Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

viernes, 2 de enero de 2015

V.A 1976 - Lo mejor del carnaval uruguayo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

 
Araca la Cana  – Retirada de 1959
Asaltantes con Patente – Retirada del 1932
Diablos Verdes – Cuple
Embajada del Buen -humor – Potpourry
Humoristas del Betun – El pañuelo
Los Charoles – Retirada de 1961
Los Nuevos Saltimbanquis – Saludo 1961
Morenada – Alma de Moreno
Morenada – Lonjas del Cuareim
Patos Cabreros – Cuple 1959
Patos Cabreros – Saludos Cincuentenario
Patos Cabreros – Uruguayos Campeones

Carmelo Imperio y sus Marinos Cantores 1959 - Carnaval montevideano

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Sello Sondor N° 33032

 Lista de temas

Lado A
 
A01-Carnaval
A02-Sacate la caretita
A03-Siga el baile
A04-El chana
A05-Monerias
A06-Voronoff
A07-Parisina
A08-Adios Susana
A09-Cascarita.
A10-Blanca Nieves, la chismosa
A11-Si lo supiera mama
A12-Marabu
A13-Vamos al tablado
A14-Montevideo

 Lado B

B01-Colombinas, pierrots y arlequines
B02-Luna carnavalera
B03-El pescado
B04-Quiero saber
B05-Noche carioca
B06-Las Marias
B07-Mister Jone
B08-Debajo de tus pestañas se puede dormir la siesta
B09-Que le vas a hacer
B10-El ratón
B11-Los borrachos
B12-Salomon
B13-La comparsa
B14-Puertito del Buceo

V.A - Murgas Uruguayas , Las de siempre Vol. 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas

01. Falta y Resto- Mariana -Presentación 1988
02. Los del Pueblo- Los olímpicos
03- Colombina Che- Trueno de murga (Saludo 2001)
04- Roberto García- El espejo
05- Falta y Resto- El tren express, Parisina
06- Araca la Cana- Entre nostalgias
07- Diablos Verdes- Saludo 1999 (1º premio)
08- Colombina Che- Saludo 1998
09- Contrafarsa- Saludo 1998- Volvió la Murga
10- Alejandro Balbis & Raúl García- Para abrir la noche
11- Saltimbanquis- Potpurri
12- La Reina de la Teja- Amigos
13- Saltimbanquis- Potpourri 2
14- A la mesa familiar, Saludo 1981
15- Los Rebeldes- Presentación 2000
16- Canario Luna- Bienvenida alegría
17- Falta y Resto- A pesar de usted
18- Los del Altillo- Retirada Araca la Cana 1954
19- Alejandro Balbis & Raúl García- Retirada (se va la murga)
20- Solo de batería- Divertimento

V.A - Murgas Uruguayas , Las de siempre Vol. 1

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas

 
01- Araca la Cana- Compañera
02- Falta y Resto- Saludo del ’37
03- La Reina de la Teja- Saludos a los barrios
04- Falta y Resto- Adios Juventud
05- Araca la Cana- A mi gente
06- Falta y Resto- Retirada Patos Cabreros 1951
07- La Reina de la Teja- A nuestro Montevideo
08- Alejandro Balbis & Raúl García- Uruguayos campeones
09- Diablos Verdes- Saludo Diablos Verdes 1984
10- Falta y Resto- Retirada Linea Maginot 1940
11- Araca la Cana- Maldición de Malinche
12- Contrafarsa- Pasión de multitudes
13- Falta y Resto- Dale alegría (despedida 1992, love of my life, Fito, Beatles)
14- Alejandro Balbis y Raul Garcia- Terapia de murga
15- Julio Julian y Labarca- A una mano Paloma
16- La Reina de la Teja- A nuestro Montevideo
17- Los 8 de momo- Don Timoteo 1974
18- Falta y Resto- El Canto de barrio en Barrio
19- A Contramano- Llegó el final
20- Encuentro de Baterías- En vivo

