Quiero decirles lo que pienso sobre lo popular , clásico culta , erudita o cualquier adjetivo que a uds se les ocurra , en mi opinión la música es música esta allí esperando ser escuchada , apreciada y si... claro tiene matices en sus estructuras , capacidad de despertar en uno gustos diferentes por un género u otro pero no entiende de clases sociales , color de piel , de religión , sexo o de cualquier otro gesto separatista generado por el ser humano ... siempre que alguien este dispuesto a escucharla y disfrutarla es popular lo demás son calificativos y adjetivos de quienes siempre necesitan generar ámbitos para sentirse superiores o diferentes a otros . La música es música .... disfrutenla en cualquiera de sus géneros

lunes, 1 de diciembre de 2014

Dario Iglesias 2002 - Espejismos


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas
 

01. Cosas que pasan
02. Y los domingos
03. Karma
04. Debe ser la primavera
05. Espejismos
06. Pequeño derrotero sentimental
07. Zamba para despertar
08. Te vi pasar
09. Mujeres
10. Por los dos
11. Papel
12. Hasta ayer
13. ¿Cambio y fuera?

Cuarteto Vocal La Otra 2005 - 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Cuarteto vocal femenino Uruguayo integrado por :
                                                                           Ana Prada,
                                                                                          Beatriz Fernández,
                                                                                                                    Sara Sabah 
                                                                                                                                    Lea Bensassón.


Lista de temas
01- La gringa del barrio
                                02- La moto
                                                03- Tambor, tambora
                                                                             04- Never, never
                                                                                                    05- Casi un milongon
                                                                                                                                 06- Océano
                                                                                           07- Al son de los tambores
                                                                     08- Por ejemplo
                                    09- South american way
          10- La mama vieja
                                   11- Every breath you take
                                                                       12- Baila comigo
                                                                                             13- Never, never  (Bolívar remix)

Grupo Almango 1981 - Almango

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Correr más
02- Alí
03- De tanto esperar
04- Por calles lentas
05- La Mariana
06- De la voz del viento
07- Tras de tí
08- Pa´l Pelusa  

Alessandro Podestá 2009 - Aspavento

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Aspavento

1-   Del tironeo
2- Tristongo
3-  Porque no
4- Una
5-  Pregón de carnaval
6-  Vergonzoso
7-  Topezno
8-  Como pisar

Alessandro Podestá se hace responsable de la composición e interpretación de todas las canciones. En este registro participan también Federico Viana en coros en 2, 3, 5 y 8, y guitarra en 8; y la flauta de Valentina Pecora en 5 y 6.

Grabado entre marzo y julio del 2009 en Estudios Belvedere, con la producción y compadrería de Federico Viana.

Montevideo, Julio 2009.   

Extra 1982 - Esperando

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lado A

01 - Un día, un lugar
02 - Paraíso del silencio (banda sonora del film "El hijo")
03 - Para alguien que llega
04 - A veces
05 - Porque será que cantamos

Lado B

06 - Quien te iba a decir
07 - Nubes
08 - Parabajos
09 - No quiero ver mi cara (reflejada en el espejo)
10 - Esperando / Si tan solo, alguna vez

Integrantes

 Carlos Cotelo
Peter Antón
Alfredo Ribeiro

Nota :  "Fué a mediados del corriente año cuando sin quererlo, nos juntamos a conversar, y de esa forma intercambiamos ideas sobre lo proyectos musicales de cada uno. A partir de ese momento pensamos que debíamos hacer algo en la forma colectiva, pero diferente a lo habitual. Es así como surgió esta idea, la de una agrupación donde cada uno de sus integrantes pueda llevar a cabo y concretar su música, siendo apoyado y respetado por los demás componentes del grupo. Este no es un trabajo solista aunque así lo parezca, sino que es el primer larga duración del grupo; creado por uno de sus integrantes, pero compartido y llevado a cabo por todos. Porque esa es la finalidad de "EXTRA", que cada integrante, en su momento, cumpla la función de solista siendo acompañado por el resto del grupo."

