' Yeyé latinoamericano 60's Vol 2 ''



Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Se trata de una serie de discos editados en formato cds con gran calidad de sonido que nos deja como testigo viviente todo el rock , garage psicodélico de los años 60s en américa y por supuesto con gran presencia de bandas y grupos uruguayos . Desconozco si esta colección fué editada oficialmente o se trata de un trabajo independiente con calidad profesional , habiendo llegado estos cds por parte de un amigo hace mucho tiempo que por su calidad de sonido y de intérpretes me pareció interesante y relevante públicar .  

V.A - Fuzzy Daddy Presents '' Uruguay Vol 2 ''


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

''Material con las mismas referencias que el disco anterior''

V.A - Fuzzy Daddy Presents '' Uruguay Vol 1 ''


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Compilación hallada y descargada de forma gratuita y generosamente en el mismo lugar que la anteriormente mencionada de gran calidad de imagen y sonido , dejando en evidencia el exelente rock de las décadas los 60s y 70s de mi querido país gracias por compartirlo

V.A - Rock Rioplatense post dictadura

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias


Otro gran compilado casero pero con gran calidad y profesionalismo hecho como dice en las portadas por Bruno y Ambar
en la selección musical y el el diseño de tapas José con una hermosa foto de Montevideo mil gracias por ponerlo a
disposición de descarga gratuita desde la página que tambien figura en portadas la cual recomiendo visitar que seguro
algo se llevan .
Salud chicos por mas recopilaciones rioplatenses . 

V.A 2004 - La historia del punk en Uruguay de 1983 a 2001

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. Gracias



Lista de temas


1-  Los Estomagos - La Barométrica                       
    2-  Los Traidores - Buenos Dias Presidente               
    3-  Guerrilla Urbana - Te Detesto                        
    4-  Insurrección - Yankees Fuera                         
    5-  928 - Montevideo                                     
    6-  Post Coito - Monjas y Curas                          
    7-  La Zona Muerta - Feliz Cumpleaños                    
    8-  Declaraciones de Esteban (voz de Clandestino)        
            (después de los hechos sucedidos en Parquerockdo      
            y extraidas el film "Mama era Punk"9-8)              
    9-  Libertad Condicional - Rebelión en el Manicomio      
    10- Melancolia Subversiva - Por que?                     
            (Tema original "Warhead" Uk Subs)                    
    11- Disidentes - Miserables                              
    12- Diskordia - Politiqueria                             
    13- HDP (Hijos de Puta) - El Gran Circo                  
    14- La Verguenza De La Familia - Hipocresia              
    15  La Sangre de Verónika - Descontrol                   
    16  Kontra la Pare - Clases Sociales                     
    17  Aliento Alkoliko - Ya, No Nos Pueden Joder           
    18  Cinco Sentidos - Libertad                            
    19  Sonicroketas - Fachutinni                            
    20  Cikuta - En las Calles                               

Recopilación casera sin dato alguno del creador o creadores pero con muy buenos temas que resulta muy interesante compartir y graficar los que fueron años muy intensos en esas tiempos en el Uruguay en cuánto a rock se refiere vaya entonces a este recopilador anónimo del cuál se agradece cualquier información para  por supuesto asignarle el mérito correspondiente , los saludos pertinentes y el agradecimiento por este documento músical de bandas y grupos ya desparecidos donde aquí los revivimos y compartimos con todos ustedes . 

V.A 1996 - Extrañas visiones '' Las canciónes de Los Estómagos''

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


              Cancion                                               Autores                                   Interpretes                    
 
01-  Hijos del imperio /Tu Violencia                                                        La Tabare Riverock Banda                                                                 Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
02-  En la noche                                                                                                La Trampa                                                                       Hernandez, Parodi, Peluffo
03-  Penicilina                                                                                                 Peyote asesino                                                                         Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
04-  Una ola                                                                                                         Shock                                                                                           Hernandez, Parodi, Peluffo, Lasso
05-  Solo                                                                                                 El conde de Saint Germain                                                                 Hernandez, Parodi, Peluffo
06-  Idolos                                                                                                
Eduardo Darnauchans                                                                      Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
07-  Seguridad                                                                                                      La celda                                                                 Hernandez, Parodi, Peluffo, Lasso
08-  Fuera de control                                                                                         Kongo Bongo                                                                         Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
09-  En la noche                                                                                               Claudio Taddei                                                                            Hernandez, Parodi, Peluffo
10-  Frio Oscuro                                                                                              Spanglish Trax                                                                Hernandez, Parodi, Peluffo
11-  Torturador                                                                                                    Chopper                                                               Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
12-  Cuatro Brujas                                                                                        Buenos Muchachos                                                                Hernandez, Parodi, Peluffo
13-  Ningun lugar                                                                                               Los Traidores                                                         Hernandez, Parodi, Peluffo, Mariott
14-  Solo                                                                                                        The Supersonicos                                                                        Hernandez, Parodi, Peluffo