V.A 2007 - Nuevas tendencias

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

1- La Gran Siete / Cuando calla la memoria
2- Agarrate Catalina / La travesaña
3- La Mojigata / Es mi destino
4- Queso Magro / Bajada 2005
5- Emiliano y el Zurdo / Sin darte cuenta
6- Falta y Resto / Saludo 2001 parte 1
7-                      / Saludo 2001 parte 2
 8-                       / Saludo 2001 parte 3 
 9- A Contramano / Retirada 2003 parte 1
 10-                         / Retirada 2003 Parte 2
 11- Curtidores de Hongos / Bajada 2002
12- La Mojigata / Los inadaptados de siempre
13- La Murguienta / Siempre hay que cantar (Retirada 2003)
14- La Gran Siete / Los filósofos piojosos
15- Alejandro Balbis / Se va la murga
16- La Bolilla que Faltaba / Bajada 2001
17- La Mojigata / La sombra de la duda
18- La Peñarola / Las pelotas
19- Demimurga / La canción de los colores
20- Agarrate Catalina / El sueño americano
21- BCG / Están rodeados
22- Tabaré Cardozo / La rueda de Momo
23- Se Cayó / El aleman - Gerardo Dorado

Editado por Montevideo Music Group Serie N° 3679-2
                   
 
                                       
 

V.A 2008 - A las murgas las viste el pueblo 1984

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

A las Murgas las viste el Pueblo - Sondor- Grabado en vivo en el Estadio Centenario.- 1984
Falta y Resto, Reina de la Teja, La Bohemia, Los Diablos Verdes, Los del Pueblo, Antimurga "BCG"

Lista de temas

1- Saludo del 84 - La Reina de La Teja
2- El cambio en serio - Antimurga BCG 
3- A redoblar - Los del Pueblo
4- A una mano paloma - Falta y Resto
5- Adios juventud - Falta y Resto
6- Fragmento del couplé Dr. Fritz 1984 - La Bohemia
7- No tienen frenos nuestras gargantas - La Reina de La Teja
8- Retirada BCG (AEBU) 1983 ''El Puchero'' -  Antimurga BCG
9- Retirada del 75 - Los Diablos Verdes

Falta y Resto 1983 - Murga la ...

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas

 
01. Presentación
02. Poutpourrit del gallo
03. Couplet del cheto y el borracho
04. Couplet murga la …
05. Retirada

Asaltantes con Patente y Patos Cabreros - Disco simple , Sello ''Minerva'' N° Matriz ME 501


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lado A

A - Retirada 1932

Lado B

B - Uruguayos campeones

Araca la Cana 1973 - Araca la Cana

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


 “Araca la Cana” es una murga uruguaya fundada en el invierno de 1934 por “los canillitas” del Paso del Molino (barrio proletario al oeste de Montevideo), colocaron el corazón como piedra fundamental y dieron vida a “Araca la Cana”, para luego en Febrero de 1935 pedirle permiso a Momo, pintarse la cara de arco iris, y darle voz. Fue creciendo entre aplausos y sueños. Una larga trayectoria donde invariablemente e incondicionalmente, ha mantenido su canto al servicio del pueblo. Esto le ha validado la postergación oficial y por ende la obtención de sólo tres primeros premios en el concurso oficial (1948, 1969, 1997). En su largo camino, sin embargo ha recibido para la perpetuidad el premio popular. Bautizada por la gente como “La Bruta” en los años 40 y luego “La Compañera” tres décadas después. La Bruta y La Compañera es igual a Araca la Cana, la murga del siglo XX por voto popular, reafirmando que “Araca” como lo ha hecho históricamente, recoge el sentimiento del pueblo, para trasladarlo a su texto y canciones. http://es.wikipedia.org/wiki/Araca_la_Cana

 Lista de temas

 
1. Presentacion
2. Couplet de las colas
3. Couplet
4. Despedida

Agarrate Catalina 2006 - El fin del mundo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas


01 – Saludo – (Asi Esta El Mundo Amigos)
02 – Cucarachas Parte 1
03 – Cucarachas Parte 2
04 – Celulosa Parte 1
05 – Celulosa Parte 2
06 – Chavez
07 – La Copa del Mundo
08 – Hombres de Mundo
09 – Canción Final (Hombres de Mundo)
10 – Retirada (Niño del Fin del Mundo)
11 – Bajada
12 – La Yapa