"EXTRA" está integrado por Peter Antón, Carlos Cotelo y Alfredo Ribeiro. En este trabajo participan como apoyo vocal Julio Fernandez y Alessandro Perego, como músico invitado Hugo Jasa y Laura Sanchez como vocalista invitada.

Las tomas de grabación y mezcla fueron realizadas en 16 canales por Henry y Hugo Jasa en los estudios "La Batuta", entre el 2 de Setiembre y el 12 de Octubre de 1982 en Montevideo. El corte estuvo a cargo de Jorge Sorroza en los estudios Music Hall de Buenos Aires y el proceso de matrizado en Discopren (Bs.As.)

Gracias a todos aquellos que ayudaron, de forma desinteresada, a realizar esto que parecía inalcanzable.

Gracias a Carmen Gasparri por su apoyo y esfuerzo.

Gracias Juan Carlos Varela, Coco Basigaluz, Alfonso de Béjar y Fidel Sclavo.

Dedicado a Luis Pedro Antón, Rosaura Basigaluz de Antón y Luis Alberto Antón, que durante todos estos años compartieron, conmigo, toda mi música. - Peter.

Fernando Cabrera 1989 - Década

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas
 

01- Agua
02- Estas acabado Joe
03- A ustedes
04- El viento en la cara
05- El posbile Lopez
06- Maria Elena
07- Paso molino
08- Llanto de mujer
09- Yo queria ser como vos
10- Meritos y merecimientos
11- El vagon dormido
12- El loco

Grupo Universo 1975 - A la manera de nosotros (Sello Orfeo SULP 90592)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas 

01- La ronda catonga
02- Angelitos negros
03- El camba
04- Manolo
05- De Corrales a Tranqueras
06- El pescador
07- Doña Tomasa
08- El mulitero
09- Milonga en do
10- Yacumenza
11- La borrachera
12- Como un jazmín del país

Gustavo Pena Casanova ''El Principe'' y Nico Davis 2006 - Amor en el Zaguán

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Amor en el zaguán
02- Por la vereda
03- Pacto
04- Casi
05- Lo único que quiero
06- Va a llegar
07- La amarillita
08- Dejándote volar
09- Curvas del día
10-Simple canción
11- Carpintero
12- Mis pagos
13- Sky

Gustavo José Pena Casanova, apodado "el Príncipe" (2 de diciembre de 1955 - 13 de mayo de 2004) fue un músico uruguayo que empezó a conocerse en el ambiente "under" de la música de Uruguay alrededor de la década de 1980.