La Gran 7 2010 - 20 años , 0,02 milenios de esplendor

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

1- Retirada 1996 - Amor profundo
2- Cuando calla la armonía - Retirada 1997
3-  Fragmento cuplé 1999 - Estamos hartos
4- Retirada 1994
5- Fragmento Retirada 1999 - Para la vieja Isla de Flores
6- Retirada 2000 - Adiós carnaval de mi vida
7- Saludo 2000 - Rompió el silencio del barrio
8- Saludo 2001 - Noche plena
9- Bajada 2001 - Los filósofos piojosos
10- Saludo 2003 - Empezamos a cantar al compás de nuestra bata
11- Retirada 2003 - Canto final
12- Retirada 2004 - Al llegar el final
13- Retirada 2008
14- Bajada 2008 - Parece que estamos por terminar
15- Saludo 2009 - Tautología
16- Cuplé 2003 - Monólogo de Julio Toyos
17- Cuplé del tilde

Los Mareados 2005 - Por una cabeza

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

1. No te podés quejar
2. Uno
3. Aquellas cartas
4. Retirada de Asaltantes con Patente 1961
5. Victoria
6. Mi Buenos Aires querido
7. Retirada de La Gran Muñeca 1958
8. Bandoneón arrabalero
9. Yira yira
10. Chorra
11. Retirada de La Nueva Milonga 1954
12. Retirada de La Milonga Nacional 1964
13. Por una cabeza
14. Saludo de Araca la Cana 1983

Integrantes

Guillermo Lamolle 
Rafael Bruzzone
Pedro Takorián
Emiliano Muñoz
Alvaro Fontes
Pablo Fontes
Adrián Salinas
Federico Glison
Pablo Riquero
Andrés Lijtmae


Integrado por cantores, instrumentistas, letristas y arregladores de diversas murgas de nuestro carnaval, este grupo lleva ya dos décadas interpretando versiones muy personales de temas del cancionero uruguayo y latinoamericano (tangos, candombes, milongas, boleros…), y últimamente vienen trabajando un repertorio de canciones propias. Habiendo participado (como grupo o a título individual) en grabaciones y actuaciones de diversos artistas (por nombrar algunos: Mandrake Wolf, Ruben Rada, No te va Gustar y, durante muchos años, Jaime Roos), tienen varios discos en su haber, los cuales han obtenido premios por ventas y calidad. Ahora van a festejar sus veinte años actuando por primera vez en el Teatro Solís.
Desde sus comienzos se caracterizaron pro ser un grupo de amigos que se juntaban a cantar y hacían extensiva esa comunión a bares y fiestas. En el ámbito fonográfico editaron en formato cassette cuatro canciones para Ayuí-Tacuabé. En 2004 salió a la calle su primer disco compacto, editado por Bizarro Records “Por una cabeza”. En el mismo se incluye gran parte del repertorio actual del grupo, más el tango “No te podes quejar” de Guillermo Lamolle, grabación en la que participó Jaime Roos. Además, el disco fue editado en Argentina por el sello Barca. Los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2006 el grupo grabó su segundo disco y un DVD en Espacio Guambia. Ambos trabajos salieron en una edición conjunta de abril del año que corre llamada “Y bien, amigos…” (Bizarro), la cual consigue en 2009 disco de Oro y DVD de Platino por sus ventas. En el disco se incluyen un mínimo de cinco temas inéditos. Participaron de esas tres veladas en Guambia repletas de público Pepe Guerra, Nicolás Ibarburu, Pitufo Lombardo, Andrés “Baba” Lijtamer, Felipe Lamolle (hijo del El Flaco) y Julio Pérez. El DVD fue galardonado como Premio Graffiti a Mejor DVD de Música Popular. En 2011 editaron en forma independente su tercer disco, segundo de estudio: “Campeones del Pedal”, presentado a sala llena en abril de 2012 en la sala Lorente.
 

Fuente: http://www.teatrosolis.org.uy/uc_2134_1.html

La Tríada (Batería de murga) 2014 - Sayago

Información sobre descarga de este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
No olvides visitar la etiqueta (se busca) donde encontrarás un listado de material que buscamos. 
Gracias

Sello Bizarro Records Serie 7730965802618


Lista de temas

 
1- Cortita y al Pie
2. Tocadores
3. Contrafarsa
4. Bullanero
5. Descarga
6. Sueños de niño
7. No hay tu tia
8. Cuple
9. Murguera voz
10. Cancion Final
11. A la Pipeta
12. Marcha Camión
13. Emigrar

La Soberana 1972 - 1972

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Sello Macondo
Serie GAM 556

Lista de temas

 Lado A1. Presentación / La moda
Lado B1. Las elecciones / Retirada

La Reina de La Teja 1984 - Nuevo siglo

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Nota de contratapa : 

Luego de haber atravesado, los momentos más difíciles, que nublaron nuestro país, La Reina aparece mas firme y compacta que nunca, resumiendo a lo largo de todos sus textos, el sentir de la sociedad futura que aspiramos con un homenaje
final a las manos de quien fuera uno de los ejemplos mas profundos de la revolución latinoamericana.
Cumplimos en nuestros siete años ininterrumpidos, 2,100 actuaciones. Llevamos el sentir de la murga a toda la Argemtina, EEUU, Canadá, Australia,y seguiremos expandiendo nuestra línea cultural por el mundo. Hemos cantado en el Madison y en barrios más humildes.
Pero por encima de toda una trayectoria de trabajo y arte, no olvidamos ni olvidaremos nuestra extracción, puesta al servicio de nuestra gente con mas de 400 actuaciones solidarias.
La identificación de la murga, no es más que la identificación de un pueblo que crece y avanza en pos del equilibrio primordial que permita la justa convivencia entre los seres humanos.
Hoy, tendremos partidarios y también gente que no comparta nuestro canto.
Ayer, estuvimos donde teníamos que estar.
Mañana, recogeremos la cosecha de una siembra honesta.


Sello: Orfeo
Serie: SULP 90798


Lista de temas

 Lado A

Presentación “El nuevo siglo”

1 – Soy de Anymara
2 – Yo voy Mariscnado
3 – Desde que tu te has ido
4 – Brazo con brazo
5 – Milonga de pelo largo

Retirada “A las manos”
1 – Mi compañera
2 – Manual de la paz
3 – Triunfo de nosotros
4 – Verbo plural

Lado B
Couplet “Ramillete”
1 – Ahora imaginalo
2 – El Africano
3 – El negro no puede
4 – El negro quiere cornetita
5 – Estrella de la paz

Diablos Verdes 2005 - El Uruguay fóbal club

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01-Arranca la jugada
02-Cachito la gran estrella
03-Diecisiete camisetas
04-Festejen uruguayos, festejen
05-Cachito en Inglaterra
06-La final

Contrafarsa 2002 - Un barrio de pelicula

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Reseña Histórica:
La murga surge como murga de niños el 10 de agosto de 1980, bajo el nombre “El Firulete”, participando de los festejos del Día del Niño en el salón comunal de la cooperativa de viviendas “mesa 3”, ubicada en el barrio Sayago de Montevideo.
En esta etapa la murga graba la canción de Rubén Olivera, “Himno de las cooperativas”, la cual tuvo amplia repercusión en la década de 1980.
El crecimiento de la murga genero un continuo pasaje de importantes integrantes de esta murga, hacia otras agrupaciones que ya participaban del Concurso oficial. Participa del carnaval de Durazno en 1986, y al año siguiente deciden participar del Concurso Oficial capitalino.
Adoptan su nombre actual para poder participar del concurso oficial del carnaval en 1987. Resultaron ganadores de dicho concurso en los años 1991, 1998, 2000 y 2002.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Contrafarsa
                                                                       