Compositor prolífico, con influencias del Jazz y la música de Brasil (vivió un tiempo en la selva brasileña), su buen humor se trasluce en las letras de sus canciones
En 1975 estudió flauta contralto, luego armonía, y completó su formación en forma autodidacta: bajo, guitarra, flauta, armónica, mandolín y voz. Entre 1975 y 1978 toca el bajo con el grupo de música instrumental Feeling y candombe con Marta Gularte. Su primera presentación solista fue en la Alianza Francesa de Montevideo, en 1979. En 1980 viaja a San Paulo e integra como guitarrista al grupo de country The Harold Andersons Group y al grupo Capote (fusión de rock con música nordestina). Es invitado a tocar a la inauguración del Teatro Independiente Ipiranga. En 1981 vuelve a Montevideo, incursiona en el mundillo tropical y la bossa nova .
En 1982 se presenta en La Trastienda en Buenos Aires invitado por el Negro González. Integró el grupo Pareceres, de Jorge Do Prado (1985), grabando Habrá que aprender a volar (canto popular). Al mismo tiempo formó El Buraco Incivilizado, integrado por Jorge Sadi (bajo), Gustavo Rodríguez (batería), Diego Ebeller (teclados) y El Cuis (saxo). Trabajó como arreglador, compositor, guitarrista y vocalista. En una segunda formación del grupo participaron Luis Alderotti, Gustavo Muñoz Mamut y Phillip Pinet. Se presentan en la Explanada Municipal y en el Festival de Jazz del Club Atenas. En el Festival de La Paz se presenta como solista (1985-86). Poco después forma un dúo con Fabián Pietrafesa, presentando unos espectáculos increíblemente delirantes y llenos de improvisaciones. También graba con José Dotti en el LP Extrañándote (armónica). Más adelante junto a Daniel Jaques y Wilson Negreira se presentan en el Teatro La Candela, en el Sorocabana y otros.
En 1988 toca en el Parque Rock Do y en El Circo, con un grupo distinto en cada festival. Vuelve a Brasil y toca en Río de Janeiro y Sao Paulo junto a Banda de Cariocas. Al volver graba un material aún no editado. Forma el grupo Las Gárgolas Venenosa y en el 1991 se presenta en Teatro el Tinglado junto a Roberto Galleti .
Entre 1990 y 1991 graba el disco "La fuente de la juventud" en Buenos Aires. El mismo fue el único grabado en estudio, en los estudios Panda de Buenos Aires, recién editado 14 años más tarde (2005). Un disco pop con reminiscencias del jazz-rock, cuenta con la participación de muchos músicos invitados (Jorge Sadi, Fernando Lerman, Leonardo Ramírez, Alejandro Franov, Willy Muñoz, Javier Bonga, Fabián Pietrafesa, Richard Nant). La última canción, Pensamiento de caracol, se hizo tan popular que la utilizan las maestras en los jardines de infantes de Uruguay.
En 1992 hizo algunas presentaciones de un show audiovisual en Junta Cadáveres con Pietrafesa y Carlitos Plá, entre otros participantes circunstanciales.
Después forma la Sin Fónica. En 1999 graba en el disco ¿Cómo? con Hernan Klang y Malena Morgan. Ese mismo año se forma Autobombo con Martín Morón (trombón) y Mario Gulla (violín); más adelante se une Leo Anselmi (contrabajo). Casi al mismo tiempo se forma La Rana Raraka junto a Martín Muguerza (batería) y Carlos Plá (bajo), puro rock and roll.
También tocó y grabó con Gustavo Cúneo en U manos, y junto a Cachi Bacchetta y Carlos Plá armaron Il Mastodonte.
En el año 2002 Ayuí / Tacuabé edita "El recital". Un disco en vivo que contó con la participación de El Club de Tobi como banda invitada.
Cuando su música estaba siendo reconocida por mayor cantidad de gente, cuando se presentaba en salas con más público, cuando era difundido en un ciclo de recitales de TV Ciudad conducido por Ruben Rada, su carrera quedó trunca a los 48 años. Luego de su muerte se convirtió, tanto en Uruguay como en Argentina, en un músico de culto —como Eduardo Mateo—, redescubierto por las nuevas generaciones.
Bandas como Onda Vaga (Argentina), Millones de Casas con Fantasmas y Cuatro Pesos de Propina (Uruguay), Trovalina (Uruguay) y la cantautora Ana Prada (Uruguay) realizaron versiones de sus temas que ayudaron a difundir su música. El músico uruguayo Pablo Sciuto, compuso la canción "Corazón de Mandolin" en su homenaje.  También ayudó a su difusión su hija Eli-u, interpretando varias de las canciones de su padre. 

Fuente Wikipedia 

Gustavo Ripa 2010 - Calma


Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Año: 2010
Sello: Ayuí / Tacuabé
Serie: A/E 3597CD

Lista de temas
 

1. Príncipe azul (2:45)
2. País de la maravillas (3:48)
3. Negrita Martina (2:56)
4. Biromes y servilletas (3:46)
5. Por ejemplo (3:48)
6. El fuego sagrado (2:33)
7. Así nomás (3:48)
8. El tiempo está después (4:22)
9. Lugar de mí (4:10)
10. Canción para renacer (5:28)
11. Piropo (3:32)
12. Con este amor (2:52)
13. En verde y amarillo (3:32)
14. La edad del cielo (3:26)

Jorge Bonaldi 1978 - Canciones y tangueses

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Año: 1978
Sello: Ayuí / Tacuabé
Serie: A/E 17


Lista de temas


01 – De la ciudad
02 – El poeta murió al amanecer
03 – Cicatriz
04 – Canción de cuna (para dormir a un negrito)
05 – De mi sangre
06 – Caramba con estos ecos
07 – La del chiflado Manuel
08 – Pescador
09 – Compañera mía
10 – Canción de no apurarse
11 – Canción de cuna (para dormir a un hombrecito)
12 – La oncena

Liese Lange - Agua abrazada

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Cantante y artista teatral de Uruguay.
Liese Lange nace en Montevideo el 8 de diciembre de 1960. Desde muy joven sus estudios se ven dirigidos al arte, en especial a la musica.
A los 15 años inicia su actividad artistica y a partir de ese momento desarrolla diversas facetas de la misma, en espectaculos teatrales, musicales y grabaciones como vocalista invitada y como solista.
Participa en numerosas obras de teatro, escritas o dirigidas por artistas de la talla de Leo Masliah y Luis Trochon.
En 1991 comienza su carrera solista, editando el disco “Un bolero por favor”, y editando en años posteriores otras dos obras que fusionan este genero con el pop o la salsa.


Lista de Temas:
 
01. Cancion de cristal
02. Te de naranja
03. Vam’bora
04. Sin red
05. Estrella
06. Outras mulheres
07. Semilla
08. Lucero de Venus
09. Cada Instante
10. You are a big girl now
11. El mar en un anden
12. Strange fruit

Jorge Drexler 1999 - Frontera

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas:
 

01 La Edad Del Cielo
02 Memoria Del Cuero
03 Frontera
04 Rio Abajo
05 Corazon De Cristal
06 Madre Tierra
07 Princesa Bacana
08 Alto El Fuego
09 Aquellos Tiempos
10 El Sur Del Sur
11 Camino A La Paloma

Jorge Galemire 1983 - Segundos afuera (Sello Orfeo Sulp 90708)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Jorge Galemire - Segundos Afuera (1983)

Lista de temas
 

01- Va pensando
02- Sin saber por qué
03- Las violetas
04- Un son
05- La despedida
06- Tus abrazos
07- Esperando
08- La costurera
09- Kublai Khan


Laura Canoura 2010 - Un amor del bueno

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

 
1. Donde andarás amor (4:45)
2. Bienvenido (4:02)
3. Mujer en blanco y negro (4:04)
4. Divididos (3:47)
5. Nunca fui de la voz A (5:04)
6. Una zamba sin memoria (4:02)
7. Una marca en la culata de tu rifle (3:45)
8. Chacarera del ausente (3:35)
9. Pecado original (4:37)
10. Un amor del bueno (4:56)
 