                                                                     Sobre el disco:
Nuevamente en el 2002 (y por cuarta vez en su historia), Contrafarsa obtuvo el Primer Premio en el muy competitivo Concurso de Carnaval que se celebra en Montevideo durante los meses de febrero y marzo. Este disco incluye todo el repertorio de ese año y agrega la Retirada de 1991. Se presenta en formato cilíndrico y en una edición especial que incluye un par de platillos de metal, que recuerdan a los utilizados habitualmente en la tradicional batería de murga.
Fuente: AYUÍ / TACUABÉ


Editado por el Sello Ayuí / Tacuabé Serie AE252CD
 
Lista de temas
 
 01 – Presentación 2002
 02 – Popurri 2002 (La Feria)
 03 – Inseguridad En El Barrio
 04 – Pastor Martinez
05 – El Cine
 06 – Retirada 2002
 07 – Retirada 1991 (A Los Rincones De Montevideo)

Colombina Che 2006 - La fábrica de ansiedades

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas

01 - Saludo 2006
02 - Ansiosos y Mareaditos
03 - Los sabuesos del Zeta
04 - La vida y la Muerte
05 - El Hombre rata
06 - Bajen la pelota al piso
07 - Diez despedidas

jueves, 1 de enero de 2015

Antimurga BCG 1984 - Sonríe , BCG te ama

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de Temas


01. Advertencias
02. Ravel se da la B.C.G.
03. La B.C.G. no va en la colita
04. El cambio en serio
05. Los engrampados de B.C.G.
06. Que golazo
07. Yo les quise hacer una canción
08. Declaración Universal de Derechos Laborales
09. El acoso
10. Panorama de paises desarrollados con un final insospechado
11. J-oda al importador
12. El puchero
13. Pidan hotra

Dirección general : Jorge Esmoris

Editado por el desparecido Sello independiente '' La Batuta'' 

V.A 2011 - Suena candombe

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Recopilación doble de temas de candombe realizada por el sello Ayuí-Tacuabe y lanzada en 2011.

Lista de temas Disco 1

01 - Ruben Rada - Te quiero
02 - Lágrima Ríos - Veré de verte
03 - Yambo Kenia - Candombe (Toque de calle)
04 - Mauricio Ubal - Una canción a Montevideo
05 - Jorge Drexler - Bienvenida
06 - Cuarteto Ricacosa - Negra María
07 - Larbanois & Carrero - Comparsa silenciosa
08 - Rossana Taddei - Uruguay
09 - Roberto Darvin - Milongón del Guruyú
10 - Jorge Schellemberg - Casi un milongón
11 - Pepe Guerra - Adiós mi barrio
12 - La Sonora del Sur - Para bailar contigo
13 - Urbano Moraes - La campana
14 - Mariana Ingold - El gran misterio
15 - El Cuarteto - Romance de las llamadas
16 - Beto Satragni & Raíces - Llegó el tambor
17 - Lady Jones - Místico
18 - Cantacuentos (Martín Buscaglia & Nancy Guguich) - Candombe de los deseos
19 - Alberto Wolf y los Terapeutas - Los perros siempre saben donde está lo bueno
20 - La Figari - Candombe (Toque de calle)


Lista de temas Disco 2

01 - Yambo Kenia - Candombe (Toque de calle)
02 - Lágrima Ríos - Bajó del árbol un tambor
03 - Jorge Schellemberg - Pescando sal
04 - Mariana Ingold & Osvaldo Fattoruso - Al son de los tambores
05 - La calenda beat - Crece y arrebata
06 - Ruben Rada - Dame un beso
07 - Debutaca (Ulivi-Lombardo-Wels) Canyengue de esquina
08 - Mauricio Ubal - La verdá que sí
09 - Trío Mora-Etchenique-Ibarburu - Nombre de bienes
10 - Esther Fernández - La reina del milongón
11 - Pepe Guerra - Ta llorando
12 - Larbanois & Carrero - Dominguera
13 - Roberto Darvin - Banderas y estandartes
14 - Alberto Wolf & Los Terapeutas - Espero que te vayas lejos
15 - Popo Romano - Amiga danzarina
16 - Jorge Lazaroff - El corso
17 - Jorge Galemire - La mueca
18 - Daniel Drexler - La rambla de Montevideo
19 - La Figari - Candombe (Toque de calle)
20 - Ruben Rada - Ayer te vi