Comentarios que acompañan el disco : Un disco muy honesto, orgánico, íntimo y femenino, que muestra de la madurez artística de la Canoura. Letras y músicas escritas por ella, con alguna intervención compositiva de Andrés Bedó y Eduardo Mauris. Debo resaltar que el equipo Canoura – Bedó es un combo efectivísimo.
Particularmente emotivo el tema Nunca fui de la voz A, escrito por Laura para su hija, y con una sencilla y evolutiva música de A. Bedó. No creo que haya palabras mejor puestas y elegidas. No creo que haya música mejor colocada para esa letra. No creo que haya interpretación más franca de la cantante (aunque la versión que tuve la suerte de escuchar antes de que saliera el disco tenía algunos detalles de inflecciones en la voz de Laura, que me dio cierta pena que hayan desechado en la edición).
Hablando de interpretación… Es tan disfrutable lo nasal del timbre de voz de la Canoura cuando no está elevando demasiado el volumen de la voz, algo que me volvía renuente a escucharla en sus discos anteriores, ya que luego de dos o tres temas sentía esa sensación de saturación auditiva. En este disco, el control, el aire, el susurro, la pausa, el vibrato, incluso las intensidades, todo está en su dosis justa. Presumo que interpretar canciones propias es un acto de entrega mucho más envuelto en la fragilidad, sobre todo por las temáticas elegidas en las letras. Ojo: no asumir con esto que se trata de letras frágiles, ni mucho menos. Como buen vino, interpretaciones para catadores exigentes.
Otra cosa que transforma este material en una joyita es la calidad del sonido de todos los instrumentos. Pocas veces se respeta en su totalidad el timbre natural de los instrumentos como en este disco. La mezcla en algún momento me traiciona, como por ejemplo, en la intervención del cuarteto de cuerdas, donde el plano de la voz queda relegado al arreglo de cuerdas, o la percusión demasiado presente en Una zamba sin memoria… algo un poco desafortunado, diría. Sin embargo, estos son pequeños detalles, que no nos alejan demasiado del pulido brillo de todo este material.
¿Vale la pena tener el disco físicamente? Oooh si! No sólo porque la calidad del disco original no perderá ni uno de esos detalles que cuidaron tanto en la producción del mismo y los arreglos, sino porque para ponerle la cereza a la torta, el arte del mismo es también digno de ser admirado. Fotos, composición del diseño, todo sumamente cuidado, y reflotando aquella antigua tradición que últimamente se ha perdido, de incluir las letras de las canciones en el mismo. ¿Quién no se aprendió alguna vez un disco de memoria, leyendo el librito incluido en la tapa, mientras repetía una y otra vez las canciones?
Sin duda, este es el mejor disco de la carrera de Laura como solista.

Ficha:

Andrés Bedó: Producción Artística, arreglos y dirección
Mauricio Martínez: Management
Anaclara Alonso: Asistente de producción
Grabado en los estudio Berequetum de Montevideo
Luis Ravizza: Sonido
Excepto los contrabajos de los temas: Pecado original, Un amor del bueno, Dónde andarás amor, Divididos, Mujer en blanco y negro, Una zamba sin memoria y Bienvenido, grabados por Andrés Bedó en el Estudio de la calle Guaná.
Martín Berloto: Mezcla y masterizado
Leo Baritzzoni: Fotografía
Plutón: Diseño de arte
Lina Pacella: Peluquería
Florencia Cantón: Maquillaje


Músicos:

Laura Canoura: voz
Andrés Bedó: piano, coros en 5
Roberto De Bellis: contrabajo, bajo eléctrico
Eduardo Mauris: guitarra
Martín Muguerza: batería y percusión
Anaclara Alonso Canoura: coros en 1, 3
Luis Ravizza: coros en 1, 7, 10
Matías Craciun: violín en 2, 7
Cuarteto Struny en 6: Daniel Lasca (violín I), Juan Cannavó (violín II), Cecilia Nicrosi (viola), Virginia Aldado (cello)

sábado, 29 de noviembre de 2014

Jorge Lazaroff 1996 - Reedición de ''Albañil'' (1979) y ''Dos'' (1983)

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Albañil
02- El afilador
03- Milonga del caminante
04- Cuando me muera
05- Candombe para cantar
06- Y es así
07- Chivo que rompe tambor
08- Bares
09- Con este amor
10- Una guitarra en la noche
11- Calix bendito-Coplas de ''El Paraguay''
12- De bien adentro
13- El corso
14- Jugando a las escondidas
15- Ley de probabilidades
16- El rengo Zamora
17- Ahí mar nomás
18- Hoy sopa hoy
19- De generaciones
20- Corriente
21- Dos
22- Barbaridad
23- Baile de más caras

Leo Masliah 2005 - Arboles

 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
Todos los temas son de Leo Masliah
 
Lista de temas
 
01. Asamblea Vegetal
02. Enramada
03. Primera Reunión De Árboles
04. La Posada De Hamelín
05. Cardos Transgénicos
06. Rebrote
07. Plátanos del Cordón
08. Horco Cebil
09. Fícus
10. Quinotos
11. Tres Ombúes
12. Ciprés
13. Puesta De Sol A Las Seis De La Mañana

Los que Iban Cantando 1981 - Juntos

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas:


01- La bandita del Saludo
02- Luna Lavandera
03- Latido de Vereda
04- Imaginate mi hijo
05- La Partida
06- Tero Tero
07- No tengo palabras
08- El hombre que encontraron muerto
09- Baile de mas cara
10- Ky Chororo

Luis Trochón 1983 - De canto , puño y letra

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- Quien fué compañera
02- De gris
03- A pura garganta
04- El ladrón
05- Adalgisa
06- Puede beberse el sol
07- Arranca , arranca
08- En ese momento
09- Lo nuestro
10- Morocha
11- Canción de muerte
12- De olvidos  

Mariana Ingold 1986 - Todo depende

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com


Letra y música de Mariana Ingold.
Participaron en este álbum:
 
Jaime Roos, Pablo Faragó, Jorge Nasser, Estela Magnone, Flavia Ripa, Gregorio Bregstein, Urbano Moraes, Eduardo Mateo, Carlos Da Silveira, Leo Maslíah, Guilherme de Alencar Pinto, Hugo Jasa, Bernardo Aguerre, Andrés Recagno, Jorge Lazaroff, Fernando Cabrera, Gustavo Etchenique, Liese Lange.

En la parte trasera del la carátula del disco se menciona agradecimientos a:
Marcelo López, Hilda López, Justina Moraes (tía de Urbano), al TUMP, Carlos Cotelo, Andrés Bedó, Ana Solari, Ariel Ameijenda, Pippo Spera, Rubén Olivera, Luis Guillemette, Viola de Alencar Pinto, Fernando Ulivi, Adriana Espasandín, Fernando Condon, Horacio Olivera, a CEMA, José Aprile, Henry Jasa, la Tierna, Rodrigo Jasa.


Año: 1986
Sello: Ayuí / Tacuabé
Serie: A/E 55


Lista de temas

01 – Cara a cara
02 – Carnada
03 – Co-autoría
04 – Sin comentarios
05 – Daños y perjuicios
06 – Fué ayer
07 – Tunel del tiempo
08 – Corazones solitarios
09 – Ni una brisa
10 – De algún modo
11 – Bajo control
12 – Desvarío
13 – Acuarela oriental
14 – Asiestar

Martina Gadea 2012 - Tierra

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 "Tierra es un disco acústico, bueno para escuchar con el volumen alto, en movimiento. Entrar al bosque y escuchar los sonidos de la naturaleza, del bombo legüero, del contrabajo, los chasquidos, el viento, como bichitos que andan por ahí... distinto al primer disco, mantiene la irreverencia de pasar de un estilo a otro como si fueran distintos estados de ánimo, escenarios, mundos. Para pasear y recorrer."


Producido por Gustavo Montemurro y grabado con Mariana Vázquez, Martín ibarburu, Martín Buscaglia, Santiago Gutiérrez, Gerardo Alonso, Andrés Ibarburu (preproductor de los dos discos de la artista)
Artistas invitados: Matías Craciun, Ruben Rada, Mandrake Wolf, Nicolás Ibarburu, Roberto Ang.


Lista de temas
 

01. Los buenos modales
02. Tierra blanca
03. Cambiaremos si o si
04. No quiero ser normal
05. No necesitamos otro giro
06. Peter pan
07. Requerimiento
08. En 4
09. Pinky rebelde
10. Vengo ao mundo
11. Arderé
12. Aguacero
13. Just like heaven
Bonus Track - Las flores no salen mas tan fácil como antes

Mauricio Ubal y Gonzálo Moreira 2000 - El faro del fin del mundo

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

1 Un ladrón
2 El faro del fin del mundo
3 Antes que cambie la luz
4 Mentiroso
5 Segunda canción a Octavio
6 Camaleón
7 Copla de exilios
8 Los inundados
9 Es contigo
10 Se nos fue volando
11 Corazón acelerado
12 Los fantasmas de la torre olímpica
13 El niño relator
14 Dólares y liras
15 El faro del fin del mundo (versión de estudio)