V.A 1989 - Antología del candombe

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas e intérpretes

1- Morenada - Morenada
2- Lonjas del Cuareim - Repique
3- Adiós mi barrio - Los Olimareños
4- Tengo un candombe para Gardel - Ruben Rada
5- Lonjas de Ansina - Trío de Tambores
6- Doña Soledad - Alfredo Zitarrosa
7- Jacinto Vera - Roberto Darvin
8- Candombe del mucho palo - Jorge Do Prado
9- Durazno y Convención - Jaime Roos
10- A mi gente - José Carbajal
11- Upa negra - Chichito Cabral
12- Marabunta - Marabunta
13- Arde el candombe - Larbanois & Carrero
14- Bien de bien - Repique
15- Por si vuelvo - Pareceres
16- Cuerda completa de tambores - Lonjas de Cuareim

Mike Dogliotti 1977 - Candombe for export Vol. 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Año de Públicación 1977 bajo el Sello Sondor N° 44041

Lista de temas

 1.Lonjas del Cuareim (Hugo A. Balle)
2.Estampas del 800 (Gavioli-Imperio-Yorio)
3.Che Che (Manolo Guardia-G.Ross)
4.Estoy al Dia (E. Bianchi)
5.El Chana (S.Granata).

Side B
1.Yumbamba (A.Britos-L.Pasquet)
2.Tinta Negra (Imperio-Gavioli-Yorio)
3.Yacumensa (Manolo Guardia)
4.Fiesta Morena (P.R.Ferrigno-J.M.Gonzalez)
5.Camaleón (P.Jackson-M.Mason-B.Maupin-H.Hancock)

Integración

 Domingo Roverano (Drums)
Roberto Paolillo (Bass & Vocals)
Roberto Giordano (Guitar)
Alberto Dogliotti (Electric Piano, Fender Rhodes & Hammond)
Jorge Trasante (Percussion)
Mariano Barroso & Alfredo Ferreira (Rhythmic session).

En esta grabación Dogliotti desarrolla su por entonces estilo clásico, todas las pistas instrumentales a excepción de dos de Manolo Guardia composiciones cantadas por Roberto Paolillo de exquisita fusión de ritmos afro-uruguayos con vibraciones Centroaméricanas.
Es notable la versión de Cameleon de Herbie Hancock con un sabor a Latin Jazz y sentimiento funk.

Por compartir este material hace ya bastante tiempo creo que por allá en 2011
 

Ruben Rada 2013 - Amoroso pop


Lista de temas

01 – Para mí (Con Emiliano Brancciani)
02 – Sabado Dos (Con Fernando Cabrera)
03 – Estás Ready (Con Matias y Julieta Rada, Nacho Mateu, Fede Righi, Nico Ibarburu)
04 – No me dejes así
05 – Lo que le pasó a Paredes
06 – Mensaje para un amigo
07 – El levante
08 – Depresong
09 – El Sol y las Estrellas
10 – Me gana el no
11 – Hello baby hello
12 – Todo mal
13 – Tu Dios tu perro
14 – Piel de Zorro
15 – Disco simple
16 – Pajaritos 

Participaciónes especiales

Emiliano Brancciari (No Te Va a Gustar)
Fernando Cabrera
Hugo Fattoruso
Osvaldo Fattoruso
Martin Ibarburu
Nicolás Ibarburu
Mateo Moreno
Gustavo Montemurro

Producción : Gustavo Montemurro


Año: 2013
Sello: Sony Music
Serie: 374487-2
 

La Calenda Beat 2011 - La Calenda Beat

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

La Calenda Beat. Creada originalmente en 1982 con el nombre de La Calenda por Fernando “Lobo” Núñez (consumado percusionista y luthier), fue convirtiéndose con los años en una de las agrupaciones de candombe referenciales en Uruguay. En 2003, las nuevas generaciones reciclan la propuesta original y nace entonces La Calenda Beat, fusionando formas tradicionales del candombe con elementos de otras músicas, como el hip-hop, el funk o el jazz. Parten para ello de creaciones propias y, al día de hoy, constituyen una de las formaciones más inspiradas, potentes y carismáticas del género. Su primer disco lleva el nombre del grupo: La Calenda beat.