Pareceres 1984 - Sin un vintén

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com



Lista de temas



1- La comparsa
2- Negro milonguero
3- Dispara
4- De una tristeza
5- Romance del niño pobre
6- Sin un vintén
7- Muere con la sonrisa
8- Los sueños y la vida
9- Muñeco de papel
10- Nubarrón
11- Tierra , dos tierras   
 

Podos 1972 - Bolsidiscos Ayuí , serie de Los Mojos A/S 3

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Año: 1972
Sello: Ayuí / Tacuabé
Serie: A/S3


Integrates

Jorge Bonaldi
Carlos Gentile
Miguel Angel Pravia
Jorge Warren

 
Lista de temas


    Lado A 01 – Por lo nuestro
 Lado B 02 – Malos tratos

Rossana Taddei 2004 - Saliendo el sol

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

 1 - Somos Uno
2 - Luz Que Llega
3 - Desde Lejos
4 - Poder Sonreir
5 - Nostalgias
6 - Saliendo Al Sol
7 - Tu Perfume
8 - Pies De Anahi
9 - Frida
10 - Parece Una Estrella
11 - Uruguay


Ruben Olivera 1983 - Vol 2

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas
 
Lado A
 
  01. A - 01 Los otros días (04:11)
02. A - 02 Canción de amor a dos voces (02:32)
03. A - 03 Del mazo (02:44)
04. A - 04 Tu escondite (01:43)
05. A - 05 La extraña historia de Marianita (02:56)
06. A - 06 Siglo xx (03:46)

Lado B
 
 07. B - 01 Canción para alguien que podría haberse llamado María (02:55)
08. B - 02 La luz del día (02:39)
09. B - 03 La loca (04:03)
10. B - 04 3 tarjetas de saludo de fin de año y navidad (03:37)
11. B - 05 A pesar de todo (02:16)

12. B - 06 Las madres (02:44)

Samantha Navarro 1998 - Mujeres rotas

 
 Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com
 
 Lista de temas

01- El mar en un andén
02- Loreley
03- Matrimonio
04- La bruja de enfrente
05- Te compraré
06- Hambrienta
07- No quiero llorar
08- Mujer tupperware
09- La pájara pinta
10- Vecino
11- T' es con
12- Angel de ultramar
 