Comenterio del propio sello editor Ayui /Tacuabé

Lista de temas

 01 – Kachikala Kun
02 – Consejo de Eros
03 – Tarde en Cuareim
04 – Crece y arrebata
05 – Momento
06 – Mi identidad
07 – Mi negra
08 – Esto es Cuareim
09 – Relato
10 – Legado

Escuela de Candombe Mundo Afro 2007

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas
 

1. Candombe 1
2. Candombe 2
3. Candombe 3
4. Candombe 4
5. Candombe 5

Dirección : Sergío Ortuño
 
 Músicos

Pedro Timonel : Tambor piano
Juan Barcia : Tambor repique
Alfredo Resnic : Tambor chico
Carlos Silva : Tambor piano
Eduardo Acosta : Tambor chico
Martín Nuñez : Tambor chico
Miguel Daluz : Tambor piano
Jhonatan Ruiz : Tambor repique
Jorge Canepa : Tambor chico
Sergio Ortuño : Tambor repique

 Escuela Mundo Afro:
Dir.: Ciudadela nº 1229 (Mercado Central)
Tel.: 2915 0247 / 1916 8779

escuelamundoafro@adinet.com.uy

Daniel Lencina y su Conjunto 1965 - Candombes de vanguardia

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Lista de temas

01 Biricunyamba. -Canta Cheché Santos- (Pedro Ferreira)
02 Cheché. -Canta Cheché Santos- (M. Guardia-G. Roos)
03 Yacumensa. -Canta Cheché Santos- (M. Guardia)
04 Doña Gregoria. -Canta Cheché Santos- (D. Lencina)
05 Tierra. -Canta Cheché Santos- (D. Lencina)
06 Mundo nuevo. -Canta Cheché Santos- (Tomás Paolini)
07 Triste. -Instrumental- (Daniel Lencina)
08 Negro en sol menor. -Instrumental- (Daniel Lencina)
09 Palo y tamboril. -Instrumental- (M. Guardia-G. Roos)
10 Celestino. -Instrumental- (Daniel Lencina)
11 Prohibido fumar. -Instrumental- (Daniel Lencina)
12 Sapaluba. -Instrumental- (Daniel Lencina)

 Daniel Lencina. Candombe de vanguardia. Serie Candombe de vanguardia. Producciones Fermata, LF-80, Serie Class, fabricado y vendido por Odeón, Buenos Aires, 1975.
Productor Georges Roos.
Canta Cheché Santos.


Este es el segundo disco de los tres de la serie “Candombe de vanguardia” producidos en 1965 por Georges Roos y editados en Buenos Aires. El primero había sido de Manolo Guardia y su Combo Candombero y el tercero sería del Grupo del Plata dirigido por Hebert Escayola. Según Guilherme de Alencar Pinto este disco del grupo de Lencina está “influenciado por el cool y por lo que venían haciendo Coltrane y Davis”. Agrega de Alencar Pinto que “En el disco de Lencina tocaron, además del trompetista, Santiago Ameijenda (batería), Paolini (saxos), Ringo Thielmann (teclados), Eduardo Useta, Buby Paolillo, Guillermo Facal y Lobo Lagarde (contrabajo) y los hermanos Silva (tambores).
-Georges Roos. Músico uruguayo, tío de Jaime Roos, quien ha dicho que lo admiraba y que era “una guía” para él. Cantante, compositor, fue director de la Peña del Jazz, integró los legendarios Lecuona Cuban Boys, en Europa tuvo la orquesta tropical Carabelis con Lalo Schifrin y el Gato Barbieri. Junto a Manolo Guardia concibieron la idea de hacer candombes diferentes a lo que ya había iniciado Pedro Ferreira con su orquesta tropical, dándoles un “color” distinto” poniéndole los metales. Produjo los primeros discos de candombe-jazz en una empresa que al parecer no le resultó redituable económicamente.
-Daniel “Bachicha” Lencina. Trompetista, cantor,compositor y showman. Considerado por algunos el mejor trompetista que dio Uruguay. Frecuentó el Hot Club y la Peña del Jazz. Tocó en Discodromo, en la Claraboya amarilla de A. Zitarrosa y en numerosos locales del Montevideo de la época. Luego se radicó .en Chile.
-Hugo “Cheché” Santos. Integró “El Bando de Orfeo” con Eduardo Mateo (cantaba y tocaba el tantá) y durante un tiempo cantó boleros. A partir de “Candombe de vanguardia” continuaría con el candombe para siempre, por ejemplo con el grupo Negrocán.