En el año 1994 ganó, junto a Inés Pierri, el "Primer Festival de la Canción Inédita".
A partir de ese momento, empezó a cantar en diferentes pubs y boliches montevideanos junto con Martín Buscaglia.
Con el tiempo fue experimentando con diferentes bandas, grabando hasta la fecha 5 discos solistas.
"Tengo recuperación" del 2000 y "Poemas" del 2002, fueron elegidos dentro de "los discos del año" por la revista Rolling Stone argentina.
En el año 2000, se forma su actual banda "La Dulce" con quien grabó 2 discos, uno en vivo, en el 2004 y "Sed" en el 2008, cuya canción "jardín japonés" fue seleccionada como una de las "100 canciones del año" por esa misma prestigiosa revista.
Grabó 6 videos musicales. En el 2001 participó con la Dulce en "Por la puerta grande" conducido por Ruben Rada, y en el 2008 realizó un especial de "sala TV" en TV Ciudad donde recorría parte de su carrera.
En el 2007 grabó un disco doble junto con otro cantautor, Alejandro Tuana. Este proyecto se llama "Santuario". Participan también Nicolás Parrillo, Alejandro Fenocchi, Leo Sala y Luis Bravo.
Fue telonera en Montevideo de Santiago Feliú, Alejandro Lerner, Enrique Iglesias y Spinetta.
Participó de festival de literatura, cine y música latinoamericana en Rotterdam en 1997. En 1999 en el festival "ñ" en Madrid y en el año 2006 en "Montevideo en Zaragoza". En enero de 2009 en el festival de cantautores de Alta Gracia (Córdoba) junto a otros reconocidos músicos. En febrero del mismo año fue seleccionada con la canción "si quieres conocerme" (compuesta por Alejandro Barbot y Carlos Gómez) para representar a Uruguay en el "primer festival de la canción Chucuito fiesta del Mar" en Perú.
En noviembre de 2009, se editó su primer libro “sapo de otro pozo” (editorial Estuario).
Durante el mes de marzo de 2010, realizó varias presentaciones en Montevideo junto a la Banda Sinfónica Municipal en el marco del Mes de la Mujer.
En 2010 es invitada a participar en el ciclo “Autores en vivo” organizado por Agadu para grabar un dvd en la sala Blanca Podestá. En esta ocasión la acompañaron: Daniel López, Eduardo Mauris y Javier Cardellino, además de contar con invitados: Martín Rivero, Ana Prada, Sebastián Jantos y Roberto “Palito” Elissalde.
Este mismo año se editó su nuevo disco solista "Volver al inicio" (Bizarro) y “Santuario” fue apoyado por los fondos concursables para realizar una gira por el este del Uruguay en el primer semestre de 2011.
En enero de 2011 viajó a Argentina a presentar el disco “Uruguayas Campeonas” compartiendo escenario con Eli-u Pena, con entradas agotadas. En febrero, participó en el homenaje a Mario Benedetti que se realizó en el festival Barna Sants en Barcelona, nuevamente con aforo agotado (participaron también del homenaje en posteriores presentaciones: Diego Kuroptawa, Daniel Drexler, Rossana Taddei, Jorge Drexler, Daniel Viglietti y Ana Prada). Esta participación fue apoyada por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación y Cultura.
En 2012 junto a Rossana Taddei y Eli-u Pena presentan “Trovalina”, espectáculo musical donde integran canciones de Navarro, Taddei y “el príncipe” Gustavo Pena. Los músicos que las acompañan son: Gustavo Echenique, Antonino Restuccia y Daniel López. Fue considerado por la revista “Caras y Caretas” como uno de los shows del año 2012. Debido al éxito realizan nuevas presentaciones en febrero de 2013 agotando todas las funciones.
Ha compuesto música para teatro, programas de radio y exposiciones (de fotos, pintura, instalaciones).

Discos: 
 
1996 – “Samantha Navarro” editado por Ayuí 
1998 – “Mujeres Rotas” editado por “el perro andaluz” y “mulato músicas” (éste en Argentina) 
2000 – “Tengo recuperación” editado por “Zapatito records” y “Universal music” 
2002 – “Poemas” editado por “el perro andaluz” 
2004 – “la Dulce en vivo” editado por “el perro andaluz” junto a “La Dulce” 
2005 – “música original para Groenlandia” editado por “Nada records” junto con Federico Deutsch (con esta música fueron nominados al premio Florencio) 
2008 – “Sed” editado por Bizarro Records junto a “La Dulce”
2010 – “Volver al inicio” editado por Bizarro Records.
2011 – “Santuario” editado por Yauguru junto a Alejandro Tuana. 
 
Videos: 
 
-“amor gringo” de “Samantha Navarro” 
-“el mar en un andén” de “Mujeres Rotas” 
-“terminal tres cruces” de “tengo recuperación” 
-“date a volar” de “poemas” 
-“gusano de seda” dentro de “la Dulce en vivo” 
- “Jardín Japonés” con “La Dulce”
 
Información extraida directamente desde su página web : www.samanthanavarro.com

Urbano Moraes - He nacido junto al mar

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

Lista de temas

01- He nacido junto al mar
02- Paloma azul
03- El loco
04- Brueghel
05- La verdad
06- Musicacíón
07- El vals de Galetti  

Walter Bordoni y Gastón Rodríguez 1997 - Aguafuertes Montevideanas

Información sobre este material : Mail de contacto papababoso@gmail.com

 Lista de temas


01 Aguafuertes Montevideanas
02 Cancion de lo imposible
03 Apolo 11
04 Cartas pendientes
05 Polka chiflada
06 Todo el mundo …
07 Intravenoso
08 El equilibrista
09 Buscando la cara
10 La cancion de los leprosos
11 La cita
12 Cabaret Montevideano
13 The End