Para alimentar la públicación extraje los comentarios vertidos por Espartaco50 en el blog que permanentemente construye y alimenta nuestra identidad , Intercambio Uruguay .
Muchas gracias a Espartaco50 y a Intercambio Uruguay , a su gran comunidad y a sus administradores en especial por su gran labor de difusión a lo largo de los años .

Jorge Schellemberg 1992 - Segundo acústico

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

A1 – Otra vez milongón
A2 – La cumbia de Ismael
A3 – Tus ojos (Color café)
A4 – Suena torcido
B1 – Noches y noches
B2 – El otro mar
B3 – No sé
B4 – La bailarina

Grabado en vivo en Laberinto el 27 de julio de 1992

Artistas invitados 

Popo Romano : Tololoche
Carlos Da Silveira : Guitarra
Juan Carlos Ferreira : Percusión , guitarra y voz
Gabriel Pujol : Percusión
Norma Galfetti : Coros y voz
Gabriela Gómez : Coros
Jorge Schellemberg : Voz , guitarra y coros

Grupo Sudamérica - Candombe

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

 
01- Muñeco de papel
02- Ahora
03- Doña Soledad
04- Crece desde el pie
05- Corazon y Lonja
06- A mi gente
07- Por si vuelvo
08- Candombe del mucho palo
09- Alas de Sueño
10- El Diccionario
11- Muere con la Sonrisa
12- Jacinto Vera

Roberto Darvin y Jorge Trasante 1987 - Ahora sí

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas

 
1. Un barco en la azotea
2. Charole
3. Calle Yacare
4. Kandimba
5. Don Valentin
6. Cantares de caminante
7. Por la calle
8. El candombe

Roberto Darvin en este caso saliendo un tanto de su estilo caracteristico incursionando en el género candombe 
junto a Jorge Trasante uno de los mejores percusionistas que ha dado el Uruguay

Gustavo Balta 2006 - Candombe de reyes

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas 

 01 – Intro
02 – Candombe de reyes
03 – Intro
04 – Luna tambor
05 – Intro
06 – Danza negra
07 – Intro
08 – El corso
09 – Intro
10 – Vendedores de alegría
11 – Intro
12 – Un asalto de carnaval
13 – Intro
14 – Colombina y pierrot
15 – Intro
16 – El barrio ya tiene tablado
17 – Intro
18 – Dame
19 – Intro
20 – No se va nadie
21 – Intro
22 – Magia suelta
23 – Intro
24 – Agua
25 – Intro
26 – Cuando toca el corazón
27 – Intro
28 – Tambor y vendaval


 Músicos

Willy Serrón en bajo
Vittorio Pera en trompeta
Claudio Guzmán en trompeta
Héctor Rodríguez en saxo
Gustavo Balta en piano


Tambores

César Martínez : Piano , chico y repique,Richard Marchand : Chico
Ruben Rodriguez : Repique,Gabriel Ramela : Piano
Johnny Neves : Repique,Kimbara de Bs. As Alfredo,Guido y Andrés

Coros

Shirley Balta,Carlos Forte,Gabriel Bagnasco
''Charo'' Martínez,Gustavo Balta

Voces

Washington Sassi,''Charo'' Martínez
Sebastián Corina,''Pinocho'' Routin
Elbio Olivera,Héctor Rodríguez

Solistas invitados

''Pinocho'' Routin,Hugo ''Cheche'' Santos
Carlos Forte,''Charo'' Martínez
Antonio Carrizo,Shirley Balta
Elbio Olivera